Las suspensión delantera se hunde demasiado!!!

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
carfar
Mensajes: 48
Registrado: 14 Feb 2006 18:34

Mensajepor carfar » 26 Abr 2006 18:46

Me parece fenómeno lo del "refinitivo", veo que somos muchos con el mismo tema, a ver si damos con la solución o por lo menos una mejora. Cachondo tu con lo ecomonómico :D .......
RasElMa
Mensajes: 58
Registrado: 20 Abr 2006 00:04

Mensajepor RasElMa » 26 Abr 2006 22:28

Coooño, ahora lo entiendo. Cuando decías económico, decias gastando poco dinero, :lol: :lol: :lol:

Si cuando mi hijo me dice que estoy "hueco" va ha tener razón el jodio. :lol: :lol:
rafols
Mensajes: 30
Registrado: 06 Mar 2006 21:42
Ubicación: sierra de cadiz

Mensajepor rafols » 27 Abr 2006 00:26

Y digo yo, a ver si no estoy equivocado:
Si se pone un aceite mas denso las velocidades de compresion y extension son menores. Pro tanto da mas "dureza" ya que el aceite tarda mas tiempo en fluir por los oricifios y por tanto mas tiempo en comprimirse. Que pasa? que ocurre lo mismo en la extension y por tanto es cierto que nos podemos quedar sin recorrido. Si el muelle es mas duro y se encuentra el equilibrio con la densidad del aceite, puede dar como resultado que la suspension sea mas dura y el recorrido se recupere adecuadamente.

En el tema de la suspension trasera el problema esta tambien el tema de las bieletas. Que hacen las bieletas? pues en recorridos del basculante cortos (provocados por un bachecito) se traduce en el amortiguador en un recorrido similar, a medida que el recorrido del basculante es mayor (baches mayores o continuados) trasmiten un recorrido mayor al monoamortiguador, que por las propiedades del resorte, a mayor compresion inicial del muelle se necesita de mayor fuerza para comprimirlo. Resumiendo y hablando de formna poco academica: la suspension se endurece dependiendo del tamaño de los baches. ESto es la llamada progresividad que otorgan las bieletas.

Por favor alguien que me corrija si me equivoco y si se me entiende :D

Saludos
Ergnomo

Re: Las suspensión delantera se hunde demasiado!!!

Mensajepor Ergnomo » 27 Abr 2006 01:47

Hola me he comprado hace poco la S 04. Estoy completamente de acuerdo con la sensación que experimentas en la horquilla, y en consecuencia un dia hablando lo con un colega me comento de un Brikoconsejo para mejor el rendimiento de la horquilla.

El problema que yo le veo es que la moto en parado, si te das cuenta, ya se come cerca de 5 cms de recorrido horquilla. Cuando frenas, si entras apurado en una curva, te las ves negras para meterte bien en el giro con el poco recorrido que te queda.

Montala en el caballate y comprueba lo que te digo.

Solución: En la parte superior de la tija estan las roscas de las botellas. si desenrroscas esas tuercas tienes acceso la interior de la horquilla. Toma la medida con un calibre y te haces con un tubo de PVC, tipo tubo de cañeria, de la misma medida y que tenga una altura tal al recorrido que le quieras ganar. Le insertas dentro de las botellas tus 2 pedacitos de tubo iguales. cierras. apretas y Listo. Eso si yo aun no lo he probado...Pero el dia que la meta en el Jarama seguro que me los llevo por si acaso....

Salu2.
FazerFincaEspaña
Mensajes: 93
Registrado: 03 Dic 2005 01:08

Mensajepor FazerFincaEspaña » 27 Abr 2006 02:14

Andaaaaaaaaaa y describe un poco mejor el tema ergnomo, que todos no somos tan rapidos je je je, explicalo algo mas detallado po favo. Gracias...y Vsssssssssssssssssssss
RasElMa
Mensajes: 58
Registrado: 20 Abr 2006 00:04

Re: Las suspensión delantera se hunde demasiado!!!

Mensajepor RasElMa » 27 Abr 2006 16:12

Ergnomo escribió:Hola me he comprado hace poco la S 04. Estoy completamente de acuerdo con la sensación que experimentas en la horquilla, y en consecuencia un dia hablando lo con un colega me comento de un Brikoconsejo para mejor el rendimiento de la horquilla.

El problema que yo le veo es que la moto en parado, si te das cuenta, ya se come cerca de 5 cms de recorrido horquilla. Cuando frenas, si entras apurado en una curva, te las ves negras para meterte bien en el giro con el poco recorrido que te queda.

Montala en el caballate y comprueba lo que te digo.

Solución: En la parte superior de la tija estan las roscas de las botellas. si desenrroscas esas tuercas tienes acceso la interior de la horquilla. Toma la medida con un calibre y te haces con un tubo de PVC, tipo tubo de cañeria, de la misma medida y que tenga una altura tal al recorrido que le quieras ganar. Le insertas dentro de las botellas tus 2 pedacitos de tubo iguales. cierras. apretas y Listo. Eso si yo aun no lo he probado...Pero el dia que la meta en el Jarama seguro que me los llevo por si acaso....

Salu2.


Lo que nuestro amigo Ergnomo nos ha contado, es meterle precarga al muelle. Con lo cual endurecemos la horquilla. Pero si no tocamos el aceite de casa, la horquille nos resultará rebotona.

Pero parece ser (según las experiencias que me están contando) que nuestras Fazer son muy sensibles con el tema del aceite de las horquillas, y los pasos libre de aceite son muy finos, con lo que el tema de las regulaciones se nos está complicando.

Prometo un mega post, pero os juro que no me da tiempo, y por degracia voy a estar una semana desconectado. Tener paciencia que os aseguro que merecerá la pena.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados