Subida del tabaco de liar... :O :O :O

Sitio destinado a escribir temas que no tienen por qué tener como base nuestras motos.
Avatar de Usuario
blacksniff
Mensajes: 4962
Registrado: 04 May 2007 08:22
Ubicación: Guadalajara (Azuqueca de Henares)

Mensajepor blacksniff » 19 Jun 2009 08:42

La verdad es que vuestros argumentos me convencen, tanto los de "a favor" y los de "en contra", lo único que he aprendido es que no hay ni blanco ni negro, solo gris.

Cuando tocas la economía, unos salen más favorecidos que otros, cuando no hay dinero se recorta y se recorta en muchos casos a los más desfavorecidos, el sistema de impuestos no es justo, igual que el sistema electoral. Nuestros políticos que cobran bastante y tienen los sueldos equiparados perfectamente a nivel europeo, mientras que los demás seguimos siendo europeos mileuristas y estamos en la cola, cuando ha habido dinero siempre han sacado la misma excusa y cuando no hay dinero, vuelven con la misma excusa, subir los impuestos indirectos, los más faciles.

Los que sufrimos somos nosotros, los políticos se aprovechan y son como hemorroides, al final nos sangran ya sea via luz, gas, tabaco, gasolina, cerveza, vino, gracias a las previsiones del gobierno y a coger los datos que le interesan y a interpretarlos como le interesan, este año no he tenido subida de sueldo, es más lo que entre comillas nos subieron el año pasado resulta que había que devolverlo, la empresa menos mal por lo menos no nos ha quitado lo que nos dió, que podría haberlo hecho. Claro que eso pasa por seleccionar los datos del último trimestre y no de todo el año.

Asi que este año sin subida de sueldo, pero con subida de todo lo demás, luz (la famosa liberación), gas (subió y sigue subiendo), y ahora este paquete que viene a hacerme la vida más facil, por cierto me subió este año el IRPF, y eso que cobro lo mismo que el año pasado, a ver como se come eso. Esos malditos 400€ de promesa electoral, que debería de estar prohibido, igual que esos subsidios por nacimiento (lo siento soy soltero y no tengo hijos), que pueden ser herederos de un "estado de bienestar", pero no hay que olvidar que somos un "estado del ladrillo" o sea más pobre que una rata.

La actual situación económica, la culpa, la tienen los bancos, los ayuntamientos, los que cobraban las comisiones, los que vendían el piso al triple, los tontos que los hemos comprado al triple porque no nos quedaba otro remedio, y el estado que se ha tocado los cataplines, incluso diría que los partidios políticos con sus amiguetes metidos en operaciones inmobiliarias y financiandose con sus trapicheos.

Yo he perdido la ilusión en este país, pero más que nada por la gente, por los que vivimos aquí, porque nadie sale a quejarse, de palabra o escrito mucho, pero en las urnas nada de nada. Lo del voto en blanco no lo veo, ni nunca lo he visto, se lo frotan en sus criadillas.

Lo políticamente correcto se ha convertido también en una manera de excluir las opiniones que muchas veces son verdades como puños, es decir, es una forma de discriminar, cuando no le gusta a alguien escuchar determinadas palabras y me refiero a un político, periodista, juez, es más facil usar determinados adjetivos como racista, xenófobo, etc, que están mal vistos y directamente descalifican.

Muchos creen que España no es un país racista y xenófobo, yo creo que sí, no hace falta más que hablar un poco de algún tema controvertido y en seguida se salta y no importa la edad ni el sexo, ni el nivel educacional. Esto se ha conseguido gracias a la clase política, más preocupados por conseguir nuevos votos que en solucionar los problemas. Y no me vale la excusa barata de que hemos sido un país de inmigrantes, todos los países son de inmigrantes, los italianos emigraron a América (Argentina, Chile, Paraguay, Estados Unidos), los irlandes idem, los alemanes idem, los polacos idem. Pero como se ha dicho siempre con papeles y si no a casa, inmigrantes "ilegales" han existido, existen y existirán. En el caso de la política de inmigración de España ha sido nefasta, no se ha sabido gestionar. Es muy facil dejar pasar a un inmigrante, sin papeles, tenerle acojonado para que acepte trabajos por una mierda de sueldo, y así uno se forra o se permite algo que de otra manera no podría permitirse.

Esto es un espejismo, no somos un país rico ni lo hemos sido, ni lo seremos, estamos siempre a la cola, nuestros "cerebros" se fugan a otros paises que les dan oportunidades y les reconocen su trabajo, aquí la investigación y del desarrollo no se potencia, seguimos siendo un país de señoritos y latifundistas por mucho que nos empeñemos en considerarnos en todo lo contrario.

En el año 93 terminé la carrera, en esa época también había una crisis, estuve haciendo trabajos cutres y salchicheros, no tenía derecho a paro, ni a subsidio, vivía de la tarjeta sanitaria de mi padre, no tenía derecho a formación a menos que llevara un año en paro, luego, estuve haciendo cursos que para trabajar valían bastante poco, a los que les valía eran a los que los gestionaban, hasta el año 1999 no encontré algo fijo, menos mal que estaban mis padres y menos mal que aprendí en su día a administrarme.

Una de las cosas que aprendí en la carrera es que hay ciclos económicos de crisis cada diez años más o menos, y si la otra vez se tardó en volver a dar trabajos "fijos" casi cuatro años, ahora nos vienen engañando con que la crisis en un año se acaba. Y seguimos agachando la cabeza.

En fín, he aprovechado a explayarme y espero que lo toméis sin acritud. :wink:
Avatar de Usuario
Güesmaster
Administrador
Administrador
Mensajes: 6907
Registrado: 07 Oct 2005 16:30
Ubicación: Málaga (capital)
Contactar:

Mensajepor Güesmaster » 19 Jun 2009 12:01

Yo tambien estoy de acuerdo con algunos de vuestros comentarios y con otros no. No voy a entrar a exponer uno por uno porque sino el debate sería eterno. Pero si quiero destacar la primera frase de Blacksinfin, no todo es blando ni negro, sino gris. Cada vez estoy mas convencido de que esta es mi filosofia de vida y siendo radical tanto en un sentido como en el otro no se va a ningun sitio. En este pais creo que la mayoria de personan tambien son del color gris, y la prueba es que los partidos extremistas no dejan de ser mas que una pequeña minoria. Los partidos mayoritarios tienden a "centrar" sus politicas porque les interesa electoralmente, pero claro, cada uno arrima el ascua a su sardina. Cuando gobierna uno se mejoran una cosas y se empeoran otras. Cuando gobierna el otro es al revés y asi conseguimos que temas de vital importancia nunca lleguen a asentarse adecuadamente, como la Educacion y la politca antiterrorista por ejemplo, que deberian tener un PACTO DE ESTADO desde hace muchos años y no que cada uno hace lo que le da la gana cada vez que entra en el gobierno.

Pero volviendo al tema os quiero poner unos extractos de una noticia que viene al caso y que habla de presion fiscal (impuestos) y de gasto social (Ojo!! Ladrillo).

Un informe publicado por la oficina estadística de la Unión Europea (Eurostat) revela que el “gasto social” español es inferior a la media comunitaria. Aunque los datos son relativos al cierre de 2006, sirven para situar a cada país en su sitio, en lo referente a las prestaciones que pagan a sus ciudadanos.

Así, España destinó el 20,9% del Producto Interior Bruto (PIB) a este fin, lejos de la media europea, que se situó en el 26,9%. Francia (31,1%), Suecia (30,7%) y Bélgica (30,1%), son los países que destinan un mayor porcentaje de su PIB a la protección social, mientras que Letonia (12,2%), Estonia (12,4%) y Lituania (13,2%), se sitúan en el vagón de cola.

Estas disparidades entre los diferentes Estados miembros reflejan las diferencias en el nivel de vida, pero también son indicativos de la diversidad de sistemas nacionales de protección social [...]


Quiero destacar que España no es de los que mas gasto social tienen, pero si que se considera que los paises que mas invierten en PROTECCION SOCIAL son los considerados paises con un MEJOR NIVEL DE VIDA. Como es el caso de Suecia. Este gasto social elevado evidentemente tiene que salir de algun sitio, asi pues en estos paises es donde mas impuestos se paga, como vemos a continuación:

En cuanto a la presión fiscal Eurostat ya tiene disponibles los datos de 2007, que revelan que en España se situó en el 37,9% del PIB en 2007, [...] tres puntos por debajo de la media de la UE-27 (40,9%).
[...]
Los países que registran la mayor presión fiscal siguen siendo Dinamarca, con un 49,5%, y Suecia, con un 48,9%, figurando a continuación Bélgica (46,1%) y Francia (45,0%). Austria, Italia y Finlandia superan el 43%, mientras que Chipre se sitúa en un 41,6%.


Asi si comparamos Suecia con España, vemos que en Suecia tienen casi un 49% de presion fiscal mientras en España solo un 37%.

¿De donde sale el dinero para el gasto social?:
El 33,9% de las aportaciones tienen su origen en la recaudación de impuestos, mientras que el 63,9% proviene de las cotizaciones sociales.

Vemos que 2/3 del gasto social proviene de las nominas de los trabajadores. Somos los que curramos los que "mayormente" matenemos el sistema de gasto social. Solo 1/3 son impuestos, que eso lo pagamos todos, los que curran y los que no. Impuestos como el del tabaco, por ejemplo.

¿Como se destina ese dinero para gasto social?
el 41,3% del total se emplearon en pagar pensiones de jubilación, el 31,2% en sanidad, el 7,3% en dependencia, el 5,7% a ayudas familiares y el 12,5% a prestaciones por desempleo. El 2% restante se utilizó en subvenciones para evitar la exclusión social.

Ese 5,7% de ayudas familiares es para por ejemplo ayudas por nacimiento y "solo" ese 2% para evitar exclusion social se utiliza para pagar a los que viven sin nada, para los vecinos senegales de Lobatus y para otros tantos "aprovechados que viven del cuento". Aunque TODO ese 2% fuera a parar a manos de aprovechados, no creo que eso sea el culpable de nuestra crisis y por eso me he revelado.

Actualmente gracias a dios estoy currando y cotizando y quiero poder ir al hospital para mi o mi hija cuando me haga falta, sea por lo que sea sin preocuparme de cuanto me va a costar.
Quiero que cuando llegue a viejo (con permiso de Pere Navarro) tenga una pension digna que me permita vivir lo que me queda de vida disfrutando y no sobreviviendo.
Quiero que si me quedo parado poder cobrar un prestación que me permita seguir manteniendo a mi familia, pagar la hipoteca etc...hasta que encuentre otro currelo.
Todo esto sale de los impuestos. Nadie quiere que suban, pero sin impuestos no tendriamos "la sociedad del bienestar".

Asi que mi conclusion es que si queremos tener un mayor gasto social hay que subir la presión fiscal.
MAYOR GASTO SOCIAL=MAYOR PROTECCION SOCIAL=MAYOR NIVEL DE VIDA=MAYORES IMPUESTOS.
...o mejor aun GESTIONAR MEJOR LOS IMPUESTOS YA RECAUDADOS y asi no hay que subir ninguno.

Ahora mismo con la crisis hay menos gente "metiendo dinero" en el saco mediante sus cotizciones (nominas) que gente "sacando dinero" del saco con sus prestaciones sociales, asi que antes que subirnos la presion fiscal a los que "aun" estamos currando han decidido subir los impuestos indirectos, que los pagamos entre todos, para poder afrontar estos gastos sociales de forma adecuada y no quedarnos en pelotillas.
Asi que lo mejor para nuestros maltrechos bolsillos es que no nos suban los impuestos, pero si hay que hacerlo en este momento de crisis es mejor que sea en impuestos indirectos que pagamos todos, a que suban las cotizaciones que solo pagariamos los que "aun" estamos currando.

Dicho todo esto quiero añadir que la subida del tabaco de liar me parece una autentica burrada. 8)
Rafagaaaaaaaaaazzzzzzzzzz
FAZER POWER!!!!!!!!
ImagenImagen
Visita la tienda de Fazer-Hispania
Avatar de Usuario
kalimo
Mensajes: 11292
Registrado: 21 Jun 2006 01:14
Ubicación: CEUTA (La Bella Desconocida)

Mensajepor kalimo » 19 Jun 2009 12:14

Güesmaster escribió:Dicho esto quiero añadir que la subida del tabaco de liar me parece una autentica burrada. 8)



Tambien opino que la subida es una burrada en el tabaco de liar ......




VIVA EL TABACO LIADO , que aqui no ha subido ni un centimo ni el liado ni el desliado 8) 8) 8)

Procuraré no fumar al lado de los que les molesta el humo, sobre todo en la mesa almorzando :wink: :wink:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
LOBATVS
Mensajes: 6070
Registrado: 25 May 2008 16:30
Ubicación: HISPANIA

Mensajepor LOBATVS » 20 Jun 2009 01:04

Güesmaster escribió:Yo tambien estoy de acuerdo con algunos de vuestros comentarios y con otros no. No voy a entrar a exponer uno por uno porque sino el debate sería eterno. Pero si quiero destacar la primera frase de Blacksinfin, no todo es blando ni negro, sino gris. Cada vez estoy mas convencido de que esta es mi filosofia de vida y siendo radical tanto en un sentido como en el otro no se va a ningun sitio. En este pais creo que la mayoria de personan tambien son del color gris, y la prueba es que los partidos extremistas no dejan de ser mas que una pequeña minoria. Los partidos mayoritarios tienden a "centrar" sus politicas porque les interesa electoralmente, pero claro, cada uno arrima el ascua a su sardina. Cuando gobierna uno se mejoran una cosas y se empeoran otras. Cuando gobierna el otro es al revés y asi conseguimos que temas de vital importancia nunca lleguen a asentarse adecuadamente, como la Educacion y la politca antiterrorista por ejemplo, que deberian tener un PACTO DE ESTADO desde hace muchos años y no que cada uno hace lo que le da la gana cada vez que entra en el gobierno.

Pero volviendo al tema os quiero poner unos extractos de una noticia que viene al caso y que habla de presion fiscal (impuestos) y de gasto social (Ojo!! Ladrillo).

Un informe publicado por la oficina estadística de la Unión Europea (Eurostat) revela que el “gasto social” español es inferior a la media comunitaria. Aunque los datos son relativos al cierre de 2006, sirven para situar a cada país en su sitio, en lo referente a las prestaciones que pagan a sus ciudadanos.

Así, España destinó el 20,9% del Producto Interior Bruto (PIB) a este fin, lejos de la media europea, que se situó en el 26,9%. Francia (31,1%), Suecia (30,7%) y Bélgica (30,1%), son los países que destinan un mayor porcentaje de su PIB a la protección social, mientras que Letonia (12,2%), Estonia (12,4%) y Lituania (13,2%), se sitúan en el vagón de cola.

Estas disparidades entre los diferentes Estados miembros reflejan las diferencias en el nivel de vida, pero también son indicativos de la diversidad de sistemas nacionales de protección social [...]


Quiero destacar que España no es de los que mas gasto social tienen, pero si que se considera que los paises que mas invierten en PROTECCION SOCIAL son los considerados paises con un MEJOR NIVEL DE VIDA. Como es el caso de Suecia. Este gasto social elevado evidentemente tiene que salir de algun sitio, asi pues en estos paises es donde mas impuestos se paga, como vemos a continuación:

En cuanto a la presión fiscal Eurostat ya tiene disponibles los datos de 2007, que revelan que en España se situó en el 37,9% del PIB en 2007, [...] tres puntos por debajo de la media de la UE-27 (40,9%).
[...]
Los países que registran la mayor presión fiscal siguen siendo Dinamarca, con un 49,5%, y Suecia, con un 48,9%, figurando a continuación Bélgica (46,1%) y Francia (45,0%). Austria, Italia y Finlandia superan el 43%, mientras que Chipre se sitúa en un 41,6%.


Asi si comparamos Suecia con España, vemos que en Suecia tienen casi un 49% de presion fiscal mientras en España solo un 37%.

¿De donde sale el dinero para el gasto social?:
El 33,9% de las aportaciones tienen su origen en la recaudación de impuestos, mientras que el 63,9% proviene de las cotizaciones sociales.

Vemos que 2/3 del gasto social proviene de las nominas de los trabajadores. Somos los que curramos los que "mayormente" matenemos el sistema de gasto social. Solo 1/3 son impuestos, que eso lo pagamos todos, los que curran y los que no. Impuestos como el del tabaco, por ejemplo.

¿Como se destina ese dinero para gasto social?
el 41,3% del total se emplearon en pagar pensiones de jubilación, el 31,2% en sanidad, el 7,3% en dependencia, el 5,7% a ayudas familiares y el 12,5% a prestaciones por desempleo. El 2% restante se utilizó en subvenciones para evitar la exclusión social.

Ese 5,7% de ayudas familiares es para por ejemplo ayudas por nacimiento y "solo" ese 2% para evitar exclusion social se utiliza para pagar a los que viven sin nada, para los vecinos senegales de Lobatus y para otros tantos "aprovechados que viven del cuento". Aunque TODO ese 2% fuera a parar a manos de aprovechados, no creo que eso sea el culpable de nuestra crisis y por eso me he revelado.

Actualmente gracias a dios estoy currando y cotizando y quiero poder ir al hospital para mi o mi hija cuando me haga falta, sea por lo que sea sin preocuparme de cuanto me va a costar.
Quiero que cuando llegue a viejo (con permiso de Pere Navarro) tenga una pension digna que me permita vivir lo que me queda de vida disfrutando y no sobreviviendo.
Quiero que si me quedo parado poder cobrar un prestación que me permita seguir manteniendo a mi familia, pagar la hipoteca etc...hasta que encuentre otro currelo.
Todo esto sale de los impuestos. Nadie quiere que suban, pero sin impuestos no tendriamos "la sociedad del bienestar".

Asi que mi conclusion es que si queremos tener un mayor gasto social hay que subir la presión fiscal.
MAYOR GASTO SOCIAL=MAYOR PROTECCION SOCIAL=MAYOR NIVEL DE VIDA=MAYORES IMPUESTOS.
...o mejor aun GESTIONAR MEJOR LOS IMPUESTOS YA RECAUDADOS y asi no hay que subir ninguno.

Ahora mismo con la crisis hay menos gente "metiendo dinero" en el saco mediante sus cotizciones (nominas) que gente "sacando dinero" del saco con sus prestaciones sociales, asi que antes que subirnos la presion fiscal a los que "aun" estamos currando han decidido subir los impuestos indirectos, que los pagamos entre todos, para poder afrontar estos gastos sociales de forma adecuada y no quedarnos en pelotillas.
Asi que lo mejor para nuestros maltrechos bolsillos es que no nos suban los impuestos, pero si hay que hacerlo en este momento de crisis es mejor que sea en impuestos indirectos que pagamos todos, a que suban las cotizaciones que solo pagariamos los que "aun" estamos currando.

Dicho todo esto quiero añadir que la subida del tabaco de liar me parece una autentica burrada. 8)


Eso, aun siendo una barbaridad de dinero, no me lo creo ni harto de sopa.
Yo tenía un amiguete que estudió estadística, y me dijo que si quería ganarle al mus, tendría que hacer estudios como los suyos (es sabido por todos que el mus es el juego de los mentirosos, o manipuladores, como se quiera).
Mucho me temo que en esta estadística se les ha olvidado meter los gastos de colegios, de sanidad, de transporte, de cursos, de abogados, de funcionarios, etc. ; aparte de las "pequeñas cantidades", que aparte de las del Estado, asignan las comunidades autónomas y las corporaciones municipales a estos menesteres.
Me parece a mí, que estos debieron estudiar estadística con los secuaces del Navarromalapersona. :roll: :? :wink:
SEKTOR TIOLAVARA
¡¡SUS VI´A CRUJIIIILLL!! Sektor Sociópata: no admite socios.

Volver a “OffTopic”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados