blacksniff escribió:MUEBLEUVE escribió:Muji escribió:Ke bueno recibir consejos de quienes se manejan es estas lides!
Muebleuve, estás buena? (para eso de intercambiar teléfonos![]()
![]()
). Resulta que allá por 1996 me pasé 6 mesecillos por Emden (Ostfriesland) y en 1998 otros 6 meses en Koblenz (Rehinland Pfalz). Creo que una vez esté en territorio Teutón, acertaré a manejarme, ahora bien, la tirada de ida y de vuelta... puf!
Sigo apuntando vuestras sugerencias.
Salu2,
Muji.
Estoy que te cagas de buena.
En cuanto a la ida y la vuelta que comentas, yo soy de los que opinan que hay que llegar cuanto antes a lo que quieres visitar así como estar cuanto más tiempo mejor en el sitio de que se trate, en tu caso Alemania, así que si tienes que dar el tirón el primero, e incluso el último día al regreso, hazlo.
Yo hice Valencia Ginebra el primer día, no recuerdo los kms. que fueron, y de vuelta desde unos 200 kms. más al norte de Estrasburgo hasta Perpignan, tamopco recuerdo los kms.
A partir de ahí tú decides, pero recuerda que para hacer mucos kms. en poco tiempo, por mucho que nos joda, lo mejor es la autopista.
Discrepo, en que hay que llegar cuanto antes a costa de hacer muchos kilómetros, a menos que todo el mundo viaje en el sofá de su casa. Si te pegas un pazón de kilómetros el primer día que te dejará baldado al día siguiente no te vas a hacer muchos, porque el cuerpo estará resentido y cansado, muy mal para conducir. Mueble, tu tienes callos en el culo, mejor dicho tu culo es un callo, pero los demás no. Lo mejor es hacer más o menos los mismos kilómetros todos los días. 400 Km se hacen bien, 600 Km es cansado, pero 1200 Km para un solo día, vas a parecer a los magrebiés que cruzaban la península y luego se van durmiendo.
Hacer 1200 Km te supondría hacer entre 600 y 800 Km por la mañana y el resto por la tarde, puedes notar calambres en las piernas, sensación de adormecimiento en las muñecas, etc, etc.
Yo lo haría en dos etapas, más de tranqui, lo importante es hacer el viaje no llegar cuanto antes. Sobre todo si como dices vas a ir solo.
Mueble está acostumbrado y es todo un profesional, y como los deportistas de élite, puede hacer cosas que los demás no deberíamos de hacer, por lo menos hasta tener el callo en el culo que tiene él.
Venga ya hombre...., córtate el pelo y verás como tú también puedes hacerlo




En serio, por muchos "consejos" que te demos, cada cual ha de plantearse sus viajes de forma individualizada, lo que hayan hecho los demás puede ser una referencia, pero no mucho más.
En definitiva, tú viaja en la manera en que te sientas cómodo a nivel de kilómetros/día, velocidad, etc.
Saludos y BUEN VIAJE!!!!!!