entrelokos escribió:Pues asi es, yo lleve la moto a las primeras revisiones pero luego por las cosas que he visto en el taller oficial preferi renunciar a la garantia por lo del tema de la revisiones y hacerlas yo mismo. Pero como bien dices, es necesario tener sitio para hacerlas que en mi caso tengo, asi que. Excepto cosas como el reglaje de valvulas que si que la tendre que llevar al taller a que me lo hagan....
MUEBLEUVE escribió:Precisamente el Martes estuve metiéndole el vacuómetro a la R6. Puedo asegurarte que se hace en 30 minutos salvo que aproveches para cambiar bujías como fue mi caso.
Por cierto, el vacuómetro usado fue uno autoconstruido por Croniko y que estrenamos con mi moto para ver cómo iba.
Cualquier cosa que necesites (SEXO NO) no dudes en llamarme.
Un abrazo
kutesan escribió:MUEBLEUVE escribió:Precisamente el Martes estuve metiéndole el vacuómetro a la R6. Puedo asegurarte que se hace en 30 minutos salvo que aproveches para cambiar bujías como fue mi caso.
Por cierto, el vacuómetro usado fue uno autoconstruido por Croniko y que estrenamos con mi moto para ver cómo iba.
Cualquier cosa que necesites (SEXO NO) no dudes en llamarme.
Un abrazo
Joer, que bien, ya tengo quien me esplique como funciona lo del vacuometro y como ajustar los carburadores,![]()
![]()
MUEBLEUVE escribió:entrelokos escribió:Pues asi es, yo lleve la moto a las primeras revisiones pero luego por las cosas que he visto en el taller oficial preferi renunciar a la garantia por lo del tema de la revisiones y hacerlas yo mismo. Pero como bien dices, es necesario tener sitio para hacerlas que en mi caso tengo, asi que. Excepto cosas como el reglaje de valvulas que si que la tendre que llevar al taller a que me lo hagan....
Las válvulas también puedes reglarlas tú mismo sin mucho problema, eso si, una vez encuentres las que hay que "tocar", tendrás que comprar los discos en Yamaha y volver a casa para montarlos.
MUEBLEUVE escribió:kutesan escribió:MUEBLEUVE escribió:Precisamente el Martes estuve metiéndole el vacuómetro a la R6. Puedo asegurarte que se hace en 30 minutos salvo que aproveches para cambiar bujías como fue mi caso.
Por cierto, el vacuómetro usado fue uno autoconstruido por Croniko y que estrenamos con mi moto para ver cómo iba.
Cualquier cosa que necesites (SEXO NO) no dudes en llamarme.
Un abrazo
Joer, que bien, ya tengo quien me esplique como funciona lo del vacuometro y como ajustar los carburadores,![]()
![]()
Cuando quieras, yogurcín. Como tienes mi móvil no tienes más que llamarme
Looup escribió:A mi lo de las válvulas me da un no se qué y un qué se yo que yo que sé... Es una de las cosas que como no he hecho nunca me gustaría tener al lado alguien que lo supiera hacer. Pero hasta que toque...
Ayer le puse los latiguillos. Qué bien me lo pasé planteando los cables, purgando el circuito para quitar los latiguillos antiguos, quitando peso. Lo malo vino al rellenar el circuito de primeras: abro un tornillo de sangrado y empiezo a bombear. No pasa nada... hasta que caí que hay que cerrarlo cada vez que sueltas la maneta. Perdido me puse. Después de 1 hora cagándome en todos los santos metidos en una tinaja cuesta abajo conseguí que no hubiera ninguna burbuja. Las cosas de novato. Ahora la moto frena bastante mejor, teniendo en cuenta las pinzas y las pastillas a medio uso. Muy contento me quedé.
Y que el líquido de frenos sea corrosivo... pues en contra de lo que dice todo el mundo tengo que objetar que no es así. Ya lo comentaré más detenidamente, pero con pruebas fehacientes he de decir que no es así.
Lo siguiente es cambiar el aceite, a ver si encuentro una bandeja o algo para echarlo.
Looup escribió:Aviso: tocho ligeramente pedante a la par que interesante.
Amigo Fernando, el líquido de frenos NO es corrosivo. Te lo voy a demostrar y de paso desmonto uno de los mitos de internet. Ojo, es un DOT4, no lo he comprobado para un DOT5, que no tiene nada que ver. Para índices inferiores sí que es aplicable también.
Primero una imagen de la etiqueta:
Lo único que se puede apreciar es el símbolo de las 2 flechas (junto a los 500ml) que indica que el envase es reciclable y que se puede depositar en el contenedor amarillo (siempre y cuando sea de uso doméstico), y el símbolo que está más abajo indica que no se puede tirar el contenido a la basura directamente. ¿Y por qué?
Buscando en la wikipedia encontramos que el líquido de frenos está formado principalmente por derivados del glicol (alcoholes).
Aquí es donde entra la figura de MaryLooup, que como buena ingeniera química y además gestiona la recogida de residuos peligrosos me cuenta que:
- El nº CAS (el dni de toda sustancia química) del glicol/etilenglicol es el 107-21-1.
- Si véis la ficha de seguridad de este producto y leéis el apartado 14 podréis ver que el único riesgo que tiene este producto es el R 22, nocivo por ingestión (vamos, que no te lo bebas) y además no tiene ninguna frase de riesgo que indique es corrosivo.
De hecho MaryLooup gestiona este residuo con el código LER (lista europea de residuos) 160113* (Líquidos de frenos) y que tiene como única peligrosidad ser nocivo para el medio ambiente.
Si queréis saber más de qué se hace posteriormente con este residuo le preguntáis a la susodicha, que yo ya no me he enterado...
Por lo que, para los que somos profanos en la materia, se debe tratar como un alcohol. Lo que no estoy/estamos seguros es que la pintura de motos sean en base al alcohol. Si es así significaría que echando alcohol del de casa por el depósito de la moto quitaría toda la pintura. Aquí he de decir que se me ha escapado bastante líquido por la llanta, y no ha pasado absolutamente.
Es más, para despintar algo se usan decapantes (antiguamente eran disolventes clorados, que al ser cancerígenos actualmente están prohibidísimos) que son derivados de disolventes no clorados, no tan potentes, pero no son cancerígenos. Y no tienen nada que ver con los líquidos de frenos ni leches.
En lo de las cañas te tomo la palabra, y si quieres riego a la moto con un cubata que ya verás como no le pasa nada
Ahí queda eso
Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados