Moztruitu escribió:Hulas.
kutesan escribió:lo malo de eso es que hacemos más ricos a los paises extrangeros, ya que estamos importando sus productos y dejando alli nuestro dinero, mientras que los establecimientos españoles, van cerrando por no poder competir en igualdad de condiciones, ya que existen unos morosos de mierda que quieren lucrarse a costa de los demás
Es que es eso, o que los ciudadanos tengan que considerar como un lujo productos que en otros países son comunes. No entiendo, por qué en españa, por ejemplo una misma videocámara es 50 euros más cara que en francia, siendo el nivel de vida allí mucho más costoso.
Las empresas nacionales tienen que ponerse las pilas en la manera de vender o tratar, porque hoy por hoy, todo el gasto se traspasa al cliente (precio final del producto) y no debe ser el ciudadano el que pague con todo. Porque por lo menos en mi caso, deja de comprar.
V'ss
Te doy la razón en tus opiniones, pero mis criticas no van dirigidas hacia el ciudadano o consumidor, sino, que como en el caso de las SGAE, una tarrina de 50 DVD, cuyo coste en tienda es de 8 € aprox. se le tiene que sumar 20€ paralos cabrones de las Sgae, si a eso le sumas un 20% o 30% de los 8€ que le cargue el comerciante para poder sacar algo de pasta, ya tines un resultado negativo para poder vender ese producto.
Aunque tambien es cierto que existen empresas que en lugar de querer sacar un beneficio razonable de su producto lo que hacen es sangrar, y despues cuando alguien de fuera viene a comprarle, se lo deja tirado de precio en comparación con lo que lo vende a distribuidores españoles, con lo que supene que muchos de los productos de fabricación española salgan más baratos comprarlos en el exterior, caso sin ir más lejos el del jamon, cuando se trata de jamon de alta calidad, como puede ser un jamón 5J, que sale casi un 10% más barato comprarlo en EEUU que en España, y eso que para llevarlo a EEUU, se ha tenido que pagar un trasporte internacional y en Aduanas.