Mi Fazer 600 de 2001 no enciende a veces...

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
xuncall
Mensajes: 49
Registrado: 29 Dic 2009 22:43
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensajepor xuncall » 16 Feb 2010 19:06

Tienes razón kucho, supongo que te refieres a esto que pusiste:

las bujias, antes de comprarlas nuevas, quizas convenga galgarlas. deben tener 0.7mm entre electrodos, que es lo que mide una tarjeta de credito. si no tienes galgas, te puedes hacer una idea de como estan con una.


El tema es que no entiendo lo que es galgar...

Además de eso, no sé si dije que el otro día mi colega las sacó, las vio, y están algo oscuritas, me dijo que era mejor cambiarlas, y como ya tengo metidos 23 euros en Manell del filtro de aire que al final no usaré, pues...

Pero estoy abierto a hacer lo que dices kucho, si me explicas...
Avatar de Usuario
kutesan
Mensajes: 1494
Registrado: 25 Ene 2009 16:16
Ubicación: VALENCIA

Mensajepor kutesan » 16 Feb 2010 19:14

xuncall escribió:Tienes razón kucho, supongo que te refieres a esto que pusiste:

las bujias, antes de comprarlas nuevas, quizas convenga galgarlas. deben tener 0.7mm entre electrodos, que es lo que mide una tarjeta de credito. si no tienes galgas, te puedes hacer una idea de como estan con una.


El tema es que no entiendo lo que es galgar...

Además de eso, no sé si dije que el otro día mi colega las sacó, las vio, y están algo oscuritas, me dijo que era mejor cambiarlas, y como ya tengo metidos 23 euros en Manell del filtro de aire que al final no usaré, pues...

Pero estoy abierto a hacer lo que dices kucho, si me explicas...

la galgas, son una erramienta, la cual se introduce entre dos objetos para ajustar la distancia entre los mismos.
Imagen
Lo que tienes que hacer es poner entre electrodos la galga de 0,7mm, y ajustar apretenado o aflojando mediante presión la distanciá hasta ajustar.
Ejemplo de utilización de galgas con un arbol de levas:
Imagen
Realoja.com tu proveedor deCloud Hosting
Avatar de Usuario
kucho
Mensajes: 565
Registrado: 16 Oct 2007 08:01
Ubicación: A Coruña

Mensajepor kucho » 16 Feb 2010 19:53

lo de las galgas lo ha explicado kutesan, ajustar la distancia entre electrodos a su distancia nominal. supongo que no tienen porque estar para cambiar solo por el color... quizas si... mal no le va a hacer, desde luego.

cuando anduvisteis tu colega y tu con la carburacion, que le hicisteis exactamente? ajustar tornillos, sincronizar... como fue la cosa? llegasteis a sacarlos de la moto?
Avatar de Usuario
xuncall
Mensajes: 49
Registrado: 29 Dic 2009 22:43
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensajepor xuncall » 17 Feb 2010 00:12

kutesan, gracias por la explicación! muy gráfica, nunca mejor dicho :)

Intentaré hacerme con una galga de 0.7 entonces para ver distancia.


kucho, cuando anduvimos con la carburación, lo que hicimos fue limpiar carburadores con nural 5000, sincronizar... y lo de ajustar tornillos (riqueza, no?) se lo hicimos hoy mismo. Desde entonces la moto va más fina y suave. Me dijo mi colega que antes estaba la mezcla muy rica, puede que por eso ahora a bajas revoluciones le noto un poquito menos de potencia, pero espero notarlo en el consumo.
Todo lo que hicimos lo hicimos desde la caja del filtro de aire (mi fazer es el modelo de 2001), sacando las juntas de goma... pfff, vaya odisea, casi nos dejamos allí las manos... pero al final lo conseguimos.


Bueno, a ver si mañana o pasado posteo con noticias definitivas sobre el tema bujías!
Avatar de Usuario
kutesan
Mensajes: 1494
Registrado: 25 Ene 2009 16:16
Ubicación: VALENCIA

Mensajepor kutesan » 17 Feb 2010 00:18

xuncall escribió:kutesan, gracias por la explicación! muy gráfica, nunca mejor dicho :)

Intentaré hacerme con una galga de 0.7 entonces para ver distancia.


kucho, cuando anduvimos con la carburación, lo que hicimos fue limpiar carburadores con nural 5000, sincronizar... y lo de ajustar tornillos (riqueza, no?) se lo hicimos hoy mismo. Desde entonces la moto va más fina y suave. Me dijo mi colega que antes estaba la mezcla muy rica, puede que por eso ahora a bajas revoluciones le noto un poquito menos de potencia, pero espero notarlo en el consumo.
Todo lo que hicimos lo hicimos desde la caja del filtro de aire (mi fazer es el modelo de 2001), sacando las juntas de goma... pfff, vaya odisea, casi nos dejamos allí las manos... pero al final lo conseguimos.


Bueno, a ver si mañana o pasado posteo con noticias definitivas sobre el tema bujías!

No hace falta que te combres las galgas, una tarjeta de credito ya tiene 0,7 mm
V'sss :wink:
Realoja.com tu proveedor deCloud Hosting
Avatar de Usuario
xuncall
Mensajes: 49
Registrado: 29 Dic 2009 22:43
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensajepor xuncall » 17 Feb 2010 00:37

Ciertooo, que me lo pusiste en el anterior post!

Oído cocina...
Avatar de Usuario
kucho
Mensajes: 565
Registrado: 16 Oct 2007 08:01
Ubicación: A Coruña

Mensajepor kucho » 17 Feb 2010 03:55

xuncall escribió:kutesan, gracias por la explicación! muy gráfica, nunca mejor dicho :)

Intentaré hacerme con una galga de 0.7 entonces para ver distancia.


kucho, cuando anduvimos con la carburación, lo que hicimos fue limpiar carburadores con nural 5000, sincronizar... y lo de ajustar tornillos (riqueza, no?) se lo hicimos hoy mismo. Desde entonces la moto va más fina y suave. Me dijo mi colega que antes estaba la mezcla muy rica, puede que por eso ahora a bajas revoluciones le noto un poquito menos de potencia, pero espero notarlo en el consumo.
Todo lo que hicimos lo hicimos desde la caja del filtro de aire (mi fazer es el modelo de 2001), sacando las juntas de goma... pfff, vaya odisea, casi nos dejamos allí las manos... pero al final lo conseguimos.


Bueno, a ver si mañana o pasado posteo con noticias definitivas sobre el tema bujías!


te refieres a los tornillos que lleva en la parte inferior de cada carburador? supongo que despues habreis enchufado el vacuometro...

lo de las juntas de goma no me lo tienes que contar.. desmonte los carburadores con un brazo en cabestrillo, jeje, todavia me acuerdo de la movida.
Avatar de Usuario
xuncall
Mensajes: 49
Registrado: 29 Dic 2009 22:43
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensajepor xuncall » 17 Feb 2010 07:36

El vacuómetro lo hicimos el otro día, hoy no. El tema es que mi amigo (es mecánico y parece que controla) dice que él sabe las vueltas que hay que darle a cada tornillo para ajustar bien la mezcla y que quede igual en todos.

Lo de las justas, joer, aún tengo cortes en la mano por la puñetera caja del filtro de aire...
Avatar de Usuario
kucho
Mensajes: 565
Registrado: 16 Oct 2007 08:01
Ubicación: A Coruña

Mensajepor kucho » 19 Feb 2010 01:08

has cambiado ya las bujias?
Avatar de Usuario
xuncall
Mensajes: 49
Registrado: 29 Dic 2009 22:43
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensajepor xuncall » 22 Feb 2010 22:25

Perdona kucho! Acabo de ver justo ahora el mensaje.

Os cuento las novedades: no he cambiado todavía las bujías, aunque ya tengo en mi poder las nuevas. Antes queríamos asegurarnos de qué era el problema, y el cabrito de mi colega tenía razón desde el principio. El sospechaba de la mezcla. Después de limpiar carburadores y carburar (sin éxito para lo del encendido) el otro día ajustó la riqueza y bingo. La he dejado ya varias veces en la calle, varias horas y con lluvia incluso. Ha encendido siempre a la primera y sin tirar del aire :)

De todos modos hoy procederé a cambiar las bujías puesto que según mi amigo les hace falta igualmente.


Pues ahí queda la experiencia.


P.D: kucho, ¿cuándo me invitas a salir? :D
Avatar de Usuario
kutesan
Mensajes: 1494
Registrado: 25 Ene 2009 16:16
Ubicación: VALENCIA

Mensajepor kutesan » 23 Feb 2010 03:37

xuncall escribió:Perdona kucho! Acabo de ver justo ahora el mensaje.

Os cuento las novedades: no he cambiado todavía las bujías, aunque ya tengo en mi poder las nuevas. Antes queríamos asegurarnos de qué era el problema, y el cabrito de mi colega tenía razón desde el principio. El sospechaba de la mezcla. Después de limpiar carburadores y carburar (sin éxito para lo del encendido) el otro día ajustó la riqueza y bingo. La he dejado ya varias veces en la calle, varias horas y con lluvia incluso. Ha encendido siempre a la primera y sin tirar del aire :)

De todos modos hoy procederé a cambiar las bujías puesto que según mi amigo les hace falta igualmente.


Pues ahí queda la experiencia.


P.D: kucho, ¿cuándo me invitas a salir? :D


Me alegro de que ya te funcione correctamente. Ya veras como es una gozada de moto y seguro que la disfrutaras.
Por cierto, ya te avisaré cuando me pase por ahí y nos vemos.

V'ssssssssss y a disfrutar de esa peazo de moto.
Realoja.com tu proveedor deCloud Hosting
Avatar de Usuario
xuncall
Mensajes: 49
Registrado: 29 Dic 2009 22:43
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensajepor xuncall » 23 Feb 2010 04:12

Gracias kute!!

Lo dicho, cuando te pases ya sabes ;)

Y sí, la estoy disfrutando como un enano. Es una moto impresionante.


Un abrazo
Avatar de Usuario
kucho
Mensajes: 565
Registrado: 16 Oct 2007 08:01
Ubicación: A Coruña

Mensajepor kucho » 23 Feb 2010 07:15

xuncall escribió:Perdona kucho! Acabo de ver justo ahora el mensaje.

Os cuento las novedades: no he cambiado todavía las bujías, aunque ya tengo en mi poder las nuevas. Antes queríamos asegurarnos de qué era el problema, y el cabrito de mi colega tenía razón desde el principio. El sospechaba de la mezcla. Después de limpiar carburadores y carburar (sin éxito para lo del encendido) el otro día ajustó la riqueza y bingo. La he dejado ya varias veces en la calle, varias horas y con lluvia incluso. Ha encendido siempre a la primera y sin tirar del aire :)

De todos modos hoy procederé a cambiar las bujías puesto que según mi amigo les hace falta igualmente.


Pues ahí queda la experiencia.


P.D: kucho, ¿cuándo me invitas a salir? :D



cojonudo entonces, jejeje. la salida habra que dejarla para cuando deje de llover y hacer frio, que llevo 2 meses esperando a que motoelite me traiga la talla de los alu-tech... y sigo con los sp-1!! puto frio!
Avatar de Usuario
xuncall
Mensajes: 49
Registrado: 29 Dic 2009 22:43
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensajepor xuncall » 23 Feb 2010 17:00

Cierto cierto, vaya tiempo de mierd. La gente se va a pensar que todos los años es así por aquí. Carallo, llover llueve, pero lo de este año es de escándalo.

Sp-1, alu-tech... ¿son osos de peluche, no?


Pues nada, lo hablamos para cuando mejore el tiempo! :D
Avatar de Usuario
kucho
Mensajes: 565
Registrado: 16 Oct 2007 08:01
Ubicación: A Coruña

Mensajepor kucho » 23 Feb 2010 17:15

los alu-tech son de spidi. de peluche soy yo :D :D

el ño pasado le di un uso de la ostia en invierno, pero este año es increible. llego congelado al curro, y solo son 2km!

Imagen

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados