Mensajepor lapislazuli79 » 10 Jun 2010 11:10
El Vehicle Identification Number (VIN) ("número de identificación de vehículos" en inglés) consta de 17 dígitos.
El primer carácter del código identifica el país en donde fue ensamblado. Por ejemplo, si tiene la numeración 1 en Estados Unidos, el 2 en Canadá, el 3 en México o bien las letras J para Japón, K para Corea, S para Inglaterra, W para Alemania, Y para Suecia, Z para Italia, VS para España.
El segundo carácter identifica a la empresa manufacturera Audi (A), BMW (B), Buick (4), Cadillac (6), Chevrolet (1), Chrysler (C), Dodge (B), Ford (F), GM Canadá (7), General Motors (G), Honda (H), Jaguar (A), Lincon (L), Mercedes Benz (D), Mercury (M), Nissan (N), Oldsmobile (3), Pontiac (2 o 5), Plymounth (P), Saab (S), Saturn (8), Toyota (T), Volvo (V).
El tercer carácter identifica la división de la compañía que realizó la manufactura del vehículo.
Del cuarto carácter al octavo corresponde la identificación de las características del vehículo, tipo de chasis, modelo de motor, entre otros.
El noveno carácter es un verificador de estandarizacion.
La décima posición del código de identificación (esta es la que te interesa) de vehículos nos indica el año del modelo. Si el vehículo fue producido antes de 2001 se identifica con una letra: 2000 (Y), 1999 (X), 1998 (W), 1997 (V); y si fue manufacturado después de 2001 con un número 2001 (1), 2002 (2), 2003 (3).
En la decimoprimera posición indica el número de la planta en donde fue ensamblado el vehículo.
De la duodécima posición a la decimoséptima se indica la secuencia en la línea de producción del vehículo de acuerdo al fabricante, o sea el orden de salida.