Aceite por encima del límite, me dicen que es normal ¿?

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
alesi
Mensajes: 23
Registrado: 17 Ago 2010 17:24
Ubicación: Madrid

Mensajepor alesi » 18 Sep 2010 21:04

blanquillo escribió:El gran problema del exeso de aceite es que al estar el nivel muy alto en el carter, el cigueñal lo bate, creando una emulsión formada por aceite y aire, muy dificil de bombear y con poco poder lubricante.

Supongo que lo estarás mirando en caliente no? si es asi ya estás tardando en sacarle el exceso y que no te cuenten milongas.


Lo miro con la moto en caliente, enderezada, dejando unos 3 minutos reposar el aceite y sin enroscar la varilla. Cuando la llevé al taller también comprobó el nivel el mecánico y también le salió por encima del máximo. Y como os digo me dijo que no pasaba nada... ¿sería por no reconocer la cagada? La moto tiene un año de garantía con ellos, es echarse piedras a su propio tejado si luego falla algo, digo yo.

¿Se puede ver en el aceite que he sacado si se ha "batido"?
Avatar de Usuario
blanquillo
Mensajes: 277
Registrado: 27 Oct 2009 22:22
Ubicación: Telde - Gran Canaria

Mensajepor blanquillo » 18 Sep 2010 23:37

No te compliques la vida, haz como te dicen, sacale el aceite que le sobra y deja el nivel en el maximo, dormiras mas tranquilo, el del taller no creo que se entere de que le has sacado no?
Charles65
Mensajes: 1487
Registrado: 28 Mar 2010 21:21

Mensajepor Charles65 » 19 Sep 2010 07:11

A tu pregunta si al sacar el aceite se puede ver si se ha batido? La respuesta es que el aceite se vuelve mas blanquecino, pierde el color dorado y brillante inicial. Si no le has pegado mucha caña, no creo que te salga batido, pero.... quitale el sobrante. Estaras mas tranquilo.
Avatar de Usuario
alesi
Mensajes: 23
Registrado: 17 Ago 2010 17:24
Ubicación: Madrid

Mensajepor alesi » 20 Sep 2010 11:37

blanquillo escribió:No te compliques la vida, haz como te dicen, sacale el aceite que le sobra y deja el nivel en el maximo, dormiras mas tranquilo, el del taller no creo que se entere de que le has sacado no?


No sé a qué te refieres... en principio yo quiero que me vuelva a explicar por qué no pasa nada por llevarla por encima del nivel, y de paso comentarle lo que me dice todo el mundo. No quiero mal rollo pero igual le pido el libro de reclamaciones, para que conste esto por si surgen futuros problemas.
Avatar de Usuario
alesi
Mensajes: 23
Registrado: 17 Ago 2010 17:24
Ubicación: Madrid

Mensajepor alesi » 20 Sep 2010 11:42

Por otro lado, aparte de dejar el nivel correcto, ¿debería hacer algo más? o sea, supongo que no ha habido ningún problema con retenes o juntas, pero por lo que comentáis pueden haberse ensuciado de aceite el filtro del aire y las bujías, ¿no?

Gracias.
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 20 Sep 2010 12:53

alesi escribió:
blanquillo escribió:No te compliques la vida, haz como te dicen, sacale el aceite que le sobra y deja el nivel en el maximo, dormiras mas tranquilo, el del taller no creo que se entere de que le has sacado no?


No sé a qué te refieres... en principio yo quiero que me vuelva a explicar por qué no pasa nada por llevarla por encima del nivel, y de paso comentarle lo que me dice todo el mundo. No quiero mal rollo pero igual le pido el libro de reclamaciones, para que conste esto por si surgen futuros problemas.


No creo que haga falta el libro de reclamaciones. Pídele un albarán que refleje los trabajos realizados (vaciar de aceite para poner a nivel) con coste 0, por supuesto.
Avatar de Usuario
Güesmaster
Administrador
Administrador
Mensajes: 6907
Registrado: 07 Oct 2005 16:30
Ubicación: Málaga (capital)
Contactar:

Mensajepor Güesmaster » 21 Sep 2010 13:02

Tampoco hay que dramatizar porque como dices solo te habian puesto un poco de mas. Como veo que miras el nivel de la forma correcta y lo dejaria en el MAX. y listo. Como las Yamaha de ahora ya no gastan aceite como las de antes, cuando te toque hacer el cambio seguirás teniendo el nivel en el MAX.....eso seguro.
Rafagaaaaaaaaaazzzzzzzzzz
FAZER POWER!!!!!!!!
ImagenImagen
Visita la tienda de Fazer-Hispania
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 21 Sep 2010 14:38

alesi escribió:Por otro lado, aparte de dejar el nivel correcto, ¿debería hacer algo más? o sea, supongo que no ha habido ningún problema con retenes o juntas, pero por lo que comentáis pueden haberse ensuciado de aceite el filtro del aire y las bujías, ¿no?

Gracias.


Como lo has llevado poco tiempo y el exceso no era tan grande, no te preocupes más, déjalo al nivel correcto y tranquilo.

Pero si sigues llevando la moto al mecánico, recuerda siempre mirar luego el nivel de aceite...y la presión de los neumáticos...

Si no quieres que te cuente otro cuento chino, no vale la pena que le preguntes por qué según él, sabe mejor que el Sr. Yamaha donde tiene que llevar el nivel de aceite esta moto :shock:

Vssss
Avatar de Usuario
alesi
Mensajes: 23
Registrado: 17 Ago 2010 17:24
Ubicación: Madrid

Mensajepor alesi » 21 Sep 2010 17:42

Una última pregunta, para nota: ¿qué diferencia habrá en entre la marca de máximo y mínimo de la varilla de medición? ¿500 ml.? creo que es un dato importante que debería venir en el manual...
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 23 Sep 2010 14:53

alesi escribió:Una última pregunta, para nota: ¿qué diferencia habrá en entre la marca de máximo y mínimo de la varilla de medición? ¿500 ml.? creo que es un dato importante que debería venir en el manual...


Efectivamente debería venir en el manual, para que así no te pases al añadir si debes hacerlo.

Yo diría que no hay más de 250cc entre marcas. Si alguien lo puede confirmar con certeza...

Vssss
Avatar de Usuario
noexisto
Mensajes: 2440
Registrado: 14 Jun 2008 20:52
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensajepor noexisto » 23 Sep 2010 21:39

La forma correcta de medir el aceite es:
1 ARRANCAR la moto unos minutos

2 Apagarla

3 Verlo en plano-plano-plano

4 Introducir la varilla SIN ENROSCARLA, hasta que haga tope.

5 La varilla debe estar LIMPIA (así evitas problemas de lectura)

5 Debería estar en el MAX



Te copio un link al MANUAL de tu moto que tienes en papel.
En esta web > http://www.fazer-hispania.com/index.php
En la BIBLIA del Fazero (manuales) > http://www.fazer-hispania.com/fazer_lef ... fazero.htm
Manuales del Propietario. FZ6-S-S2 (2007-2009) (por ej, la forma es igual hasta en mi antigua YBR) >
http://www.fazer-hispania.com/manuales/ ... u5s2s0.pdf
Página 6.8 Ahora te cuelgo las fotos en internet
39.000 kms a mi Fazer y no le quito el limitador, algún problema? xDDDD
Avatar de Usuario
noexisto
Mensajes: 2440
Registrado: 14 Jun 2008 20:52
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensajepor noexisto » 23 Sep 2010 21:52

Si pulsas a la imagen saldrá más grande en twitpic

Imagen

Lo SUBRAYADO

Imagen

Salu2
39.000 kms a mi Fazer y no le quito el limitador, algún problema? xDDDD
Avatar de Usuario
alesi
Mensajes: 23
Registrado: 17 Ago 2010 17:24
Ubicación: Madrid

Mensajepor alesi » 24 Sep 2010 11:41

noexisto escribió:La forma correcta de medir el aceite es:
1 ARRANCAR la moto unos minutos

2 Apagarla

3 Verlo en plano-plano-plano

4 Introducir la varilla SIN ENROSCARLA, hasta que haga tope.

5 La varilla debe estar LIMPIA (así evitas problemas de lectura)

5 Debería estar en el MAX



Te copio un link al MANUAL de tu moto que tienes en papel.
En esta web > http://www.fazer-hispania.com/index.php
En la BIBLIA del Fazero (manuales) > http://www.fazer-hispania.com/fazer_lef ... fazero.htm
Manuales del Propietario. FZ6-S-S2 (2007-2009) (por ej, la forma es igual hasta en mi antigua YBR) >
http://www.fazer-hispania.com/manuales/ ... u5s2s0.pdf
Página 6.8 Ahora te cuelgo las fotos en internet


¿?

¿Por qué supones que no sé mirar el nivel de aceite de mi moto?

Si te lees el tema antes, verás que no va de cómo se mira el aceite, sino de que en un taller oficial (nada menos) me dijeron que, por una característica técnica de las FZ6, no pasa nada por llevar el nivel por encima del máximo, y preguntaba si alguien sabía algo de esto; la opinión unánime es que es una milonga del técnico y que sí pasa, y lo que preguntaba ahora es:

¿Qué diferencia en ml. hay entre el la señal de mínimo y máximo de la varilla de aceite? (tranquilo, ya he mirado el manual y no dice nada al respecto).
Charles65
Mensajes: 1487
Registrado: 28 Mar 2010 21:21

Mensajepor Charles65 » 24 Sep 2010 15:31

Prueba a quitarle 350ml. si no recuerdo mal la diferencia entre la parrilla marcada en el stick o varilla aceite que esta entre max y min. es de 700ml aproximadamente en su capacidad del carter. :wink: Ya nos diras, pero yo de ti no perderia mas tiempo y vaciaria hasta el punto, sin sobrepasar maximo. Venga animo.
Avatar de Usuario
alesi
Mensajes: 23
Registrado: 17 Ago 2010 17:24
Ubicación: Madrid

Mensajepor alesi » 24 Sep 2010 16:32

Charles65 escribió:Prueba a quitarle 350ml. si no recuerdo mal la diferencia entre la parrilla marcada en el stick o varilla aceite que esta entre max y min. es de 700ml aproximadamente en su capacidad del carter. :wink: Ya nos diras, pero yo de ti no perderia mas tiempo y vaciaria hasta el punto, sin sobrepasar maximo. Venga animo.


El sobrante ya lo he quitado, pero me pasé, ahora me marca como al 60%, o sea que le pondré poco a poco hasta el máximo y según lo que haya entrado calcularé cuanto hay entre las dos marcas y ya os diré, que creo que es un dato interesante.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados