bubuja escribió:Y cuando nos incumbe de forma personal....... Ya no hay dios que lo resuelva.
Tu las dicho,para intentar solucinonarlo aqui podeis hacer algo,entrar en este link
https://www.defensordelpueblo.es/index. ... no=/firma/ es la web del defensor del pueblo.
Si la reforma laboral vulnera la Constitución, cabe recurso de inconstitucionalidad, pero sólo lo pueden poner el Presidente del Gobierno, el Defensor del Pueblo, 50 diputados o 50 senadores en 3 meses de plazo. Por tanto hay plazo hasta el 17/12/2010.
Con un envío masivo de quejas oficiales al Defensor del Pueblo se podría conseguir que éste lo pusiera. Hay un formulario en su web oficial. Te lo hemos dejado fácil: pincha aquí (
https://www.defensordelpueblo.es/index. ... no=/firma/ ) y pon tus datos. Donde dice "motivo de la queja" simplemente puedes poner lo siguiente:
Creo que la Ley 35/2010 de 17 de septiembre, conocida como REFORMA LABORAL, vulnera la Constitución por permitir a la Administración Pública la contratación de personal por ETT, por permitir el uso de dinero público del FOGASA para financiar despidos privados sin existir insolvencia y por facilitar la extinción del contrato laboral por causas objetivas hasta tal punto que lesiona el derecho al trabajo y a la salud.
¿Fácil, no? ¿Qué excusa se puede poner para no hacerlo? No te van a descontar ningún día, no te van a despedir y se tardan pocos segundos, en esta ocasión tienes que hacerlo tú, piensa que están en juego tus derechos y tu futuro.
La grandeza de una nacion y su progreso moral pueden ser juzgados por la forma en que son tratados sus animales.MAHATMA GANDHI.