Familiar escribió:Buenas un saludo a todos, quería responder a Jlam pues estoy deacuerdo con el en que la FZ8 es una gran máquina , nadie dice lo contrario pero mi reflexión es que a día de hoy no es competitiva en precio .Estos días estuvimos mirando precios sobre distintas motos pues hay gente en el grupo que la va a cambiar y te juro que flipé con los precios que nos dieron en especial en Vigo , distribuidor de honda :cb1000r 8900e, no sé que trampa puede tener pero la moto estaba allí con su cartelito en ese amarilloverdoso y tenían pedida una en negro y la hornet 600 la tienen en 6990, en la kawa lo dicho z750 con akra 6390 ufffff casi na, y la fazer 1000 en azul cerca de santiago aún la tienen por un precio de 9000e y contrastado a mitad de semana.El precio que nos dan de la fz8 es de 8600 con esos extras que comenté. no digo que la fz8 sea mala moto solo que la competencia aprieta duro y por 400e de diferencia tanto la fz1 como la cb1000r creo que están a otro nivel y por debajo la z750 cuesta solo?? 2200e menos.Al que le guste la fz8 a por ella que a mi me encanta pero personalmente creo que por diferencias de precios y cilindrada,cv y demás componentes sigue sin ser por lo menos aquí en Galicia competitiva,no os doy mas la brasa y un saludo,chau.
FZPepe escribió:Hola, por si sirve mi experiencia a alguno, en el último año he tenido, entre otras una Fazer S2 y una Z750 del 2007, de las nuevas.
La Z750 es la peor moto que he tenido en toda mi vida (y van 11) con diferencia.
Tiene un gran motor sobre un chasis mediocre y unas suspensiones que le deberían hacer tragar al diseñador. Está totalmente descompensada y si te gusta ir medianamente rápido, no hay forma de ajustarla.
Supongo que de ahí que saquen ahora la Z750R.
Es bonita y en estética lo han bordado, pero nada más. No se entiende una moto con ese prodigioso motor sobre un chasis de tubo de hierro al estilo Bandit pero escondido, y ese truño de suspensiones; y las pinzas Tokiko de 2 pistones no ayudan tampoco a detenerla en línea recta que es donde se le va a poder zurrar, porque a la que empiece el puerto ratonero te van a pasar hasta los caracoles.
Se ha vendido mucho porque es bonita, y nada más. Supongo que la gente la elige porque a igualdad de precio ven más cilindrada y lo prefieren, no parándose a mirar el resto de componentes.
Yo la tuve porque la cogí como parte de pago de otro vehículo, y la aguanté mes y medio, deshaciéndome de ella a la que tuve oportunidad.
La Fazer 600 S2 me sorprendió por lo equilibrado del conjunto, frenaba muy bien y aunque de suspensiones aprobaba sin más, el motor, pese a tener que subirlo algo para sacarle partido, era muy fino. M dejó buen sbro de boca.
También probé las Hornet nuevas aunque poco rato, y me dejó un grato sabor de boca si tragas con la nueva estética, desacertada bajo mi punto de vista., pero el monobackbone funciona y sus supensiones se lo tragan todo, y ese motor está muy llenos para ser un 600.
En cuanto a la Fazer8, la estuve viendo cuando fuí a sentarme en la FZ1S antes de comprarla de segunda zarpa, y la verdad es que está muy conseguida, pero no se entiende la falta de precarga delantera y el asiento partido, aunque ese diseño de motor es de lo más acertado dado los tiempos que corren, y sin duda sería mi elección si fuese a comprarla nueva y no estuviese al lado la FZ1S por no llega a 1000 euros más.
No dudo que lo valga, pero la competencia, incluso dentro de la misma marca, es muy mala.
Suzuki saca ahora la GSR750 y también la caga, perdiendo el basculante reforzado y las pinzas de 4 pistones, entre otras lindezas.
Supongo que han visto que la gente se tira a la cilindrada y prefieren sacar un truño de moto pero que se venda.
Al fin y al cabo, si lo que el público quiere es eso, pues eso te fabrican.
Luego en carretera ves el tipo medio de usuario de estas motos y lo que necesitan de sus dos ruedas y entiendes lo que hacen las fábricas.
Neo escribió:Hola.
A mi no me ha convencido para nada. Yo por 6 cv mas y unos poquitos bajos no pago lo que vale la Fazer 800. Ademas del seguro y el impuesto de circulación mas caro. Mayor consumo de gasolina (mas bajos=mas consumo), y mas gasto de ruedas. No tiene donde agarrarse el copilto, y las estriberas son de aluminio "pelado", sin la goma que las hace mas comodas. El asiento trasero está mas inclinado hacia el piloto (y encima el copiloto no tiene donde agarrarse). El tubo de escape es el mas feo que se ha fabricado jamás.
Y lo de tener mas "bajos" y poder salir en 6 marcha a 40 km/H....para qué quiero eso? Para eso están las otras marchas, no? Digo lo mismo que en otras discusiones entre diferentes motos y sus bajos. Cada moto tiene su motor y su forma de llevarla. Tuve 7 años la primera Fazer del mercado (la del 98 ) y llevo 4 años con la S2....y nunca he tenido ese supuesto problema con los bajos. Y ni soy nuevo en moto, ni voy lento.
Yo por el tema de la crisis y con la que está cayendo, no llevo ida de cambiar de moto en muuuuuchos años. Pero desde luego, aunque pudiese, la Fazer 800 no me la compraría. No me gusta para nada, y los de Yamaha se han columpiado mucho con ese modelo y su precio. Y como no rectifiquen, se la van a comer con patatas.
Es mi humilde opinión.
Saludos.
ñiauu escribió:Yo creo que sacando una 800, lo que han querido hacer es poner una gama intermedia para no tener que dar un salto tan radical en el cambio de cilindrada de 600 a 1000 (lo que limitaba las ventas?) y por ello eliminan la 600, ponen la xj como primera moto o moto práctica, luego para evoluciónar la 800 como nivel medio alto y ya como algo más radical (hoy dia con poco sentido) una mil. Es decir pasan de 2 categorias a tres. Esto (debería) incrementar el nivel de ventas. y con esta reflexión (creo) se debe interpretar el precio y el sentido de dicha moto.
Giorgio escribió:FZPepe, mequedao muerto con lo que has dicho de la Z.
Cenkiu por la info.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados