Mensajepor Güesmaster » 03 Dic 2010 12:45
Haciendo un resumen muy básico podemos decir que todas las formas de vida que conocemos están formadas por seis elementos químicos básicos (oxígeno, carbono, hidrógeno, nitrógeno, fósforo y azufre) y la ciencia pensaba que cualquier ser vivo, por fuerza, requería de ellos. Pero nos equivocábamos, ya que la bacteria que nos ocupa es capaz de sustituir en sus moléculas el fósforo por nada más y nada menos que arsénico —sustancia extremadamente tóxica— para sustentar su crecimiento.
La conclusión final y realmente importante de todo esto es que el hallazgo de la NASA demuestra que la existencia de seres vivos formados por elementos de la tabla periódica diferentes a los que se consideraban imprescindibles es factible, lo que a su vez se traduce en dos cosas: por un lado podremos perfeccionar mucho más los instrumentos y técnicas para buscar vida extraterrestre; y por el otro, el número de planetas en los que es factible buscarla se ha multiplicado.
Y para terminar, cierro con unas frases de la propia Felisa Wolfe-Simon (traducidas por Jose Manuel Nieves):
Nuestros hallazgos son un recordatorio de que la vida tal y como la conocemos podría ser mucho más flexible de lo que asumimos o podemos imaginar. No obstante esta no es una historia sobre el arsénico o el lago Mono. Si existe algo, aquí en la Tierra, capaz de hacer algo tan inesperado, ¿qué otras cosas que aún no hayamos visto es capaz de hacer la vida? Ya es hora de averiguarlo.
Fusilado de algún sitio de internete.