Bueno, por fin la bandera de Fazer-hispania retornaba su vuelta por España, esta vez re-activado el proyecto gracias a Karpintxiki y Tiokoke, tocando el turno de pasar el relevo por tierras cántabras.
El plan era sencillo, quedar en un punto intermedio, dar una pequeña vuelta mañanera tomando unas cuantas curvas y puertos de montaña, para después en la despedida hacer un preparativo del siguiente relevo por tierras Asturianas.
Y así fué, llegando puntual a la cita Karpintxiki y tiokoke, casi los primeros, antes de la representación foránea (hay que madrugar más chicos).
Una foto de la reunión.
Se echaban de menos unas cuantas fazers más, pero bueno, tampoco se puede pedir mucho de un sábado por la mañana.
Tocaba el turno de empezar la ruta, primero pasaríamos por el puerto de de las Alisas (el más cercano a Santander 674 metros donde desde la cima se puede ver la cordillera cantábrica y también Santander y su costa), después pasaríamos por los collados del Asón y su nacimiento en forma de cascada.

Una vuelta por los valles de Soba (pueblos creadores del Sobao), para luego despedirnos en el pueblo portuario de Colindres, un pueblo muy motero con quizás el primer bar motero por excelencia de Cantabria.

Todos los factores; el tiempo, el estado de la carretera, el viento....presagiaban una ruta fantástica, sin embargo no contábamos con que las lluvias del día anterior nos dejó una cota baja de nieve, bastante baja porque ya a apenas 450-500 nos encontramos las carreteras bastante intrasitable. Sinó que se lo pregunten a Fonsowtr que decidió tomar una curva tocando rodilla....y todo lo demás.
Así que nos reunimos.
Y decidimos tomar una ruta alternativa pero no sin antes tomar unas cuantas fotos.
La ruta alternativa propuesta fué visitar el balneario de la Bien-aparecida, patrona de cantabria, donde también se pueden tomar unas cuantas curvas y ver paisajes bonitos de las montañas.


No visitamos el interior del santuario, en su lugar preferimos tomar un buen caldo caliente, para después despedirnos y quedar para una segunda parte. Donde visitaremos tierras asturianas. A ser posible con una buena ruta y también un buen cocido montañes o fabada, que es temporada.
continuara.....