consejo para el rodaje de mi fz6

Foro destinado a comentar temas de interes general y que no tengan un subforo especifico para ello.
Gsus

consejo para el rodaje de mi fz6

Mensajepor Gsus » 23 Jun 2006 14:44

Pues eso haber si hay algun maestro en la materia y me aconseja como hacer un buen rodaje a mi FZ6.............ya sabeis a cuantas revoluciones debo cambiar................velocidad maxima etc etc.
Saludos
pelos
Mensajes: 2391
Registrado: 11 Oct 2005 09:06
Ubicación: Cádiz (Cádiz city)

Mensajepor pelos » 23 Jun 2006 14:47

Gsus si usas el buscador del foro (buscar) vas a encontrar mogollon de post sobre el rodaje, yo es que personalmente ya ni me acuerdo como lo hice. Pues eso, suerte en tu busqueda.
No podemos conducir por ti, estamos contando el dinero -DGT-
Avatar de Usuario
yamfazer
Mensajes: 190
Registrado: 05 Mar 2006 17:39
Ubicación: BARNA

Mensajepor yamfazer » 23 Jun 2006 15:19

el mejor rodaje que puedes hacer es meterte en ciudad los primeros 200-300 kms y no pasar de 6000 revoluciones, el rodaje es hacer aceleraciones al motor cada vez un poco mas, en carretera no se hace buen rodaje ya que vas a revoluciones fijas (6000), lo mejor ya te digo hacer ciudad al principio, luego alterna ciudad y carretera, a los 1000 puedes subir hasta 8 000 o asi, a partir de los 1600 kms sigue subiendo , a 9000, 11000, hasta que la subas arriba del todo.

no olvides que un rodaje es ir apretando el motor cada vez un poco mas y realizando aceleraciones.

vssss
FZ6 S NEGRA+Topes RAYZA+alarma Scorpio+LEO VINCE EVO2
Avatar de Usuario
fablo
Mensajes: 31
Registrado: 22 Jun 2006 00:48
Ubicación: Malaga y Cadiz

Mensajepor fablo » 23 Jun 2006 16:11

pues eso, no le retuerzas muxo la oreja, no la pases de 6000 vueltas, sobre unos 1000 km, debes en cuando pero no muxo le das un poquito pa que se haga el motor. Y nada a disfrutarla que es una pasada.
Sunnivo
Mensajes: 359
Registrado: 18 Jun 2006 19:57
Ubicación: Valladolid

Mensajepor Sunnivo » 23 Jun 2006 21:05

Copio y pego de las faq de las news:

Seguro que en el manual de la moto te dice algo al respecto, no seas vago y léetelo. ;-)

Para hacer un buen rodaje no se trata de llegar cuanto antes a los 1000 km, sino de "manejar toda la moto correctamente" es decir, en carreteras de curvas, tienes que frenar y cambiar jugar con el cambio frecuentemente y eso es lo que hace que todo el mecanismo de la moto se ajuste no solo el motor. Rodando en autoría lo único que se hace rodaje son los neumáticos.
Algo muy importante, es imprescindible calentar el motor antes de nada, es decir, dejarlo que gire al ralentí unos minutos.
Nunca darle acelerones en frío o salir a toda ostia.
Una vez caliente el motor hay que varíalo de revoluciones, no ponerlo a un ritmo fijo y todo para alante. Por ciudad también juegas con el cambio y frenos, pero pocas veces subirás el motor. De vez en cuando, los fines de semana por ejemplo, vete a darte unas vueltas por alguna carretera de curvas, también hay que darle un poco de alegría al motor, sin pasarse.
Un rodaje teóricamente correcto seria por ejemplo:
# 0-250 km: sin pasar de 4.000 vueltas y sin bajar de 2.500, jugando mucho con el cambio.
# 250-500 km: sin pasar de 5.000 vueltas, y esporádicamente subiéndola a 6.000.
# 500-1000 km: sin pasar de 6.000 vueltas, y subiéndola de vez en cuando a 8.000 vueltas.
# 1.000 km. en adelante: conducción normal y apretándola progresivamente.

Recomendaciones sobre todo al principio: Calentar bien el motor antes de nada, juega mucho con el cambio, ojo con los frenos no dar frenadas fuertes los primeros 250 km. para que se rueden bien pastillas y discos, no mantener regímenes de giro constantes, sino subir y bajar el motor de vueltas mucho. Olvídate de autovías y autopistas, busca carreteras de montaña, cuanto mas retorcidas mejor y tomate las cosas con calma.

En resumen, un buen rodaje es llevar la moto alegre, sir ir a ritmos mantenidos de revoluciones, sin apurar las marchas pero dejando que suba de vueltas. Un pequeño estirón de vez en cuando (sin pasarse) también es bueno. Por ejemplo, cuando dicen que los primeros 500 km no pases de 5.000 rpm, no quiere decir que te tienes que meter en autopista a 5.000 rpm's fijas hasta que hagas 500 km. Significa que estires las marchas hasta 5.000 o poco mas, y cambies...
No es malo que lleves el motor hasta 6.000 o 7.000 vueltas, pero hazlo solo como una estirada, no mantengas ese régimen... Así, el motor se rodara perfectamente
Sunnivo
Fazer 600 '03
A la vera del Pisuerga :)
Avatar de Usuario
inalambric
Mensajes: 507
Registrado: 11 Oct 2005 22:23
Ubicación: Barcelona

Mensajepor inalambric » 24 Jun 2006 12:34

Sobretodo pon las dos manos en el manillar! Ella lo nota si no es así! :roll:
Imagen
nasho
Mensajes: 3314
Registrado: 11 Oct 2005 18:15
Ubicación: Madrid (Colmenar Viejo)

Mensajepor nasho » 24 Jun 2006 19:38

Holamiguetes

Pues yo, como siempre

como te diga el manual es la mejor opcion

uves

Volver a “Foro General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

cron