Consejos sobre el rodaje

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
fitora
Mensajes: 3911
Registrado: 15 Feb 2007 16:40
Ubicación: Sevilla (Cádiz)

Consejos sobre el rodaje

Mensajepor fitora » 13 Feb 2011 21:29

Suelo comprar todos los meses la revista LA MOTO. En ella, el consultorio técnico está a cargo de Manuel López Villaseñor (refutado mecánico y motero) y, ante la pregunta de un lector, responde así sobre como hacer el rodaje de una moto, cito textualmente:


Podrías dividir el rodaje en varias partes: hacer los primeros 500 km con 1/4 del recorrido del puño, hasta los 1000 km la 1/2 del recorrido del puño y de cuando en cuando llegando hasta los 3/4, y de los 1000 a los 1500 km usando 3/4 partes del recorrido y llevando alguna vez el gas a tope.
Esto respecto a recorrido de puño, pero en cuanto al régimen, empieza por 1/3 de las rev máximas y hazte una tabla para que puedas ir subiendo de vueltas a medida que haces más kms, de forma que cuando puedas llevar la moto a tope de vueltas, ya tengas esos 1500 km de rodaje.
Es importante dejar que se caliente bien antes de dar caña y no rodar mucho por ciudad para que no se caliente en exceso.



Me parece muy interesante y por eso lo comparto con todos vosotros.
Espero que le sirva a alguien.
V´ssssssssssssss
Imagen Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
albert_fz6
Mensajes: 1403
Registrado: 10 Oct 2008 11:43
Ubicación: ALMERIA Y GRANA

Mensajepor albert_fz6 » 13 Feb 2011 23:03

yo como cuando la compre andaba acojonao seguro que le hice muy buen rodaje por que no llegaba ni al cuarto de puño... :lol:
las motos...
Giorgio
Mensajes: 24474
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 13 Feb 2011 23:05

Cenkiu fit.
Avatar de Usuario
fitora
Mensajes: 3911
Registrado: 15 Feb 2007 16:40
Ubicación: Sevilla (Cádiz)

Mensajepor fitora » 14 Feb 2011 00:13

Giorgio escribió:Cenkiu fit.

You are welcome my love.
:wink:
V´sssssssssssssss
Imagen Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Re: Consejos sobre el rodaje

Mensajepor carlosfazer » 14 Feb 2011 15:25

fitora escribió:Suelo comprar todos los meses la revista LA MOTO. En ella, el consultorio técnico está a cargo de Manuel López Villaseñor (refutado mecánico y motero) y, ante la pregunta de un lector, responde así sobre como hacer el rodaje de una moto, cito textualmente:


Podrías dividir el rodaje en varias partes: hacer los primeros 500 km con 1/4 del recorrido del puño, hasta los 1000 km la 1/2 del recorrido del puño y de cuando en cuando llegando hasta los 3/4, y de los 1000 a los 1500 km usando 3/4 partes del recorrido y llevando alguna vez el gas a tope.
Esto respecto a recorrido de puño, pero en cuanto al régimen, empieza por 1/3 de las rev máximas y hazte una tabla para que puedas ir subiendo de vueltas a medida que haces más kms, de forma que cuando puedas llevar la moto a tope de vueltas, ya tengas esos 1500 km de rodaje.
Es importante dejar que se caliente bien antes de dar caña y no rodar mucho por ciudad para que no se caliente en exceso.



Me parece muy interesante y por eso lo comparto con todos vosotros.
Espero que le sirva a alguien.
V´ssssssssssssss


En mi opinión, 1500 km son pocos en una moto como la Fazer, que alcanza fácil las 13-14.000 rpm, para dar por concluído un rodaje. Yo me lo tomé con mucha más calma antes de subir tanto el régimen.

Otra cosa es que de vez en cuando le achuches un poco, que siempre es bueno, pero antes de subirla a 10m rpm dejé pasar por lo menos 5.000 km, aparte de que ya me parecía que volaba...

Vssss
Avatar de Usuario
fitora
Mensajes: 3911
Registrado: 15 Feb 2007 16:40
Ubicación: Sevilla (Cádiz)

Re: Consejos sobre el rodaje

Mensajepor fitora » 14 Feb 2011 17:40

carlosfazer escribió:
fitora escribió:Suelo comprar todos los meses la revista LA MOTO. En ella, el consultorio técnico está a cargo de Manuel López Villaseñor (refutado mecánico y motero) y, ante la pregunta de un lector, responde así sobre como hacer el rodaje de una moto, cito textualmente:


Podrías dividir el rodaje en varias partes: hacer los primeros 500 km con 1/4 del recorrido del puño, hasta los 1000 km la 1/2 del recorrido del puño y de cuando en cuando llegando hasta los 3/4, y de los 1000 a los 1500 km usando 3/4 partes del recorrido y llevando alguna vez el gas a tope.
Esto respecto a recorrido de puño, pero en cuanto al régimen, empieza por 1/3 de las rev máximas y hazte una tabla para que puedas ir subiendo de vueltas a medida que haces más kms, de forma que cuando puedas llevar la moto a tope de vueltas, ya tengas esos 1500 km de rodaje.
Es importante dejar que se caliente bien antes de dar caña y no rodar mucho por ciudad para que no se caliente en exceso.



Me parece muy interesante y por eso lo comparto con todos vosotros.
Espero que le sirva a alguien.
V´ssssssssssssss


En mi opinión, 1500 km son pocos en una moto como la Fazer, que alcanza fácil las 13-14.000 rpm, para dar por concluído un rodaje. Yo me lo tomé con mucha más calma antes de subir tanto el régimen.

Otra cosa es que de vez en cuando le achuches un poco, que siempre es bueno, pero antes de subirla a 10m rpm dejé pasar por lo menos 5.000 km, aparte de que ya me parecía que volaba...

Vssss

hombre, me imagino que no significa que le retuerzas el puño en cada salida a partir del km 1501. Creo que a partir de esa cifra puedes ir subiendo progresivamente las revoluciones.
V´sssssssss
Imagen Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Re: Consejos sobre el rodaje

Mensajepor carlosfazer » 15 Feb 2011 15:21

fitora escribió:
carlosfazer escribió:
fitora escribió:Suelo comprar todos los meses la revista LA MOTO. En ella, el consultorio técnico está a cargo de Manuel López Villaseñor (refutado mecánico y motero) y, ante la pregunta de un lector, responde así sobre como hacer el rodaje de una moto, cito textualmente:


Podrías dividir el rodaje en varias partes: hacer los primeros 500 km con 1/4 del recorrido del puño, hasta los 1000 km la 1/2 del recorrido del puño y de cuando en cuando llegando hasta los 3/4, y de los 1000 a los 1500 km usando 3/4 partes del recorrido y llevando alguna vez el gas a tope.
Esto respecto a recorrido de puño, pero en cuanto al régimen, empieza por 1/3 de las rev máximas y hazte una tabla para que puedas ir subiendo de vueltas a medida que haces más kms, de forma que cuando puedas llevar la moto a tope de vueltas, ya tengas esos 1500 km de rodaje.
Es importante dejar que se caliente bien antes de dar caña y no rodar mucho por ciudad para que no se caliente en exceso.



Me parece muy interesante y por eso lo comparto con todos vosotros.
Espero que le sirva a alguien.
V´ssssssssssssss


En mi opinión, 1500 km son pocos en una moto como la Fazer, que alcanza fácil las 13-14.000 rpm, para dar por concluído un rodaje. Yo me lo tomé con mucha más calma antes de subir tanto el régimen.

Otra cosa es que de vez en cuando le achuches un poco, que siempre es bueno, pero antes de subirla a 10m rpm dejé pasar por lo menos 5.000 km, aparte de que ya me parecía que volaba...

Vssss

hombre, me imagino que no significa que le retuerzas el puño en cada salida a partir del km 1501. Creo que a partir de esa cifra puedes ir subiendo progresivamente las revoluciones.
V´sssssssss


Ahí está, pero el colega le dice que haga una progresión para que coincida el tope de revoluciones con los 1.500 km, y de 1000 a 1.500 que puede llevar el gas a 3/4...vamos, yo creo que ni ahora paso de 1/4 o 1/2 a menos que le quiera pegar una buena estrujada.

Esto es lo de siempre, cada uno tendrá una sensibilidad y decidirá lo que quiere para su moto...

Vssss

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados