Suelo comprar todos los meses la revista LA MOTO. En ella, el consultorio técnico está a cargo de Manuel López Villaseñor (refutado mecánico y motero) y, ante la pregunta de un lector, responde así sobre como hacer el rodaje de una moto, cito textualmente:
Podrías dividir el rodaje en varias partes: hacer los primeros 500 km con 1/4 del recorrido del puño, hasta los 1000 km la 1/2 del recorrido del puño y de cuando en cuando llegando hasta los 3/4, y de los 1000 a los 1500 km usando 3/4 partes del recorrido y llevando alguna vez el gas a tope.
Esto respecto a recorrido de puño, pero en cuanto al régimen, empieza por 1/3 de las rev máximas y hazte una tabla para que puedas ir subiendo de vueltas a medida que haces más kms, de forma que cuando puedas llevar la moto a tope de vueltas, ya tengas esos 1500 km de rodaje.
Es importante dejar que se caliente bien antes de dar caña y no rodar mucho por ciudad para que no se caliente en exceso.
Me parece muy interesante y por eso lo comparto con todos vosotros.
Espero que le sirva a alguien.
V´ssssssssssssss