error del velocimetro con el piñon de 15 dientes

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
cambista46
Mensajes: 51
Registrado: 11 Oct 2007 15:28

error del velocimetro con el piñon de 15 dientes

Mensajepor cambista46 » 16 Feb 2011 16:16

tengo una duda y no encuentro en el foro lo que busco aunque se que ya se ha hablado de este tema:he puesto el piñon de 15 dientes y no se la variacion que hay en el velocimetro¿algiuen me lo podria explicar?

un saludo y gracias de antemano

Carlos
Avatar de Usuario
ArmyFZ6
Mensajes: 1665
Registrado: 11 Oct 2005 01:29
Ubicación: Algeciras (Cadiz)

Mensajepor ArmyFZ6 » 16 Feb 2011 16:27

Aqui teneis un pagina para el calculo de la velocidad que se pierde.

http://www.gearingcommander.com/

Vsssssssssss
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 16 Feb 2011 16:31

Lo único que se me ocurre es lo siguiente:

El piñón original es de 16 dientes ¿no? entonces el de 15 dientes será algo más pequeño y la velocidad real será ligeramente inferior a la que te marca el reloj.

Mide los diámetros de los dos piñones y:

Vr = ( Dn / Do ) x Vm

Vr = velocidad real
Vm = velocidad de marcador
Dn = diámetro piñón nuevo (15 dientes)
Do = diámetro piñón original (16 dientes)

Saludos.
PzonAtomico
Mensajes: 188
Registrado: 05 Ago 2008 10:44
Ubicación: S.L. de El Escorial

Mensajepor PzonAtomico » 16 Feb 2011 20:26

Yo tengo puesto uno de 15. Hice las pruebas con un gps de antes y después. Con el original tenía desviación, pero poco (no me acuerdo exactamente)
Con el de 15, yo me hago a la idea de que es más o menos un 10%, y así lo calculo rápido. Las velocidades principales, en las que más me fijo por el tema de que pueda haber radares, y de nuevo, más o menos (marcador/real), 130/120, 100/90, 55/50.

Esa es la idea que tengo yo, espero que te sirva.

Salu2
Avatar de Usuario
jsanchezc
Mensajes: 232
Registrado: 13 Ene 2010 04:57
Ubicación: barcelona

Mensajepor jsanchezc » 16 Feb 2011 21:23

La variación total es de 11,1%
Con esa corrección (en el speedohealer)
la velocidad mostrada es la exacta.

De casa lleva un 5% aprox.
El cambio de piñón aporta el otro 6%

Bienvenido a este lado de la fuerza.
:D
V'sssssssssssssss
cambista46
Mensajes: 51
Registrado: 11 Oct 2007 15:28

Mensajepor cambista46 » 17 Feb 2011 08:06

ya lo tengo claro como siempre gracias por todo
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 17 Feb 2011 15:16

PzonAtomico escribió:Yo tengo puesto uno de 15. Hice las pruebas con un gps de antes y después. Con el original tenía desviación, pero poco (no me acuerdo exactamente)
Con el de 15, yo me hago a la idea de que es más o menos un 10%, y así lo calculo rápido. Las velocidades principales, en las que más me fijo por el tema de que pueda haber radares, y de nuevo, más o menos (marcador/real), 130/120, 100/90, 55/50.

Esa es la idea que tengo yo, espero que te sirva.

Salu2


Pues que poca desviación, yo la daba por buena de origen...entonces con el piñón original aún hay menos error (supongo que al alza)?

Vsssss
PzonAtomico
Mensajes: 188
Registrado: 05 Ago 2008 10:44
Ubicación: S.L. de El Escorial

Mensajepor PzonAtomico » 17 Feb 2011 19:16

No, como ha dicho JSanchez, de origen es un 5% aprox. (siempre es a la baja). Es decir, a 126 de marcador, vas a 120 reales; a 95 de marcador, vas a 90 reales; y a 53, vas a 50 reales.

Con el piñon de 15, la desviación es del 11,1%, usease:
a 133 de marcador, vas a 120 reales; a 100 de marcador, 90 reales; y a 56 de marcador, 50 reales.

Salu2
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 17 Feb 2011 19:55

PzonAtomico escribió:No, como ha dicho JSanchez, de origen es un 5% aprox. (siempre es a la baja). Es decir, a 126 de marcador, vas a 120 reales; a 95 de marcador, vas a 90 reales; y a 53, vas a 50 reales.


...y eso ¿por qué?

quiero decir que por qué la lectura de velocidad no es real... ¿porque lo dicen los GPS?

Yo no me fío mucho de los GPS :roll: demasiada electrónica, satélites, hondas y bla, bla, bla... sumados a intereses militares y demás mandangas.

Es sólo una opinión :wink:
Avatar de Usuario
j5
Mensajes: 1157
Registrado: 17 Ene 2011 02:44
Ubicación: La Mancha

Mensajepor j5 » 17 Feb 2011 22:50

cesar68 escribió:
PzonAtomico escribió:No, como ha dicho JSanchez, de origen es un 5% aprox. (siempre es a la baja). Es decir, a 126 de marcador, vas a 120 reales; a 95 de marcador, vas a 90 reales; y a 53, vas a 50 reales.


...y eso ¿por qué?

quiero decir que por qué la lectura de velocidad no es real... ¿porque lo dicen los GPS?

Yo no me fío mucho de los GPS :roll: demasiada electrónica, satélites, hondas y bla, bla, bla... sumados a intereses militares y demás mandangas.

Es sólo una opinión :wink:


El GPS funciona por triangulación trigonométrica. No tiene ningun misterio y el márgen de error es prácticamente nulo.
En lo que se equivocan más (puede que hasta 20m) es en la posición, pero no en la velocidad, que es un valor de desplazamiento relativo calculado por la propia máquina GPS tuya.

Saludos.
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 18 Feb 2011 08:21

j5 escribió:
cesar68 escribió:
PzonAtomico escribió:No, como ha dicho JSanchez, de origen es un 5% aprox. (siempre es a la baja). Es decir, a 126 de marcador, vas a 120 reales; a 95 de marcador, vas a 90 reales; y a 53, vas a 50 reales.


...y eso ¿por qué?

quiero decir que por qué la lectura de velocidad no es real... ¿porque lo dicen los GPS?

Yo no me fío mucho de los GPS :roll: demasiada electrónica, satélites, hondas y bla, bla, bla... sumados a intereses militares y demás mandangas.

Es sólo una opinión :wink:


El GPS funciona por triangulación trigonométrica. No tiene ningun misterio y el márgen de error es prácticamente nulo.
En lo que se equivocan más (puede que hasta 20m) es en la posición, pero no en la velocidad, que es un valor de desplazamiento relativo calculado por la propia máquina GPS tuya.

Saludos.


Ya pero una relación mecánica y una cadena cinemática o como se llame (no soy ingeniero) también es muy fácil de calcular y no hay trampa ni cartón.

Me entrtuve a hacer la siguiente tabla: http://www.fazer-hispania.com/manuales/tabla_de_velocidad_yamaha_fz6.pdf

...y con el tacómetro digital de mi moto es que lo clava.

Solamente se me ocurre una posible trampa/fallo, y es que el reloj encargado de controlar las rpm vaya mas despacio, pero esa trampa o fallo también puede existir en un aparato de GPS, supongo.
PzonAtomico
Mensajes: 188
Registrado: 05 Ago 2008 10:44
Ubicación: S.L. de El Escorial

Mensajepor PzonAtomico » 18 Feb 2011 10:41

Creo que todos los velocímetros, incluídos coches, siempre dan menos velocidad que la real.
La relación que comentas, sí que es fácil de calcular, y no hay trampa ni cartón. Pero los datos de partida, los que dicen que a x rpm en x marcha vas a x km/h, los da el fabricante. Supongo que iran en referencia a lo que diga el marcador de la moto.
Y además, luego influye todo. El desgaste del piñon y corona, la tensión de la cadena o si los eslabones están ya muy separados, y sobre todo, si el neumático está nuevo o en las últimas, o con más presión o menos, o incluso la marca del neumático.

Salu2
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 18 Feb 2011 12:23

PzonAtomico escribió:Creo que todos los velocímetros, incluídos coches, siempre dan menos velocidad que la real.
La relación que comentas, sí que es fácil de calcular, y no hay trampa ni cartón. Pero los datos de partida, los que dicen que a x rpm en x marcha vas a x km/h, los da el fabricante. Supongo que iran en referencia a lo que diga el marcador de la moto.
Y además, luego influye todo. El desgaste del piñon y corona, la tensión de la cadena o si los eslabones están ya muy separados, y sobre todo, si el neumático está nuevo o en las últimas, o con más presión o menos, o incluso la marca del neumático.

Salu2


Pues la verdad es que no puedo estar de acuerdo contigo, porque la influencia que tienen el desgaste de piñón y corona en la velocidad es casi despreciable.

Por otro lado, si bien es cierto que la lectura de las rpm se toma del motor, casi siempre se dá por sentado que de esa lectura se calcula la velocidad, pero recordemos que nuestras motos tienen sensor de rotación en la rueda trasera (se puede comprobar en el diagnóstico).

¿Cómo estamos tan seguros, entonces, de que no se lee la velocidad directamente de la rotación de la rueda trasera, eliminando así desgastes en piñón y demás? Y para que la lectura en rueda diese un error de un 5% el diámetro de ésta tendria que ser del orden de 2cm más pequeño. Probad a medir el perímetro de la rueda y vereis que es el que toca y varía muy poco.

Algunas veces he oido historias de que si los gobiernos obligan a los fabricantes a dar lecturas erroneas para que la gente corra menos, pero para mí todo eso son leyendas urbanas.

En fin, tampoco es que me preocupe mucho el tema, siempre habrá cosas más importantes en las que pensar :wink:

No quiero que parezca que me va la vida en esto :lol:

Saludos.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados