Briko para tensar la cadena

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
DruGus
Mensajes: 2250
Registrado: 24 Oct 2007 11:45

Briko para tensar la cadena

Mensajepor DruGus » 30 Mar 2011 00:49

Bueno, estoy pensando si haría falta hacer este briko, no es nada
dificil pero como todo tiene sus trucos y puede que sea de utilidad
......... no recuerdo si viene detallado en el manual de propietario
para mantenimiento y pequeñas reparaciones.


Qué opinan ? Está hecho o lo documentamos ?
Avatar de Usuario
cirdan
Mensajes: 1215
Registrado: 07 Mar 2010 07:53
Ubicación: huelva

Mensajepor cirdan » 30 Mar 2011 00:57

hombre tensar la cadena,es lo mas facil del mundo,pero para mucha peña,nunca viene mal, :shock: :shock:
Giorgio
Mensajes: 24474
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 30 Mar 2011 09:29

cirdan escribió:hombre tensar la cadena,es lo mas facil del mundo,pero para mucha peña,nunca viene mal, :shock: :shock:




Ah, ¿la cadena se tensa?
Avatar de Usuario
cirdan
Mensajes: 1215
Registrado: 07 Mar 2010 07:53
Ubicación: huelva

Mensajepor cirdan » 30 Mar 2011 12:46

Giorgio escribió:
cirdan escribió:hombre tensar la cadena,es lo mas facil del mundo,pero para mucha peña,nunca viene mal, :shock: :shock:




Ah, ¿la cadena se tensa?


y se destensa, :roll: :roll:
Avatar de Usuario
j5
Mensajes: 1157
Registrado: 17 Ene 2011 02:44
Ubicación: La Mancha

Mensajepor j5 » 30 Mar 2011 12:49

Giorgio escribió:
cirdan escribió:hombre tensar la cadena,es lo mas facil del mundo,pero para mucha peña,nunca viene mal, :shock: :shock:




Ah, ¿la cadena se tensa?


¿Tú vas levitando?
DruGus
Mensajes: 2250
Registrado: 24 Oct 2007 11:45

Mensajepor DruGus » 30 Mar 2011 14:37

He preguntado por pura timidez pero mira que es de novato hacerlo,
habiendo los Giorgios y cia ( sí que os habéis cortado :lol: )



Bueno pues ahí va, seguro que algo soluciona
DruGus
Mensajes: 2250
Registrado: 24 Oct 2007 11:45

Mensajepor DruGus » 30 Mar 2011 14:38

pues si. una dinamotetrica :D es mas que recomendable para
este mantenimiento y mas si no tienes tacto con los tornillos,
pero no es indispensable para nada y mas porque puedes
hacerlo con las herramientas de servicio, que para eso estan.


tienes la llave octogonal especifica para aflojar el tornillo del eje
trasero , con una especie de tubo hueco plano que te servirá para
unirlo a esa llave y poder hacer más fuerza. Hazlo despacio que
no está demasiado duro y asi podras ver la fuerza necesaria.

hacer una marca en la seccion del tornillo que esta mirando hacia
arriba es muy conveniente ya que despues apretaras a mano
, aunque yo no lo hice (no se me ocurrio)

antes de aflojar las dos tuercas laterales tienes que localizar
el punto de la cadena que tiene mas tensión , lo mejor es
escoger un punto tomando el agarre del guardabarros al
basculante como referencia e ir midiendo por cada media
vuelta de rueda hasta que des con el punto que tiene
menos distancia desde la cadena hasta el basculante.

tuerca del eje de la rueda trasera
tamaño rosca m24 -
par de apriete en nm 125
m.kg. 12.5
ft.lb 90


(mide usando la seccion visible de la cadena, el tramo que pasa
por debajo del basculante) Marca el eslabon que hemos
escogido por tener mas holgura con un trozo de cinta adesiva
para no perder la referencia.

una vez esto afloja tuerca y contratuerca con las
llaves fijas que tambien se suministran, manteniendo
la cadena en el mismo sitio. Afloja la tuerca que sujeta
el tensor pero sin dejarlo flojo del todo , para que puedas
desplazarlo pero no se mueva solo todo el rato.

Ahora mide y ve desplazando hasta que tengas una distancia
entre 5 o 6 cm. Consulta el manual porque la mejor forma que
lo mido yo es poniendo cuatro dedos en plano.

Ya tenemos la tensión adecuada, ahora hay que cuadrar los dos
tensores de las ruedas y que queden exactamente a la misma
distancia. Esto lo puedes hacer con un simple metro , para mi
es imposible porque se mueve y la trabilla metalica me da lecturas
inexactas a mi ojo, ademas si aprieto mucho desplazo el tensor y
vuelta a empezar.

Como soy muy torpe tengo que hacerlo con un pie de rey
digital (8 eur en el LIDL y es bastante exacto)

Asi mido el tensor del lado de la cadena que esta donde yo
quiero y luego uso el pie de rey para colocar el otro tensor
a la misma distancia. Tras esto hay que volver a medir la
cadena.

Si la cadena esta algo floja puede que haga mas ruido o provoque
pequeños tirones al abrir y cerrar gas pero NUNCA debe estar mas
tensa de la cuenta, dañara plato , piñon o puede llegar a partirse en
marcha y provocar un accidente o incluso dañar partes del motor,
caja de cambios, etc.


Esto lo digo porque hay muchas veces que creemos necesario tensar
la cadena y nos ponemos a ello sin comprobAR cuál es el punto mas
flojo de la misma, para llevarnos un chasco y hacer todo esto para
en realidad dejar la cadena igual de tensa que estaba o incluso mas
floja.


Una vez tenemos los tensores perfectamente alineados solo queda
apretar la tuerca del todo, pero sin pasarse que la clavaras en el
tope del basculante, haz lo mismo por el otro lado y esta vez
deja la llave fija puesta y usa otra para apretar la contratuerca.

No olvides apretar tambien la contratuerca del lado de la cadena.

Vuelve a medir para comprobar que no se han desplazado los tensores
y ya puedes apretar el tornillo del eje.


Yo engraso cada dos semanas o tres semanas o 600 km´s ,
lo que antes ocurra. Tambien engraso despues de una lluvia
intensa o calor extremo , uso intensivo, etc, etc.

Aplicar la logica para esto , igual que cada tres o cuatro mil km´s
es necesario limpiar la cadena. Esto tambien depende del uso que
ha tenido, lluvias , transito por caminos sin asfaltar o muy sucios , etc.

Siempre he usado espray para cadenas con base de teflon pero te
lo pone todo perdido........ensucia demasiado , ultimamente uso un
espray con base de Cera y creo que es mas efectivo, reduce la
friccion y es mucho mas facil de eliminar, por contra hay que
aplicarlo con mas frecuencia, por esto engraso entre 400 y 600 km´s.
DruGus
Mensajes: 2250
Registrado: 24 Oct 2007 11:45

Mensajepor DruGus » 30 Mar 2011 14:55

Por supuesto haré fotos aunque mientras tanto espero petéis el post
como es debido :evil: y nada de medias mariconadas de comentarios.







:mrgreen: [smilie=biggrin.gif] [smilie=cool3.gif] :lol: [smilie=msn_grin.gif] [smilie=happy.gif] [smilie=laugh.gif] [smilie=msn_party.gif] [smilie=msn_nerd.gif] [smilie=rofl.gif] [smilie=naughty.gif] [smilie=wink.gif] [smilie=smile3.gif] [smilie=msn_tongue.gif]



cirdan escribió:hombre tensar la cadena,es lo mas facil del mundo,pero para mucha peña,nunca viene mal, :shock: :shock:



Sip, para mí fue un acojone la primera vez que lo hice, a ciegas y
por puro coraje de ver que por segunda vez me habían dejado los
tensores claramente a distinta distancia.

Me percaté en mitad de ruta, en verano, por la carretera de
San Nicolás del Puerto y ya haciendo calor pero como tenía
agua y estaba de mala leche por ir totalmente inseguro ,
porque no sé si os ha pasado pero si llevas la rueda
descentrada da un rollo muy raro aunque vayas en recto, transmite
una sensación de inseguridad que tuve que pararme y todo.

Total que pensé en llamar a la grua y al quitar el asiento descubrí
el juego de herramientas :shock: grandes desconocidas para mí.

Desde entonces te puedo asegurar que mi desconfianza en los demás
para tareas que puedo hacer yo mismo es absoluta.
Avatar de Usuario
civic
Mensajes: 2440
Registrado: 22 Ene 2007 17:48
Ubicación: Valladolid (La Cistérniga)
Contactar:

Mensajepor civic » 30 Mar 2011 16:28

Aqui lo teneis esta implicito en el cambio de rueda trasera, a partir del minuto 2:30

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=4zd0lmLpiz8[/youtube]
Avatar de Usuario
civic
Mensajes: 2440
Registrado: 22 Ene 2007 17:48
Ubicación: Valladolid (La Cistérniga)
Contactar:

Mensajepor civic » 30 Mar 2011 16:35

DruGus escribió:
antes de aflojar las dos tuercas laterales tienes que localizar
el punto de la cadena que tiene mas tensión , lo mejor es
escoger un punto tomando el agarre del guardabarros al
basculante como referencia e ir midiendo por cada media
vuelta de rueda hasta que des con el punto que tiene
menos distancia desde la cadena hasta el basculante.


No entiendo el porque de este punto, a no ser que la cadena este estirada de forma irregular lo que con lleva el cambio de kit de arrastre, si yo tiro de la cadena por abajo al estar la rueda libre se tensa por la parte de arriba.

No se ha dicho que la rueda no puede tocar el suelo
illo
Mensajes: 109
Registrado: 04 Jun 2009 08:16
Ubicación: junto a la ria

Mensajepor illo » 30 Mar 2011 17:23

Perdonen la ignorancia.

¿No hay que medir con alguien sentado encima de la moto? ¿No se estira la cadena al montar?

No seais muy crueles, que es de oidas.

Apunto tu forma de hacerlo, Drugus.


V´sss
DruGus
Mensajes: 2250
Registrado: 24 Oct 2007 11:45

Mensajepor DruGus » 30 Mar 2011 20:04

civic escribió:
DruGus escribió:



No entiendo el porque de este punto, a no ser que la cadena este estirada de forma irregular lo que con lleva el cambio de kit de arrastre, si yo tiro de la cadena por abajo al estar la rueda libre se tensa por la parte de arriba.

No se ha dicho que la rueda no puede tocar el suelo



Civic , sin estar la cadena fastidiada pero lo normal es que un minimo
de holgura suele coger, tal vez no estando nueva pero siempre hay
un mínimo aceptable de holgura y puede suponer una diferencia en
el punto menos tenso de hasta 1cm.

Lo del caballete tienes toda la razón del mundo, si bien mi pregunta es
cómo lo harán los nakeds ??

Lo mejor es tener la moto con el caballete puesto, este punto se me
ha olvidado porque lo he redactado de memoria, pero cuando haga
las fotos se puede corregir un poco los despistes, que habrá más de uno.


Gracias por el apunte. El video no lo veo en el curro, pero seguro que
es del compi CarlosN
Giorgio
Mensajes: 24474
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 30 Mar 2011 20:56

Cenkiu.


Imagen

y

Imagen
DruGus
Mensajes: 2250
Registrado: 24 Oct 2007 11:45

Mensajepor DruGus » 31 Mar 2011 00:42

disculpa Civic, que acabo de ver en casa que el video es tuyo y
ademas en su dia vi el brico. Estoy repasando el texto y no he
visto mas fallos aunque hasta que no haya fotos no sera lo
bastante digno.
fzcharro
Mensajes: 428
Registrado: 04 Mar 2011 15:12
Ubicación: Salamanca

Mensajepor fzcharro » 31 Mar 2011 09:45

Pues........ a mi me vendrá bien ese brico seguro.... :roll: :roll:

Asique por mi parte muchas gracias!

El video de civic esta muy bien, per como yo soy así de torpe con las cosas mecánicas... pues no me entero mucho porque la moto que sale es una s2... y la mia es diferente... :twisted:

P.D: no se ria nadie de los novatos en mecanica jejejej

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados