Buenas a todos.
Os explico el porqué de este post.
Tengo la moto en venta desde hace un par de semanas, tanto aquí en el foro como en varias páginas de anuncios de venta de segunda mano. Pues bien la cuestión es que aunque ha habido un par de interesado nacionales en ella, los mayores interesados son extranjeros. Y para más son extranjeros no residentes.
Y aquí vienen mis dudas.
Resulta que hay un tio de Edimburgo que ha visto uno de mis anuncios y que quiere la moto. Le he mandado fotos y me dice el tio que sí que se la queda pero que como no vive en España ni conoce a nadie que viva en España pues que todo el trámite lo haga yo.
Hasta aquí sin problemas. Me pide que le dé mis datos bancarios para hacerme la transferencia del precio de la moto más los gastos de transferencia y que una vez que tenga el dinero en la cuenta pues que me manda una empresa de transportes para buscar la moto. Y claro a mi me deja un poco mosqueado. No por nada sino porque ¿quién compra algo sin probarlo o verlo in situ? será que yo soy muy desconfiado.
Y os pregunto
¿que trámites hay que hacer para cambiar la moto a su nombre? y es que como el tio no tiene domicilio en España y no va a venir pues no sé si es una transferencia normal o la moto la quito yo de mi nombre y él la dá de alta alli al suyo. Pero claro ¿quién me asegura a mi que la pone a su nombre? Entonces que tengo que hacer ¿darla de baja en tráfico en España y decirles que a partir de este momento la moto pertenece al tipo este y que yo no me hago responsable de lo que suceda desde entonces?
Y por otra parte ¿el tio se puede arrepentir de la compra y que yo le tenga que devolver la pasta? y si así fuera ¿estoy obligado a devolverle la pasta aunque él no me haya devuelto la moto y me asegure que la moto viene de camino a Granada o una vez que yo tenga la pasta en mi mano si el tio se arrepiente ya no hay vuelta atrás y yo me quedo con la pasta y él con la moto?
Me han dicho que durante los primeros quince dias de la venta el tio se puede arrepentir y que tendría que devolverle el dinero ¿esto es así? ¿y si se arrepiente una vez que tiene la moto allí. quien me asegura que me devuelve la moto? por lo que le he dicho al tio que muy bien. Que le vendo la moto pero que hasta que no pasen los quince dias desde que me ingrese la pasta no le mando la moto y me ha dicho que sí. Pero no sé, me resulta raro.
¿Es que en Escocia no hay motos más baratas para comprar una en España con los gastos de transporte que lleva?
¿Puede que me quieran timar? pero claro si así fuera yo tengo la pasta y la moto ¿que timo puede haber entonces?
No sé si me he explicado bien pero es que es un poco rollo.
Un saludo y perdón por el lio pero es que la CBR600F de este año me tiene loco y la venta de mi Dulcinea más todavía.