Coleccionable III, Neumaticos
Hola a todos,visto la buena acogida entre todos vosotros la idea de los coleccionables ,vamos a continuar hablando de los neumáticos,tipos,usos y como interpretar sus leyendas impresas en las ruedas....
Hoy vamos a intentar saber alguna cosa mas sobre ellos, que los vemos a diario y que muchas veces no sabemos mas que duran poco y cuestan un riñon.
Las motos, al igual que las bicicletas (y algun otro artilugio que no viene al caso..), mantienen su estabilidad debido a lo que se denomina equilibrio dinámico, es decir, son maquinas que en reposo no pueden mantener una determinada posición, (la vertical, que es la que a todos nos interesa por la gloria de mi matherrrrrrr...) y que si consiguen mantenerla en movimiento, de manera muy similar a una peonza o la moneda que gira sobre su eje a alta velocidad pero se inclinan y caen cuando esta se reduce. Esta estabilidad se debe al llamado efecto giroscópico por el que determinados sólidos, especialmente los toroides (y no tiene nada que ver con Jesulin de Ubrique) y cuerpos lenticulares, mantienen una determinada dirección angular estable por efecto del rápido movimiento de su masa y bla,bla,bla... Además estos cuerpos pueden ser sometidos a inclinaciones en su trayectoria y ser recuperados en la verticalidad siempre que mantengan una energía cinética suficiente (tumbadas y levantadas de la posición anterior..).
Por esto podemos inclinar nuestras motos en las curvas y enderezarlas en la salida (algunos, no todos..J), siendo además conveniente trazar con tracción en la rueda motriz para incrementar nuestro potencial cinético y recuperar la vertical con seguridad y en esto el neumático juega con una baza importantísima para nosotros,o mas nos vale...

El diámetro de la llanta y la goma que se monta sobre ella, influyen directamente en el efecto giroscópico antes comentado, que es el que mantiene la moto en equilibrio dinámico. Las inercias producidas por el giro de las ruedas, crean un efecto giroscópico mas fuerte en las ruedas de gran diámetro que en las pequeñas. Por tanto, las ruedas de pequeño diámetro hacen que las motos sean mas ágiles pero también mas inestables a las irregularidades del camino o carretera. Las maquinas de campo, enduro o trail, por ejemplo, suelen montar llantas delanteras de 21" para hacer más estable la moto en cualquier tipo de terreno.
El efecto de giroscopo se incrementa haciendo que la moto se mantenga en la trazada con mas facilidad. Por contra las motos ligeras de tendencia deportiva montan llantas de 16" o 17" con neumáticos de perfil bajo que hacen a la maquina mas manejable, pero cuando la carretera no tiene un firme muy regular, suelen tener problemas de estabilidad. Ademas una llanta demasiado pequeña hace a la moto difícil de mantener en trazadas de curvones prolongados. Las maquinas de turismo o ruteras así como algunas custom suelen montar llantas de 18" que suele ser una medida de compromiso apta para un uso general. Los escutres que se han de desenvolver entre coches, aprovechan el pequeño diámetro de sus ruedas para ganar en manejabilidad, aunque su estabilidad a velocidades a partir de 80 Km/h sea muy precaria por el bajo efecto giroscópico que producen sus llantas.
En esto de los neumáticos de moto,es importante antes de nada dislumbrar que tipo de uso le damos a la moto y cuales son nuestras necesidades a nivel de nuestro pilotaje.
Los neumáticos actuales han contribuido notablemente para bien en lo referente a frenos y prestaciones de las motos de hoy en dia, amen de contribuir tambien en la conducción invernal para nuestra seguridad y duración de un neumático de calle.
Antes de nada me gustaria explicar básicamente que quieren decir diversas siglas y letrujas que nos complican la vida a la hora de elegir esa rueda para los meses de verano o simplemente para meterle a nuestra amada custom.

Muy en boca de los “listillos” de café, tenemos el Sílice, compuesto que logra un alto agarre en frio del neumático por medio de mezclar este compuesto con el caucho del neumático durante su fabricación, es importante recordar que dan mucho agarre en frio,pero que igualmente hay que calentarlos durante algunos cientos de metros..
A parte de esto, tenemos los neumáticos radiales o sin camara y mas tarde llegaron los radiales de perfiles (altura lateral desde el dibujo del neumático hasta el borde de la llanta) mas bajos con cinturones (aros superpuestos) de kevlar y de acero.
Preguntas del estilo a las que te puedes estar haciendo tienen respuesta,esa pregunta de...tengo una 600 de hace 6 años y quiero meterle “mas goma”,puedo hacerlo??..
Pues en la mayoria de los casos si,pero tambien es importante pensar que cuanta mas goma tengas mas agarre lateral tendras (por ejemplo en circuito) ,si bien es cierto que en ciudad o muy baja velocidad perderas esa agilidad que con maquinas de 200 kg siempre se agradecen..
El perfil del neumático es el dibujo de su sección en sentido transversal y determina junto con el compuesto de gomas y el dibujo de su superficie de rodadura, el comportamiento dinámico del mismo. Los perfiles redondos o planos de un neumático hacen la moto más estable en recta y son usados en maquinas custom o de turismo que no necesitan de cambios rápidos de trayectoria. Por contra un perfil triangular mejora la tendencia de la maquina a "caer" en la curva así como incrementan la superficie de contacto del neumático en la inclinación con lo que se tiene mas tracción y seguridad aun con la moto inclinada. El tamaño del neumático, considerado este como el ancho de su banda de rodadura, también afecta a la manejabilidad de nuestra maquina.
Las modas fundamentalmente estéticas de los últimos años, han traído neumáticos enormes de medidas cercanas e incluso superiores a 200 en las gomas traseras, necesarias para aplicar mucho "caballaje" (Hayabusa,ZX12,R1 del 98..) al asfalto pero como he comentado hace pocas lineas mas arriba, perjudican notoriamente la manejabilidad y agilidad de la moto, especialmente en motos que rondan o superan los 200 Kg de peso

Otra pregunta tipica a la hora de elegir un neumático para la moto,es verificar y saber interpretar el codigo de nomenglatura impreso en la rueda en cuestion,que seria del tipo:
180/55 R17 donde los dos primeros, separados por una barra vertical, expresan las dimensiones del neumático. El primero es la anchura expresada en milímetros y el segundo la relación en tanto por ciento entre la altura y la anchura de la sección. En el caso indicado, la altura del neumático es el 55 por ciento de sus 180 milímetros de anchura.
Cuanto más alto es el porcentaje, más bajo es el perfil del neumático, sacrificando de esta forma un poco de comodidad para conseguir mayor estabilidad. La mayor anchura incide en una mayor adherencia como ya he dicho mas arriba, a la vez que en un mayor consumo de combustible,que parece una jilipollez pero es dinero que tiramos por estetica y para decirle a la churri de turno que tenemos la moto de Rossi...
Continuando con nuestro temita de las nomenclaturas, la letra R indica que se trata de un neumático de tipo radial. El número que le sigue expresa el diámetro de la llanta en pulgadas.
Para seguir con el tema de las ruedas y sus curiosidades,te contare mas cosas,por ejemplo que es eso que la gente llama en el argot de la calle “diente” en una rueda.
Un diente es el escalon producido (que se puede ver a simple vista o pasando el dedo por encima del dibujo del neumático en cuestion) por una conducción relajada y sin hacer prácticamente curvas durante un elevado numero de Km o con un uso excesivo de la ciudad o de la “planicie” especificamente, ya que es asi como realmente se queda el neumático, deformado en su carcasa.
Tambien existen otros tipos de desgaste mal interpretados, como esos que demuestran que la dirección esta mal por los rodamientos o la moto ha sufrido un accidente y desgasta desigualmente los neumáticos.
Otra cosa que se pueden ver en algunas motos paradas en zonas de montaña normalmente, son “pelotillas” de goma en el exterior del dibujo del neumático,estas estan producidas normalmente por el asfalto muy abrasivo del circuito o de una carretera de montaña con muy buen asfalto.(En cualquier caso, si veis esto, el tipo en cuestion suele ser un carbonilla como se le conoceria en el argot, pero nunca hay que fiarse de las apariencias ..)..
Ahora pensaba añadir para finalizar un análisis de neumáticos actuales,si bien es cierto que en al actulidad para el uso que se le da a la moto, todos son buenos..y como dice mi mecanico,..” en circuito, como si te metes con ruedas de madera”...

Esto podria ser tema de debate,pero dejare claro que como he dicho anteriormente, depende muy mucho de que vida se haga con nuestra moto,si es una trail, una RR, una custom o un escuter, asi que permitirme la osadia de que, si no os importa, no haga un resumen comparativo de los mas de 34 neumaticos (no es broma) que he encontrado en el mercado, si bien es cierto que dentro de poco sacare un especial comparativo entre las mejores marcas del mercado para motos sport-turismo, RR y custom...y a los escuters, campo y trail si alguien esta interesado, lo estudiare muy detenidamente.
Como he comentado en otros coleccionables, esto se trata de explicar a la gente con una formación moteril “flojita” que es cada cosa, pero soy de los que creo que por poco que sea, siempre se aprende algo, o no???..Y siempre estoy abierto a criticas constructivas de todo tipo y datos que pueden ser mejorables por cada uno de vosotros amigos, un saludo a todos y espero que salgais rodando de este coleccionable de hoy...
Anexo Coleccionable III -Neumaticos
Hola amiguetes:
Viendo la necesidad de un coleccionable de neumaticos por marcas y compuestos,me he permitido el lujo de crearlos y asi que la gente deje de dar palos de ciego en busca de unas ruedas decentes para su moto.
Este coleccionable es una comparativa que intenta ser lo mas objetiva posible entre las marcas y modelos mas vendidos en motos de nuestro pais,siendo excluidas algunas marcas o modelos que ya son dificiles de encontrar o estan descatalogados.

http://www.mynetmoto.com/motorradreifen.cfm?lang=es&country=e
http://debates.motos.net/showthread.php?t=27372
http://debates.motos.net/showthread.php?t=8034
Michelin:
Macadam
Neumatico destinado a larga duracion,combina prestaciones deportivas con una duracion que le hacen ser elegidos por muchos usuarios por el detalle calidad-precio.
A favor:
Neumaticos Sport-Turismo economicos que destacan por su larga duracion.
En contra:
Necesitan un tiempo de calentamiento (neumaticos que no contienen demasiado Silice,componente que mejora el agarre en frio) y la estetica esta pasada de moda.

Pilot Sport
Neumatico deportivo que destaca por su contenido en Silice y con agarre en seco en caliente.
El neumatico delantero suele ser un buen neumatico sin extraños que comentar,pero el trasero puede derrapar en situaciones de alta inclinacion sin calentamiento previo o directamente sin previo aviso.
Es una rueda agil y precisa,muy estable en circuito que no le gusta demasiado el agua.
El trasero cuadra rapido por el centro y el delantero tiene una duracion aceptable.
A favor:
Muy estable,diseño moderno,en caliente es muy bueno y tiene un buen agarre en circuito.
En contra:
El tasero cuadra rapido,no le gusta el agua y derrapa violentamente en circunstacias extremas.

Pilot Power
Neumatico deportivo que ha sucedido al Pilot Sport,con alto contenido en silice y mas goma en su banda central de rodadura.
Van muy bien en circuito,son caros,en agua van muy bien (aunque el agua da grima con cualquier rueda),el desgaste es uniforme y tienen una duracion bastente aceptable para un neumatico deportivo.

Es muy estable y no produce extraños incluso rodando al limite.
El delantero es triangulado y hace que la moto entre bien en curvas,mientras que el trasero muestra rapidamente los avisadores laterales cuando la vida del neumatico todavia esta a media vida.
No necesita mucho calentemiento y el dibujo es agresivo.
A favor:
Agarre en seco y mojado,duracion del mismo y estabilidad.
En contra:
Es caro y se gasta rapido en los laterales del trasero.

Pilot Power Race
Neumatico revolucionario nacido hace poco tiempo,es la evolucion de los Power normales,pero con la novedad de poder elegir en la compra,el tipo de compuesto que queremos en nuestra moto.
Lo podemos conseguir en Medium,Medium-Soft y Soft.
La diferencia de los compuestos es la dureza de su banda de rodadura(central) y la de sus laterales.
No se han probado todavia,ya que no estan a la venta hasta finales de mes.
Mas informacion en:
[url]http://debates.motos.net/showthread.php?t=31007
[/url]
A favor:
Rueda con posiblidad de comprala a medida,agarre en caliente y circuito.
En contra:
Precio elevado.

Pilot Road
Neumático destinado a cubrir todas las necesidades de los usuarios de motocicletas sport-turismo, ya que presenta una mayor adherencia en mojado, buena estabilidad a alta velocidad y confort en la conducción.
Además, la duración del nuevo Pilot Road es alta ya que tienen una vida media de 12.000 kilómetros en la rueda delantera y 10.000 kilómetros para la trasera.

A favor:
Duracion,agarre en seco y mojado,precio y estetica moderna.
En contra:
Agarre en frio.
Bridgestone:
BT 010 F-FF
Neumatico que aunque esta descatalogado desde hace un tiempo,se siguen encontrando en algunos comercios.
Destaca por una buena relacion neumatico-precio teniendo un agarre en seco admirable y una duracion muy aceptable.
Le neumatico delantero tiene un agarre y estabilidad propia de un neumatico con otras pretensiones mas deportivas,siendo el trasero pasable y sin grandes elogios.
A favor:
Agarre en seco,duracion,estabilidad y precio.
En contra:
El neumatico delantero tiene el problema de "acabarse" de golpe por un perfil corto,pero hay que tener en cuenta que su fin es el Spot-Turismo.
El agua no es su mejor amigo y es dificil encontrarlos normalmente al estar descatalogados.

BT 012
Neumatico Sport-Turismo,acepta bien el frio y el agua por una cantidad elevada en su composicion de Silice y Kevlar,que hacen de el un buen neumatico sin elevadas miras deportivas puras.
Tienen una duracion aceptable,el trasero cuadra con facilidad y el delantero si haces mucha ciudad puede salirle un escalon lateral con facilidad,tambien llamado "Diente".
A favor:
Precio,duracion y agarre en frio-agua.
En contra:
Se cuadra facilmente en ciudad y no es demasiado deportivo.

BT 014
Ultima generacion de neumaticos,montados en las ultimas deportivas del momento y con unas pretensiones muy deportivas.
Neumatico con buen agarre en caliente,pero con algun movimiento en el trasero que le hacen ser un poco inestables.

Tiene un precio justo,se comporta en conduccion deportiva y no es muy amigo del agua,con tendencia a derrapar bruscamente.
A favor:
Precio contenido,agarre en caliente,duracion del neumatico delantero.
En contra:
Derrapadas bruscas con poca temperatura y desgaste del neumatico trasero.

BT 020
Neumatico que destaca por su comodidad y duracion,esta goma ha visto como el paso de los años le ha permitido codearse en el sector Sport-Turismo sin demasiados problemas.
Necesita un calentamiento previo,el desgaste es uniforme y en ciudad el delantero escalona un poco.
El precio es muy contenido y es aconsejable para los ruteros.
A favor:
Barato sin pretensiones deportivas,duradero y comodo en marcha.
En contra:
Necesita calentamiento y el dibujo es antiguo.

Dunlop:
D207
Neumatico economico y con un agarre sin grandes pretensiones que cuenta con un buen desgaste uniforme y que acepta de buena gana las incursiones en autovia o autopista.
No son especialmente blandos ni demasiado duros,son del todo polivalentes.
A favor:
Polivalencia y precio.
En contra:
Agarre al llimite y en mojado.

D208
Neumatico muy agil que fue pionero en su dia de la carcasa mono-hilo espiral mas tarde utilizada por otros muchos fabricantes.
Tiene un buen confort de marcha y unas pretensiones deportivas que hacen de el un buen neumatico en caliente y con un muy buen dibujo para el agua.

El trasero tiende a derrapar con motos de gran cilindrada en circuito y no son excesivamente caros.
Su duracion para un neumatico deportivo es bastante buena.

D208 RR
Neumaticos evolucion de los D208,con un grado de agarre superior y un comportamiento mas deportivo en circuito.
Acusan un mayor desgaste en carretera al tener una banda de rodadura mas blanda en su componente;tienen un buen precio en relacion calidad-precio y un diseño muy parecido al D208.
Son nobles en circuito y muy efectivos en carretera,donde destaca su goma delantera en estabilidad.
A favor:
Agarre en conduccion deportiva y precio.
En contra:
Desgaste prematuro (sobre todo el delantero) y dibujo poco original.

Metzeler:
Rennsport
Neumatico nacido para los circuitos,tienen un agarre muy bueno que le hacen ser en detrimento muy poco fiables en lluvia y su duracion es bastante limitada.

Son caros en proporcion a lo que nos ofrecen (siendo global esta estimacion,ya que su utilizacion es solo para pista) y tienen un buenisimo agarre en seco,con una muy buena estabilidad y un dibujo muy deportivo.
A favor:
Agarre muy bueno,estabilidad y estetica de carreras.
En contra:
Duracion minima,precio y utilizacion diaria.

M1
Neumatico de condiciones muy similares al Michelin Pilot Sport,sin embargo y en diferencia de ellos con un agarre muy neutro y sin derrapes;esta goma es de una duracion media cuadrandose en ciudad la trasera con rapidez y con un buen agarre en frio por sus componentes de Silice.
Es una goma con aspiraciones deportivas,de precio medio-alto y con una estetica muy agresiva.
A favor:
Agarre en frio,estetica agresiva y polivalencia.
En contra:
Cuadra con facilidad el trasero y es de precio medio-alto.

Pirelli:
Diablo
Neumatico deportivo de garn agarre en seco y mojado(uno de los mejores),con un precio elevado y unas prestaciones deportivas al mas alto nivel.
La duracion es bastante buena,tienen un contenido muy alto en silice y muy preciso en conduccion al limite.
A favor:
Estetica moderna,agarre en caliente y frio,prestaciones deportivas.
En contra:
Precio elevado y tendencia a levantar la moto al frenar inclinado.

Diablo Corsa
Neumatico evolucion del Diablo "normal",siendo mas extremo y sin tantas concesiones en condiciones adversas.

Goma de un buenisimo agarre en seco,no destaca tanto por su duracion...pero tracciona muy bien en firme uniforme y esta a caballo entre los neumaticos "de carreras" y los deportivos de calle,por lo que el precio en este caso es amortizable.
A favor:
Agarre en seco y estetica deportiva.
En contra:
Precio elevado y duracion muy limitada.

Diablo Strada
Neumático destinado a las motos sport-touring que se presenta como el modelo más tranquilo de la gama aunque este adjetivo, no resta el espíritu deportivo de la gama de neumáticos Diablo.
El objetivo de la marca es el de producir un neumático de calidad excepcional y que permita poder ser montado tanto en una cruiser como una naked o una deportiva ligera,añadiendo para ello tecnologia como el Silice o cinturon de Kevlar.
A favor:
Duracion y estabilidad en mojado.
En contra:
Precio elevado.

Dragon SuperCorsa SC-1 y SC-2
Neumatico extremo de circuito,combina un buenisimo agarre con una estabilidad excelente.
El precio y la duracion es casi lo de menos para el que monte estas ruedas,ya que buscan una agarre que pocos neumaticos le pueden ofrecer.
En agua,dejalos en casa y no son demasiado aptos para la vida cotidiana.
A favor:
Agarre sin igual en seco y estabilidad.
En contra:
Precio,duracion y alergia al agua o frio.

Codigos de velocidad establecidos:
Para identificar los neumáticos, rige una normativa mundial que designa sus características básicas en códigos,aquí están la equivalencia a estos códigos.
K:110 km/h S:180 km/h
L:120 km/h T:190 km/h
M:130 km/h U:200 km/h
N:140 km/h H:210 km/h
P:150 km/h V:240 km/h
Vssssssssssssssssssssssssssssss.