Putadón del 15: electroventilador quemado.

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
BILBOBUS
Mensajes: 52
Registrado: 09 Feb 2011 23:51

Mensajepor BILBOBUS » 06 Ago 2011 13:37

Charles65 escribió:Entonces cual seria la solucion para que no se queme el electroventilador?
Ponerle un fusible de 10A en vez de 20A. Por que si el de 20A no salta vaya putadeixon no? Creo que lo interesante seria medir el consumo del ventilador cuando salta o funciona y verificar lo que se le puede poner de fusible. Por que ahora es como si no lo llevara, de que sirve?
Bueno es lo que he leido en este apartado hasta ahora que primero se quema el ventilador, que corta el fusible. El que tenga una concreta idea que lo comunique porque creo que vale la pena para evitar futuras quemadas de ventilador. :wink:


Pues anteayer recogí la moto después de la revisión y les pregunté lo del fusible y me contestaron "que el fusible es de 20A porque un ingeniero así lo ha verificado después de estudiar el consumo del ventilador, que si el fusible fuera de 10A posiblemente saltaría cada 2 por 3" :shock: .

Me quedé con una cara como de "coño, parece que conoces en persona al ingeniero que lo hizo" :lol: .

No sé, no me ha vuelto a dar problemas el ventilador pero si me lo vuelve a hacer le seguiré dando el coñazo hasta que me lo pongan bien.

Saludos al Foro.
bubuja
Mensajes: 1110
Registrado: 02 Feb 2010 19:15
Ubicación: Madrid

Mensajepor bubuja » 06 Ago 2011 13:55

El que tengas un fusible de menos amperaje, no te deberia dar ningun problema. Yo que tu, como son baratos, le pondria el de 10A, y si se funde al entrar en marcha el ventilador, uno de 15A, y si este se funde, el de 20. Habras perdido unos centimos de euro, y cuanto mas bajo sea, pero que no salte con su funcionamiento normal, mas protegido ira el ventilador.

Un ventilador, o cualquier motor, cuando se para (aspas rotas, rodamiento mal, etc) mete un pico de intensidad. Si este se mantiene, quema los bobinados, y adios ventilador. Pero si salta el fusible, en ventilador se salva. Eso si, hay que ver que ha provocado que se pare, y arreglarlo antes de que suba demasiado la temperatura del motor.

V'sssssssssssssssssss
Piper
Mensajes: 1153
Registrado: 16 Feb 2006 22:47
Ubicación: Terrassa

Mensajepor Piper » 06 Ago 2011 18:43

Quizas la solución no es poner un fusible de mas amperaje sino un fusible temporizado que resiste un pico de consumo superior durante una pequeña fraccion de tiempo sin fundirse (el arranque del motor del electroventilador).
Por ejemplo, en las etapas de potencia el momento de encenderlas los condensadores al cargarse son prácticamente como un cruce directo en el secundario del transformador y si no fueran temporizados se fundirían en el picotazo de arranque.
MeKniKo
Mensajes: 234
Registrado: 14 Sep 2010 16:11
Ubicación: Mollerussa, el pais de la niebla.

Mensajepor MeKniKo » 06 Ago 2011 21:11

Hola.

Puede ser, que ese fusible en cuestión proteja mas de un componente. En ese caso nada mas fácil que, en el ventilador puede que venga una pequeña descripción de las caracteríticas del mismo, sino es así, con la marca y modelo es suficiente. Se le consulta a san Google el consumo nominal y se coloca un segundo fusible aéreo para protejer exclusivamente este componente.

Salu2.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados