Cambiar sin embrague es bueno?

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
j5
Mensajes: 1157
Registrado: 17 Ene 2011 02:44
Ubicación: La Mancha

Mensajepor j5 » 08 Sep 2011 16:32

La función del embrague es la de permitir sincronizar revoluciones del piñón de salida con las del cambio, de ahí que sea necesario para evitar que el cambio se rompa y evitar brusquedades.

Ahora bien, si cambias cuando estos están sincronizados, el embrague no es necesario. Ello sucede a ciertas revoluciones.

Si subes de marcha, no necesitas el embrague nunca, y no es peligroso para el motor, siempre y cuando cortes el mango un momento.

Si bajas de marcha, puede o no ser malo si lo haces correctamente o no.
La forma de hacerlo sin que sufra ni el selector ni la caja de cambios es la siguiente:

Con el motor en retención y sin acelerar, aprieta LIGERAMENTE la palanca de cambio hacia abajo y DÉJALA apretada mientras el motor reduce. Te daras cuenta que, llegadas a ciertas revoluciones, el motor cambia el solo, y además lo hace de forma bastante suave, que casi no te das cuenta. OJO, es importante que aprietes suavemente, si aprietas fuerte cambiará a cualquier RPM, pero lo hará brusco y SI hay riesgo de rotura.
Verás como las RPMs a las que cambia siempre son las mismas, y parecen llevar cierta correlación. Ej: en la FZ1 es a 2000, 4100, 6200, etc.

Pruebalo, te va a sorprender. ;)
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 08 Sep 2011 22:30

Otia, un post Guadiana...

He aprovechado para leer casi todo y ver el link al foro en el que se explica en funcionamiento de la caja, muy interesante.

A la vista de esa explicación veo que lo que pega el "clonk" en nuestros cambios son los salientes o "almenado" lateral de los piñones que hacen de sincronizadores, vamos, no piñon contra piñón como creo que unos cuantos pensábamos. Los piñones siempre giran enfrentados, pero únicamente solidarios al eje cuando la marcha correspondiente está seleccionada.

Como yo lo veo, un cambio de moto (y no digamos el de la Fazer 600), pega sus buenos "viajes" aun usando el embrague en las 3 primeras marchas, vamos que a veces me he preguntado para que apreto la maneta...no creo que sea proporcionalmente tan malo cambiar sin embrague y siempre es más fácil en las dos últimas marchas (creo que también por el menor "salto" entre ellas); en otra moto que tuve solía cambiar sin embrague en las dos últimas marchas si apuraba la aceleración, con total suavidad. En la Fazer no apuro tanto y no lo hago, la verdad.

Si no recuerdo mal, en los coches, en los que el peso y volumen mecánico no son tan críticos, los sincronizadores son cónicos, de ahí la evidente suavidad en comparación y la ausencia del típico "clonk", aunque son cambios mucho más lentos en general.

Vssss
Danipb
Mensajes: 1
Registrado: 05 Oct 2011 13:57

Mensajepor Danipb » 05 Oct 2011 14:30

En la moto yo tengo entendido que si que puede cambiar de marcha sin embrague pero sabiendo hacerlo, ya que tienes que sincronizarte para soltar el gas y subir la marcha, al cortas gas la moto corta encendido y es cuando puedes meter la marcha, en cambio se puede instalar como llevan las motos de circuito un cambio semiautomatico que permite cambiar de marcha sin darle al embrage y sin soltar gas.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados