Toda está discusion filosofica sobre triangulos e hipotenusas es para ayudarte...creeme. Al menos esa es mi intencion, que comprendas los motivos por los que te da esos golpes en una frenada de emergencia. ¿es normal?. Normal del todo no es. Si todo esta en perfecto estado de revista la cadena no debería llegar a tocar el basculante en ninguna circustancia CIRCULANDO con la moto. pero ¿se lo hace a mas gente?. Entonces puede ser un "fallo" de diseño..pero un fallo menor. ¿es grave?. No lo creo, puesto que deberias pasarte todo el dia haciendo frenadas de emergencia para que afectase a la cadena u otros elementos.
Me gustaria saber una cosa mas, ¿cuando haces esa frenada de emergencia lo haces con el embrague "pisado" o no?. Lo digo porque según como lo hagas el golpeteo puede ser por la parte superior del basculante o por la de abajo.
Si la frenada de emergencia es con el embrague sin pisar el motor retiene la moto, lo que se llama freno motor, entonces la cadena se tensa por abajo y se destensa por arriba. El golpeteo seria por tanto en la parte superior del basculante. El uso del freno trasero hasta el punto de prácticamente bloquear la rueda trasera aumenta con creces este efecto.
Si la frenada de emergencia es con el embrague pisado, entonces la parte tensa (no mucho porque no hay empuje del motor con el embrague pisado) de la cadena será la superior y la destensada será la inferior por lo que el golpeteo será por la parte inferior del basculante. El sonido será mas acusado aun puesto que la suspensión esta totalmente estirada y el huelgo de la cadena por abajo será el máximo.
Lo comenté mas arriba sobre el eje del piñón de salida respecto del eje del basculante, eso esta mas que inventado hace años y la patente es de un español. He buscado y he dado con el nombre del pavo inventor que se llama José Luís Belil y el sistema patentado por él se llama Track Lever.
Su explicación lo dice todo:
- [...]El sistema reinventa el tren trasero para convertirlo en lo que según palabras de José Luís “siempre debería haber sido”; el basculante convencional no mantiene el ángulo adecuado y a causa del efecto del tiro de cadena, se generan unas componentes de fuerza verticales que afectan a la suspensión y como consecuencia a las reacciones de la moto, con el Track Lever toda la fuerza es transmitida en la dirección correcta.[...]
Aquí mas info.
Una imagen vale mas que mil palabras. ¿cuanto juego libre creéis que tiene la cadena de la foto?. Respuesta: NINGUNO puesto que la cadena no se tensa y se destensa (por arriba o por abajo) con el movimiento del basculante y la suspensión. Por cierto, observar como el freno trasero también ha sido movido al eje del basculante.

Y en cuanto a lo de las cadenas de colores también las hay para motos de calle en medidas estandar. Durante una gran concentración como en el GP de Jerez por ejemplo las ves a patadas, sobre todo en las RR. Preguntale a Dosspa.
Salu2.