Cada cuanto se cambia el aceite de la suspension??

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
revientatornillos
Mensajes: 921
Registrado: 31 Jul 2010 20:16

Mensajepor revientatornillos » 13 Oct 2011 16:48

si una cosa está bien porqué cambiarla...te puede durar toda la vida ó tres días...pero cuando las cosas se estropean, es cuando hay que cambiarlas...el poner los retenes nuevos no es garantía de que no pierda aceite a la semana de ponerlos...yo dejaba los que tengo si están bien...
NENE
Mensajes: 1053
Registrado: 09 Sep 2011 19:52

Mensajepor NENE » 13 Oct 2011 20:03

muelles progresivos se acoplan mejor a la horquilla que tenemos y los retenes se cambian siempre que se desmonta la horquilla por eso mismo para que no pierdan ala semana las barras que no son antifriccion se les pasa una lija de agua de las mas finas para que el reten acople bien con la barra
NO TENGO NI IDEA DE LO QUE ME PREGUNTAIS
bubuja
Mensajes: 1110
Registrado: 02 Feb 2010 19:15
Ubicación: Madrid

Mensajepor bubuja » 13 Oct 2011 20:20

valentinik_46 escribió:En lo que más o menos todos estais de acuerdo es en que el aceite de la horquilla tambien se cambia. Decidido, el aceite se lo cambio. Ahora me queda la duda de si cambiar tambien muelles (ya que tengo que desmontar las barras de la horquilla) o no y si los cambio, ponerlos lineales o progresivos.....

Los retenes cuestan poco y ya que estoy metido en faena, los cambio tambien? es lo que me parece más complicado de hacer y si no pierde aceite no se si meterme en ese lio


Para cambiar el aceite y muelles, no hay que desmontar la horquilla (eso creo, que alguien por aqui lo corrobore), solo soltarlas de las tijas, abrirlas por arriba, vaciar el aceite, que escurra bien, y rellenar la cantidad que dice el manual, o hasta la altura que diga. Despues se colocan los muelles, el resto de separadores, se cierra, y ya esta.

Si el reten esta bien, no hace falta cambiarlo, ya que no sufre en esta operacion, y es lo mas engorroso de lo que piensas hacer.

V'ssssssssssssssss
NENE
Mensajes: 1053
Registrado: 09 Sep 2011 19:52

Mensajepor NENE » 13 Oct 2011 20:37

y no le limpias la zurrapa que deja el aceite dentro? dentro de la barra se quedan residuos metalicos de aceite y de pequeñas suciedades soy partidario de que las cosas o se hacen bien o no se hacen luego cada uno que lo haga como quiera
NO TENGO NI IDEA DE LO QUE ME PREGUNTAIS
Avatar de Usuario
Cholfo
Mensajes: 35
Registrado: 27 Sep 2011 18:31
Ubicación: Burgos

Mensajepor Cholfo » 13 Oct 2011 20:55

bubuja escribió:
valentinik_46 escribió:En lo que más o menos todos estais de acuerdo es en que el aceite de la horquilla tambien se cambia. Decidido, el aceite se lo cambio. Ahora me queda la duda de si cambiar tambien muelles (ya que tengo que desmontar las barras de la horquilla) o no y si los cambio, ponerlos lineales o progresivos.....

Los retenes cuestan poco y ya que estoy metido en faena, los cambio tambien? es lo que me parece más complicado de hacer y si no pierde aceite no se si meterme en ese lio


Para cambiar el aceite y muelles, no hay que desmontar la horquilla (eso creo, que alguien por aqui lo corrobore), solo soltarlas de las tijas, abrirlas por arriba, vaciar el aceite, que escurra bien, y rellenar la cantidad que dice el manual, o hasta la altura que diga. Despues se colocan los muelles, el resto de separadores, se cierra, y ya esta.

Si el reten esta bien, no hace falta cambiarlo, ya que no sufre en esta operacion, y es lo mas engorroso de lo que piensas hacer.

V'ssssssssssssssss


Ya lo corroboro yo si hace falta, para cambiar aceite y/o muelles solo hay que abrir los tapones, no es necesario desmontar la horquilla en absoluto.

Si quieres ver el estado de los retenes, levantas el guardapolvos y les echas un vistazo, pero mientras no pierdan es que funcionan. Que sean baratos no quiere decir que haya que cambiarlos por que si.
El cigueñal lleva retenes para la salida al piñon, ¿Alguien los cambia con el aceite del motor, o cuando pierde?

Si al vaciar el aceite saliese con virutas o hay muelles partidos pues tocará revisar a conciencia, pero en un cambio normal no.
Imagen
revientatornillos
Mensajes: 921
Registrado: 31 Jul 2010 20:16

Mensajepor revientatornillos » 13 Oct 2011 21:41

NENE escribió:y no le limpias la zurrapa que deja el aceite dentro? dentro de la barra se quedan residuos metalicos de aceite y de pequeñas suciedades soy partidario de que las cosas o se hacen bien o no se hacen luego cada uno que lo haga como quiera



el aceite de la horquilla no es como el aceite del motor, su degradación no es la misma, no está quemado y no tiene posos, y si los tuviera no son los mismos (cuando cambiamos el aceite del motor, no quitamos el carter para limpiar los posos del aceite, y éstos si que son malos), bombeando la barra unas cuantas veces y dejándola escurrir toda una noche, se quedan limpias y sin posos...

si sacas toda la barra para inspeccionar el cartucho, de dentro es muy provable que al volver a montarla el retén coja cualquier suciedad y entonces si marcará el retén con lo que que producirá la fuga...

así lo tengo yo entendido y así lo he hecho y visto hacer siempre, alomejor estoi equivocado, no quiero que se mal interprete la explicación ni enmedar la plana a nadie...a mi me ha ido bien así siempre, facil y sencillo y evitando complicaciones...
Charles65
Mensajes: 1487
Registrado: 28 Mar 2010 21:21

Mensajepor Charles65 » 14 Oct 2011 00:31

Es tan facil como seguir el brico: tanto para el cambio de aceite como si hace falta cambiar muelles. A lo que se aconseja de escurrir bien el aceite bombeando y vaciandolo en su totalidad, luego si se desea para repasar bien el interior del sistema se puede poner un poco de aceite nuevo, mas o menos unos 100 ml. en cada barra y repetir la operacion de repasado,
vaciar todo de nuevo asi si queda algo de suciedad que lo arrastre y dejar escurrir una vez mas...dejandolo escurrir en su totalidad, para que cambiar retenes si no desmontamos nada solo vaciamos y posteriormente cargamos la cantidad necesaria de llenado, por la boca de las barras.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=DsvOSwSIbiQ&feature=player_embedded[/youtube]

No hay ninguna complicacion ni misterio, es un cambio de aceite. Lo mas importante es sacar todo el aceite viejo y recargar (460 ml aproximadamente de aceite nuevo) respetando los 14 cm (con la barra comprimida), que hay desde el aceite hasta ras de la barra.
Creo que lo importante es bombear bien tanto para la extracion como para la introduccion del aceite hidraulico.
Luego el ajuste segun el usuario...es otro cantar, depende del peso corporal y del tipo de conduccion que deseemos, evidentemente ajustando la precarga...tanto en el tren delantero como en el trasero.
Todo tiene una vida...el aceite, los muelles y los amortiguadores, cuando estos estan deteriorados o gastados que no cumplen bien con su cometido hay que reemplazarlos.
Se puede sacar un buen partido de nuestra FZ6, el truco esta en personalizarlo a nuestro gusto.
Acordaros los blandas que vienen de serie...con una precarga al punto 5 o 6 en la trasera y 1cm de precarga en los muelles delanteros por ejemplo el resultado es notorio, eso sin cambiar nada, solo precargando un poco....Luego con el tiempo pues ya se sabe...lo dicho anteriormente.
NENE
Mensajes: 1053
Registrado: 09 Sep 2011 19:52

Mensajepor NENE » 14 Oct 2011 12:47

OJUUUU me estan dando por todos los lados yo vengo de las motos de campo tambien siempre he tenido de carretera y mi experiencia me dice que por 12 pavos y 15 minutos mas de tiempo no merece la pena y tambien por experiencia en las barras , en las valvulas yen las paredes se quedan rastros de suciedad y residuos mi FZ6 tiene 5500km y con 4500 un reten me perdia cambie los dos limpie todo y tenia zurrapa(OJO LA MIA) a lo mejor la de ustedes no si hablamos de las suspensiones de campo ni te cuento
NO TENGO NI IDEA DE LO QUE ME PREGUNTAIS
Charles65
Mensajes: 1487
Registrado: 28 Mar 2010 21:21

Mensajepor Charles65 » 14 Oct 2011 13:59

NENE escribió:OJUUUU me estan dando por todos los lados yo vengo de las motos de campo tambien siempre he tenido de carretera y mi experiencia me dice que por 12 pavos y 15 minutos mas de tiempo no merece la pena y tambien por experiencia en las barras , en las valvulas yen las paredes se quedan rastros de suciedad y residuos mi FZ6 tiene 5500km y con 4500 un reten me perdia cambie los dos limpie todo y tenia zurrapa(OJO LA MIA) a lo mejor la de ustedes no si hablamos de las suspensiones de campo ni te cuento


Vamos a ver...si por el reten no pierde no hace falta cambiarlo.
Repito que cuando se cambia el aceite, no se desmonta la horquilla o las barras, simplemente se hace lo que Carlos nos ilustra en el video, y eso es si lo has podido ver es quitar el guardabarros delantero, quitar la rueda, retirar las pinzas de freno de las botellas, y seguidamente, aflojar los dos tornillos por barra que sujetan la misma a la estructura de la direccion-chasis.
Quitar el tapon roscado superior vaciar, etc etc, como se comenta en el mensaje anterior y en el video. Sin mas!! si no fuga aceite por parte superior de la botella, y mancha las barras, no hace falta cambiar retenes.
Si fuga por los retenes probablamente es porque tiene demasiado aceite en su interior, y la camara de aire es pequeña, eso hace que revienten.
Hay que prestar atencion en la cantidad del mismo y en su justa medida.
Pero que vamos que no tiene mas historia.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados