lobosexy escribió:si puenteas las opticas iras siempre con los dos faros encendidos provocandote caida de tensión de la bateria, total que al final te tocará poner bateria nueva. Digo esto por que lo he comprobado, la moto al ralentin y en semaforos no carga lo suficiente como para alimentar los dos faros encendidos con la consiguiente descarga de la bateria.
Mi consejo es que saques desde la piña siguiendo la instalación de la moto el cable directo al faro izquiedo para cortas y que pongas un interruptor con un led que te avise cuando la tienes encendida(en mi caso solo las conecto a traves del interruptor cuando es de noche para ver mejor o cuando voy conduciendo por autovia a velocidad rapida)
Te explico desde la piña ya lleva el cable para cortas(no recuerdo si era el amarillo rallado) que muere justo en una piña de cables que va escondida en el chasis y tendras que sacarla. Conectas con conectores facton envueltos en funda thermoretractil y siguies la instalación a traves del semicarenado de la moto hasta el faro. Es muy facil y queda muy fino.
ya pondré fotos de como ha quedado en mi moto.
De esta forma cuando das al interruptor se enciende el faro y el led de aviso de que va encendida y cuando cambias a largas se apaga la corta de ese faro. Así no llevo la corta y la larga encendida en el mismo faro y no se me quema la tulipa por exceso de temperatura.
Espero haberme explicado como un libro abierto. Si alguien tiene dudas que me pregunte y le explico.
Un saludo
Giorgio escribió:Milongas.
Yo llevaba las dos luces siempre encendidas y los puños calefactables y siempre arrancó a la primera, incluso estando más de un mes parada por las vacaciones.
albert_fz6 escribió:lobosexy escribió:si puenteas las opticas iras siempre con los dos faros encendidos provocandote caida de tensión de la bateria, total que al final te tocará poner bateria nueva. Digo esto por que lo he comprobado, la moto al ralentin y en semaforos no carga lo suficiente como para alimentar los dos faros encendidos con la consiguiente descarga de la bateria.
Mi consejo es que saques desde la piña siguiendo la instalación de la moto el cable directo al faro izquiedo para cortas y que pongas un interruptor con un led que te avise cuando la tienes encendida(en mi caso solo las conecto a traves del interruptor cuando es de noche para ver mejor o cuando voy conduciendo por autovia a velocidad rapida)
Te explico desde la piña ya lleva el cable para cortas(no recuerdo si era el amarillo rallado) que muere justo en una piña de cables que va escondida en el chasis y tendras que sacarla. Conectas con conectores facton envueltos en funda thermoretractil y siguies la instalación a traves del semicarenado de la moto hasta el faro. Es muy facil y queda muy fino.
ya pondré fotos de como ha quedado en mi moto.
De esta forma cuando das al interruptor se enciende el faro y el led de aviso de que va encendida y cuando cambias a largas se apaga la corta de ese faro. Así no llevo la corta y la larga encendida en el mismo faro y no se me quema la tulipa por exceso de temperatura.
Espero haberme explicado como un libro abierto. Si alguien tiene dudas que me pregunte y le explico.
Un saludo
discrepo contigo compi, yo llevo las dos luces siempre encendidas, y a mi la bateria no me ha dado ningun sintoma, carga a la perfeccion, yo tambien pense como tu en poner un interruptor de hecho deje bastante cable preparado en la instalacion, pero al ver que va todo ok para ke...ademas yo durante el dia las llevo encendidas asi me ven mejor y me dan mas seguridad,
bubuja escribió:El problema (de haberlo) no seria de la bateria. La S2 lleva una magneto de 310W, y un rectificador de 25A. 25x12, 300W. Al poner la doble optica, cargais con 60W de mas, es decir, un 20% de sobrecarga de lo que se planeo de fabrica, y que lo aguante bien, depende de lo que el ingeniero japo diseñara en su momento, si lo sobredimensiono (lo mas seguro) funcionara, aunque sobrecargado. Si no lo hizo, la cagamos.
Si lo sobredimensiono, pero va al limite (un 20% es bastante sobrecarga) los problemas serian varios.
Si circulas sobre todo en ciudad, a bajas vueltas, la bateria sufrira mas que de origen, lo que si lo juntas con largas temporadas en garaje, haras que te dure menos que lo que deberia.
Aunque circules sobretodo por encima de las 4000 vueltas, la bateria se cargara, pero todo el sistema sufre mas de lo necesario. Magneto, rectificador y bateria sufren mas de la cuenta. Que este sufrimiento haga que se jodan, no depende de Dios, solo del ingeniero japo que diseño el circuito.
Tampoco es que sea un problema demasiado gordo. Cargas con 60W de mas, pero si cambias las luces de posicion por leds, 2 delante, 1 en la matricula, y una en la luz de freno, ahorras 20W. Y los puños calefactables, mejor encenderlos ya en marcha, por encima de las 4000 rpm.
Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados