TORRENTE escribió:vendedores capullos los hay en todos los sectores. sin ir más lejos, en mi pueblo hay un conce donde estuve preguntado precios para comprar un coche. le dije explícitamente que quería comprarlo y que me hiciera precio. al final, lo compré en otro conce por qué el muy subnormal quería vacilarme. bien, cuando me llamó y le dije que ya tenía coche se quedó como parado, como que no podía creérselo y me dijo que si era por los 100 euritos que no me podía bajar que no había problema, que era solo un decir... juasjuas. pues lo mejor es que acto seguido le digo que si me sigue manteniendo el precio y me dice que si, vale, mi hermano quiere otro igual. fuimos a hablar con él y le dije que el coche era venta segura así que a ver que hacía... pues el retrasado mental volvió a perder la venta por CAPULLO. a las dos semanas nos presentamos los dos coches nuevecitos en la puerta del conce, tocamos la bocina y le mandamos un saludito (creo que todavía está llorando).
los conces se quedan los coches por qué son maniobras de márketing de los fabricantes, ya que impulsan la venta mediante descuentos que disfrazan con el pago de esos coches de segunda mano. si te das cuenta, te dan el mismo precio esté como esté el coche, aunque sea para desguace. en el caso de las motos no hay esas ayudas por parte del fabricante por qué los márgenes de venta son menores.
los concesionarios no quieren motos de segunda mano por qué no hay mercado y eso les supone tener un dinero invertido a fondo perdido hasta que suene la flauta. los concesionarios no quieren ni tener motos nuevas y si te fijas, la mayoría de ellos están pelados y sólo tienen en stock los mínimos exigidos por las fábricas.
no te ralles y no pienses que van contra ti, simplemente es lo que hay. vende la moto por tú cuenta y arreando.
saludos
Moztruitu escribió:Hulas.
Estoy contigo Josehidalgo. La verdad que el pasotismo y desidia de los concesionarios de motos es casi alarmante.
Por contra ves en los concesionarios de coches como se mueven; hacen promociones muy buenas, facilitan pagos..... si es que hasta te ofertan pagarte la gasolina y todo durante x años.
Y por contra, en las motos, parece que te hacen un favor si te dan la moto al mes o dos meses de haberla pagado.
Yo lo tengo claro, mi próxima moto será lo más seguro de alguna megaoferta por algún sitio de españa o importada, porque aunque la compres en el concesionario oficial de tu ciudad, por no dar, no te dan ni garantías si surgen problemas reales.
V'ss
nck escribió:Igual va por zonas, por aquí en vizcaya me da la impresión de el mercado de segunda mano se mueve bastante.
Antes de comprar mi fazer, me interesé por la hornet nueva. Me cogían mi antigua cbf sin problema y ademas me la tasaban bastante decentemente.
Mi fazer la compré de segunda mano ya que estaba casi nueva, y la cbf la vendí a un particular, en cosa de 15-20 dias. Otras candidatas que miré para comprar, al poco también estaban vendidas.
crustaceo escribió:Creo que ha sido la mejor opción, has hecho bien en ponerla a la venta, ya verás como tienes suerte.
El mercado de segunda mano de la moto esta parado, los concesionarios por los motivos que habéis explicado anteriormente pasan de este tipo de lastre y atentos porque con lso coches los concesionarios están haciendo lo mismo. Tasan los vehiculos según precios que les dan algunas empresas que en el caso de que no vendan ese vehículo usado en un plazo de tiempo (una semana según me han comentado) se lo recogen...¿que supone eso? en mi caso que el concesionario me daba por mi vehículo la mitad de su precio de mercado o lo que es lo mismo que lo vendí al doble de lo que ellos me ofrecían...
Redacta un buen contrato compra-venta, suerte y paciencia amigo!!!!
pd: a través de motos.net vendí la mia...y en milanuncios el coche, a los 20 minutos de haberlo puesto a la venta!!!
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados