Joder, yo no tengo nada claro q sea capaz d hacerlo a mano como tu.
Por cierto, taladraste la parte superior del amortiguador a 12mm o hiciste casquillos?
cirdan escribió:sifrederi escribió:Mejor hacer los casquillos. Los puedes quitar cuando quieras. Si talabras el amortiguador te cargas el silenblock del anclaje superior del amortiguador.
si se hace con un taladro de columna no te cargas nada y queda perfecto,
elburz escribió:Joder, yo no tengo nada claro q sea capaz d hacerlo a mano como tu.
Por cierto, taladraste la parte superior del amortiguador a 12mm o hiciste casquillos?
Seneca escribió:Hola a todos,
lo primero: CUIDADO al desmontar los muelles de los amortiguadores sin los útiles de taller... ES PELIGROSO Yo he visto saltar varios y perder dientes en la tarea....
Segundo y sin ánimo de chafar ilusiones, los amortiguadores de R6 y de R1 están diseñados para trabajar con bieletas, no sólo es un problema de que los muelles serán mas blandos (ya se que se pueden cambiar por otros más duros) es que los hidráulicos no responderán igual... Los circuitos de baja los podréis ajustar (en las posiciones de mas cerrado) pero el de compresión de alta velocidad se irá disparando mas de lo que haría en una moto con bieletas y el de extensión le pasará lo mismo. Con esto no quiero decir que vayan peor que el de serie (es casi imposible) pero no se llegará a la finura que dan en una moto con bieletas.
V'sss
Seneca escribió:Hola a todos,
lo primero: CUIDADO al desmontar los muelles de los amortiguadores sin los útiles de taller... ES PELIGROSO Yo he visto saltar varios y perder dientes en la tarea....
Segundo y sin ánimo de chafar ilusiones, los amortiguadores de R6 y de R1 están diseñados para trabajar con bieletas, no sólo es un problema de que los muelles serán mas blandos (ya se que se pueden cambiar por otros más duros) es que los hidráulicos no responderán igual... Los circuitos de baja los podréis ajustar (en las posiciones de mas cerrado) pero el de compresión de alta velocidad se irá disparando mas de lo que haría en una moto con bieletas y el de extensión le pasará lo mismo. Con esto no quiero decir que vayan peor que el de serie (es casi imposible) pero no se llegará a la finura que dan en una moto con bieletas.
V'sss
mario escribió:Seneca escribió:Hola a todos,
lo primero: CUIDADO al desmontar los muelles de los amortiguadores sin los útiles de taller... ES PELIGROSO Yo he visto saltar varios y perder dientes en la tarea....
Segundo y sin ánimo de chafar ilusiones, los amortiguadores de R6 y de R1 están diseñados para trabajar con bieletas, no sólo es un problema de que los muelles serán mas blandos (ya se que se pueden cambiar por otros más duros) es que los hidráulicos no responderán igual... Los circuitos de baja los podréis ajustar (en las posiciones de mas cerrado) pero el de compresión de alta velocidad se irá disparando mas de lo que haría en una moto con bieletas y el de extensión le pasará lo mismo. Con esto no quiero decir que vayan peor que el de serie (es casi imposible) pero no se llegará a la finura que dan en una moto con bieletas.
V'sss
los muelles si que son mas blandos de hay viene lo de poner el de la fz6 de lo cual en ese sentido trabaja igual y tienes algunpunto mas de precarga,lo demas lo he dajado en lo mas intermedio posible y para mi el resultado es mejoria ante el antiguo amortiguador,ya sabemos que no sera igual que en una r6 0 r1,pero intentamos mejorar lo que teniamos a bajo coste y a mi me lo a solucionado por lo pronto.
el cambiar el muelle a mano pues si que tiene su parte de riesgo,pero ni sere el primero ni el ultimo ,si que metia miedo pero empezando dejando el amortiguador lo mas abierto posible no daba tanta sensacion de combertirse en un proyectil, se nos escapo alguna vez y no salio volando.
ademas el atrevimiento es la madre de la ignorancia![]()
![]()
![]()
![]()
hoy la pruevo en seco haber que tal
Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 7 invitados