golf_o escribió:No entiendo esta historia de "ir probando".
En todo el foro no hay ningun mecánico-técnico profesional del motociclismo?
Para saber qué es lo que hay que poner...
gades27 escribió:golf_o escribió:No entiendo esta historia de "ir probando".
En todo el foro no hay ningun mecánico-técnico profesional del motociclismo?
Para saber qué es lo que hay que poner...
Vamos a ver..................este post lo creé yo hace algunos años ya, en principio para que la gente viese un poco como se modifica y de que va el tema del Co, pues bien, lo ideal es hacerlo en el taller con las sombdas que se instalan en los colectores que tiene el taller para hacerlo con su correspondiente maquina de ajuste, lo que aquí intentamos es hacerlo cada uno a nuestra manera e ir probando pero claro ni cada motor es igual ni el desgaste de cada uno es igual por eso los mismos valores en dos motos no tienen porque ir bien, por eso se parte de una base y se va probando poco a poco hasta que se deja a gusto de cada uno, que de eso es de lo que al fin se trata.
golf_o escribió:gades27 escribió:golf_o escribió:No entiendo esta historia de "ir probando".
En todo el foro no hay ningun mecánico-técnico profesional del motociclismo?
Para saber qué es lo que hay que poner...
Vamos a ver..................este post lo creé yo hace algunos años ya, en principio para que la gente viese un poco como se modifica y de que va el tema del Co, pues bien, lo ideal es hacerlo en el taller con las sombdas que se instalan en los colectores que tiene el taller para hacerlo con su correspondiente maquina de ajuste, lo que aquí intentamos es hacerlo cada uno a nuestra manera e ir probando pero claro ni cada motor es igual ni el desgaste de cada uno es igual por eso los mismos valores en dos motos no tienen porque ir bien, por eso se parte de una base y se va probando poco a poco hasta que se deja a gusto de cada uno, que de eso es de lo que al fin se trata.
Pues a eso queria llegar yo.. Que la ciencia es hacerlo midiendo algo. No sabia que habia esa máquina, preguntaré en la yamaha a ver que dicen.
Charles65 escribió:Esos valores de CO son los que llevo yo, pero lo que te comente en otro post, mira que no tengas oscilacion en las rpm, recuerdas lo que te comente ? si no tienes oscilacion no toques nada, eso es 1200 a 1250 rpm, por ejemplo, si tuvieras oscilacion de 1200 a 1350 rpm, entonces si, en mi caso llevo los Leo y supresor y como tu el filtro original, y al montar los escapes y supresor le pase el vacuometro y entre esos valores porque la oscilacion en el relanti era importante, incluso con los dbkillers puestos, esos escapes tiene mucha salida de gases y la descompensacion es importante sale mas gas que no entra aire, entonces se descompensa y hay que ajustar el CO., es la unica forma ya que la centralita no lo controla, o no se puese controlar desde ella, viene prefijada con unos parametros de fabrica.
brunn86 escribió:Saludos compañeros! Bueno, soy bastante nuevo en esto, compré mi FZ6 2006, con 36mil kms, hace algunas semanas.
Llegué a este post porque siento que se me pega el olor muy fuerte tanto a ropa como a la piel... los valores que tenía son CO1: 2 y CO2: 7. No se si son de fabrica ya que, obviamente, es de 2da mano.
Voy a probar con los valores en CO1: -15 y CO2: 3 (respetando los 18 puntos de diferencia que había en las 4 motos analizadas del compañero q investigó) a ver si así quema mejor y emite menos gases.
Por otro lado, antes de comprarla leí el manual y dice que carga 19L de combustible y que la reserva titila cuando quedan 3.6L, si no me equivoco... Aquí la cuestión. Le llené el tanque ya dos veces cuando marcaba reserva y ambas veces cargó 13L. 13 + 3,6: 16,6... me estarían faltando casi 3L. Alguien sabe por qué puede suceder esto??
Espero que algún conocedor de estas hermosuras me pueda instruir un poco!
GRACIAS! V'sssssss
Charles65 escribió:Esos valores de CO son los que llevo yo, pero lo que te comente en otro post, mira que no tengas oscilacion en las rpm, recuerdas lo que te comente ? si no tienes oscilacion no toques nada, eso es 1200 a 1250 rpm, por ejemplo, si tuvieras oscilacion de 1200 a 1350 rpm, entonces si, en mi caso llevo los Leo y supresor y como tu el filtro original, y al montar los escapes y supresor le pase el vacuometro y entre esos valores porque la oscilacion en el relanti era importante, incluso con los dbkillers puestos, esos escapes tiene mucha salida de gases y la descompensacion es importante sale mas gas que no entra aire, entonces se descompensa y hay que ajustar el CO., es la unica forma ya que la centralita no lo controla, o no se puese controlar desde ella, viene prefijada con unos parametros de fabrica.
Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados