Juanma escribió:javiluk escribió:Cojonudo! Me imagino que para ponerlos hay que tener alguna ayuda para que aguanten de atrás el peso o es posible montarlo uno solo?
No te hace falta nadie.
.- Quitar los cuatro tornillos del manillar.
.-Una llave de 24 de vaso con prolongador corto y carraca.
.-La moto sobre caballete y el tornillo destensado a tope del tapón nuevo
para montarlo sin presión del muelle.
.-Regular según gustó de dureza.
.-Llamar a la chavala para dar las gracias![]()
Juanma escribió:javiluk escribió:Cojonudo! Me imagino que para ponerlos hay que tener alguna ayuda para que aguanten de atrás el peso o es posible montarlo uno solo?
No te hace falta nadie.
.- Quitar los cuatro tornillos del manillar.
.-Una llave de 24 de vaso con prolongador corto y carraca.
.-La moto sobre caballete y el tornillo destensado a tope del tapón nuevo
para montarlo sin presión del muelle.
.-Regular según gustó de dureza.
.-Llamar a la chavala para dar las gracias![]()
FzDruGus escribió:Yo siempre pongo el caballete y cargo peso atrás hasta levantar rueda delantera (30kg aprox).
También puedes probar( teniendo cuidado porque no estoy seguro, ) a cambiar primero un tapon y luego el otro asi no se queda en volandas.
jgjuan escribió:Juanma escribió:javiluk escribió:Cojonudo! Me imagino que para ponerlos hay que tener alguna ayuda para que aguanten de atrás el peso o es posible montarlo uno solo?
No te hace falta nadie.
.- Quitar los cuatro tornillos del manillar.
.-Una llave de 24 de vaso con prolongador corto y carraca.
.-La moto sobre caballete y el tornillo destensado a tope del tapón nuevo
para montarlo sin presión del muelle.
.-Regular según gustó de dureza.
.-Llamar a la chavala para dar las gracias![]()
Buenas
Tengo un par de preguntas:
Cuando dices "tornillo destensado a tope" a que te refieres??
Hace falta poner el caballete? o con la pata de cabra sirve?
Una vez puestos, supongo que hay que girar el mismo numero de vueltas para que queden equilibradas en dureza, no? Si por algun casual no coinciden el numero de vueltas, que nos puede pasar al conducir?
Creo que yo tambien me apunto.....
Saludos!
jgjuan escribió:Juanma escribió:javiluk escribió:Cojonudo! Me imagino que para ponerlos hay que tener alguna ayuda para que aguanten de atrás el peso o es posible montarlo uno solo?
No te hace falta nadie.
.- Quitar los cuatro tornillos del manillar.
.-Una llave de 24 de vaso con prolongador corto y carraca.
.-La moto sobre caballete y el tornillo destensado a tope del tapón nuevo
para montarlo sin presión del muelle.
.-Regular según gustó de dureza.
.-Llamar a la chavala para dar las gracias![]()
Buenas
Tengo un par de preguntas:
Cuando dices "tornillo destensado a tope" a que te refieres??
Hace falta poner el caballete? o con la pata de cabra sirve?
Una vez puestos, supongo que hay que girar el mismo numero de vueltas para que queden equilibradas en dureza, no? Si por algun casual no coinciden el numero de vueltas, que nos puede pasar al conducir?
Creo que yo tambien me apunto.....
Saludos!
Juanma escribió:jgjuan escribió:Juanma escribió:javiluk escribió:Cojonudo! Me imagino que para ponerlos hay que tener alguna ayuda para que aguanten de atrás el peso o es posible montarlo uno solo?
No te hace falta nadie.
.- Quitar los cuatro tornillos del manillar.
.-Una llave de 24 de vaso con prolongador corto y carraca.
.-La moto sobre caballete y el tornillo destensado a tope del tapón nuevo
para montarlo sin presión del muelle.
.-Regular según gustó de dureza.
.-Llamar a la chavala para dar las gracias![]()
Buenas
Tengo un par de preguntas:
Cuando dices "tornillo destensado a tope" a que te refieres??
Hace falta poner el caballete? o con la pata de cabra sirve?
Una vez puestos, supongo que hay que girar el mismo numero de vueltas para que queden equilibradas en dureza, no? Si por algun casual no coinciden el numero de vueltas, que nos puede pasar al conducir?
Creo que yo tambien me apunto.....
Saludos!
Adelante y sin miedo que no muerde:
-Mejor caballete o en su defecto un gato de tijera de coche con un trozo de madera apoyado sobre los colectores de la moto.Lo suficiente para que la rueda queda en el aire.
-Con esto conseguimos que los muelles no ejerzan fuerza sobre los tapones y sea más fácil en poner/quitar sin dañar la rosca de las botellas.
-En la foto superior:Con un destornillador plano giramos a tope el tornillo a la izquierda para que suba la arandela inferior que es la que hace fuerza sobre el muelle y con ello conseguimos que sea igual que el que quitamos
-Montamos el tapón nuevo con una llave de vaso de 24mm y apretamos.
Esto mismo lo hacemos con las dos barras.
-Ahora va el reglaje: como veras el tornillo tiene como unas muescas que podemos utilizar como referencia, girando el tornillo a la DERECHA se va introduciendo en el tapón que este a su vez va presionando el muelle dandole presión.Cuanto más muescas tengas introducidas más duro se te poneel muelle
![]()
-Esto ya es cuestión de probar y dejarlo a gusto del consumidor
A la me voy a dar una vuelta
lobosexy escribió:golf_o escribió:
A ver si nos cuentan qué tal va la moto, que supongo que sera lo mismo que el brico de ponerle unos tacos por dentro de los tapones.
Exactamente lo mismo que ponerle unos tapones
Juanma escribió:lobosexy escribió:golf_o escribió:
A ver si nos cuentan qué tal va la moto, que supongo que sera lo mismo que el brico de ponerle unos tacos por dentro de los tapones.
Exactamente lo mismo que ponerle unos tapones
Pues principalmente son para si sabes de antemano que vas a circular por terreno más bacheado o entrar a circuito los puedes regular cosa que con unos tacos de nylon vas siempre a piñon.![]()
OJO que hablamos con unos amortiguadores de serie que ya sabemos todos que es lo que traen nuestras motos que no es que sean una maravilla pero estos taponcillos le dan su puntillo
Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados