Moli46 escribió:Charles65 escribió:
Es innecesario, totalmente, ademas de que con la moto arrancada se llena en nada en menos de 10 segundos, el peligro reside en que si pones aceite antes de montar el filtro este se vierte al ponerlo horizontal en su ubicacion, o sea antes de enroscar, por lo tanto lo veo absurdo e innecesario, es una labor que no tiene ningun sentido tal y como se interpreta. Es la primera vez que escucho semejante atrocidad.
Yo me refiero a llenarlo con un poco de aceite, en ningun momento he dicho nada de llenarlo entero puesto que como tu bien dices se caeria el aceite antes de enroscar el filtro por la posicion del mismo.
Hasta que se llena el filtro, el motor esta arrancado sin lubricacion. De hecho si escuchamos la parte alta del motor se nota el cambio de sonido cuando llega el aceite.
Supongamos que llenando un poco el filtro conseguimos que aun estando horizontal, dentro del mismo queden 0,1 litros (la capacidad del filtro como ha puesto el compañero es de 0,3 litros). Al tener que llenar un tercio menos de aceite en el filtro no crees que el tiempo que tarda en salir el caudal de aceite del filtro sera menor? Yo creo que cuanto menor sea el tiempo que esta el motor arrancado sin lubricacion mas beneficioso sera para el mismo.
Te has planteado alguna vez porque la gran mayoria de filtros incorporan un antirretorno y la funcion del mismo? Si no fuera necesario crees que los fabricantes de filtros lo pondrian?
No sera que es mejor tener el filtro lleno para que en el momento del arranque el aceite llegue lo antes posible a todas partes para minimizar desgastes por falta de lubricacion?
No llego a entender donde ves la atrocidad.
Saludos
angel33 escribió:Lo de echar un poco de aceite en el filtro , a priori no parece mala idea.
De cualquier forma, no sufrais por el motor porque en realidad no esta sin lubricacion.
Por una parte , el aceite se retira a motor parado , luego la bomba de aceite y los conductos siguen cebados.
En el momento del arranque le bomba inyecta el aceite residual e inmediatamente carga con el nuevo.Por aqui no hay problema.
Por otro lado , tenemos el aceite en si.Una caracteristica que tienen todas las grasas y aceites es la facilidad de pegarse a todo....las manos de tus hijos , la ropa de tus hijos , las puertas de tus muebles......y las piezas de motor tambien![]()
Con esto quiero decir que como el motor ha estado girando un rato , pues conserva las piezas suficientemente engrasadas para no sufrir daños.Ademas , tened en cuenta que cuando arranca gira en vacio , no esta tirando de ningun motero fondon como pueda ser yo mismo.
No le va a pasar nada por estar unos segundos asi.Es peor darle caña y llevar el aceite bajo de nivel.
Un saludo.
Keynes_25 escribió:Efectivamente Angel33, la llevé a reglar válvulas a los 40.000 y me encuentro con un facturón de 800€![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
(cambio tensor de cadena, holgura de válvulas mirada pero reglaje sin hacer, tres litros de aceite 15w50 a precio de oro, filtro a precio de caviar, un huevo de cosas hechas sin ser solicitadas por mi en la hoja de trabajo, etc etc, horas de mano de obra +iva![]()
![]()
![]()
)
Total la recojo, me da un soponcio, pago temblando, pregunto qué aceite me ha metido y dice que 15w50. Me cabreo y le digo que lo saque que me va a causar holguras, me responde que no que por manual lo acepta y con esta temperatura le va bien, que si lo saca me lo cobra aparte!!! Llego a casa con el motor sonando no tan redondo como cuando la entregué, hago un pedido a dosspa y vacío el aceite. Al tratar de sacar el filtro, llave de correa metálica rota. Necesitando la moto... lo dejé puesto y ya lo cambiaré dentro de 6.000 kms...
...Hay alguna posibilidad de joder el tubo interior donde se rosca el filtro, o es corto y no será atravesado por el destornillador?
Charles65 escribió:Moli46 escribió:Charles65 escribió:
Es innecesario, totalmente, ademas de que con la moto arrancada se llena en nada en menos de 10 segundos, el peligro reside en que si pones aceite antes de montar el filtro este se vierte al ponerlo horizontal en su ubicacion, o sea antes de enroscar, por lo tanto lo veo absurdo e innecesario, es una labor que no tiene ningun sentido tal y como se interpreta. Es la primera vez que escucho semejante atrocidad.
Yo me refiero a llenarlo con un poco de aceite, en ningun momento he dicho nada de llenarlo entero puesto que como tu bien dices se caeria el aceite antes de enroscar el filtro por la posicion del mismo.
Hasta que se llena el filtro, el motor esta arrancado sin lubricacion. De hecho si escuchamos la parte alta del motor se nota el cambio de sonido cuando llega el aceite.
Supongamos que llenando un poco el filtro conseguimos que aun estando horizontal, dentro del mismo queden 0,1 litros (la capacidad del filtro como ha puesto el compañero es de 0,3 litros). Al tener que llenar un tercio menos de aceite en el filtro no crees que el tiempo que tarda en salir el caudal de aceite del filtro sera menor? Yo creo que cuanto menor sea el tiempo que esta el motor arrancado sin lubricacion mas beneficioso sera para el mismo.
Te has planteado alguna vez porque la gran mayoria de filtros incorporan un antirretorno y la funcion del mismo? Si no fuera necesario crees que los fabricantes de filtros lo pondrian?
No sera que es mejor tener el filtro lleno para que en el momento del arranque el aceite llegue lo antes posible a todas partes para minimizar desgastes por falta de lubricacion?
No llego a entender donde ves la atrocidad.
Saludos
No solo es atroz, sino que es absurdo. (Es mi opinion)
Lo que tarda el motor, es practicamente nada en lubricarse por el efecto recirculacion, otra cosa seria no tener el carter con aceite entonces si que es peligroso, ademas esas partes que creemos que no tienen aceite aun estan lubricadas despues del vaciado, dejamos solo un momento para que se vacie el carter y se escurra, 15 minutos quizas 20, no todo un año.
Nunca habia oido tal cometido y cada uno que haga lo que le de la gana, al fin y al cabo de eso se trata, yo personalmente no lo voy ha hacer, con lubricar un poquito la junta de goma del filtro para que haga vacio es mas que suficiente.
Keynes_25 escribió:Efectivamente Angel33, la llevé a reglar válvulas a los 40.000 y me encuentro con un facturón de 800€![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
(cambio tensor de cadena, holgura de válvulas mirada pero reglaje sin hacer, tres litros de aceite 15w50 a precio de oro, filtro a precio de caviar, un huevo de cosas hechas sin ser solicitadas por mi en la hoja de trabajo, etc etc, horas de mano de obra +iva![]()
![]()
![]()
)
Total la recojo, me da un soponcio, pago temblando, pregunto qué aceite me ha metido y dice que 15w50. Me cabreo y le digo que lo saque que me va a causar holguras, me responde que no que por manual lo acepta y con esta temperatura le va bien, que si lo saca me lo cobra aparte!!! Llego a casa con el motor sonando no tan redondo como cuando la entregué, hago un pedido a dosspa y vacío el aceite. Al tratar de sacar el filtro, llave de correa metálica rota. Necesitando la moto... lo dejé puesto y ya lo cambiaré dentro de 6.000 kms...
...Hay alguna posibilidad de joder el tubo interior donde se rosca el filtro, o es corto y no será atravesado por el destornillador?
Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados