Dicen los viejos del lugar que la experiencia es un grado, y hay veces que lo más tonto es lo más efectivo. Me explico. LLevo muchos años a lomos de borriquitas y más años aún con una afición a la montaña que combinadas ambas son uno de los pilares de mi vida.
En la montaña he conocido los 26º bajo cero, pero con una sensación térmica muy superior ( se nos helaba el aliento, literalmente...no exagero)
Y a esas temperaturas aún llevando lo mejor pasas frío. ¿os preguntareis por qué cuento esta batallita? Es sencillo. El simple gesto de meter la mano en el guante frio te hace tener todos lo billetes para que esa mano no entre en calor. Solo hay que calentarlo con el aliento bien, después se mete la mano. Si alguien no lo ha probado que lo pruebe y ya me contará.
Lo de los sotoguantes es gastarse la pasta para nada. Haceros los más frioleros con unos guantes de seda finitos ( como los de la primera comunión) pero han de ser de seda. No se pierde sensibilidad y es buena solución, y despues se enfunda el guante de invierno.
Estoy buscando en revistas técnicas de alpinismo que tengo por ahí guardadas algún artículo sobre distintos materiales como el Thinsulate, el Hipora, el Sympatex, el Gore tex, etc...y sus propiedades térmicas y aislantes. Cuando lo encuentre os lo cuelgo por si a alguién le interesa.
Personalmente llevo unos Revit de invierno, piel con protecciones y proteje del agua. Por el momento no he tenido nunca frío, y lo caliento con el aliento antes de ponérmelo.
Estais invitados a un cafetito virtual si os he dado sueño con el ladrillo.
Ráfagasssssssssssssssssssssss
