"La velocidad no simpre mata". Aprendamos de Alema

Foro destinado a comentar temas de interes general y que no tengan un subforo especifico para ello.
CNemo
Mensajes: 24
Registrado: 29 Dic 2006 22:17
Ubicación: Cantabria

"La velocidad no simpre mata". Aprendamos de Alema

Mensajepor CNemo » 21 Ene 2007 09:43

Interesante articulo en La Vanguardia del 26-06-05, recomiendo su lectura y en especial el apartado de USA y Alemania.

"La velocidad no siempre mata"

LA VANGUARDIA - 26/06/2005


Pregunta: -En Alemania, en el 97, con 55 millones de habitantes, morían 24.000 personas al año en accidentes de carretera; el año pasado, siendo ya 80 millones, murieron 6.000.

Respuesta: -Es una noticia menos mala. Hemos hecho un gran esfuerzo y el modelo alemán de asistencia a los heridos en carretera ha sido copiado por Austria, Noruega, Holanda, Luxemburgo y, ahora, poco a poco, por los países del Este de Europa.

-¿Cómo funciona?

-Aquel año negro, los 24.000 muertos provocaron un gran debate social y una reacción nacional: presionada por la opinión pública, la industria del automóvil incorporó mejoras de seguridad cuyo uso fue convertido en norma por el código y las carreteras fueron sometidas a mejoras urgentes.

-Bien hecho.

-Pero sobre todo se detectó que la gran causante de estas muertes era la insuficiente y tardía ayuda al accidentado. Las ambulancias llegaban tarde al lugar del accidente y sin el equipo ni los profesionales adecuados.

-Las ambulancias no vuelan.

-Exacto. Ese era el problema. A menudo los atascos que causaba el accidente les impedían llegar. Y entonces pensamos en recurrir a los helicópteros, pero también creamos equipos de asistencia terrestre con médicos y equipos especializados, además de equipos aeromédicos.

-¿Funcionó?

-Espectacularmente. Los aeromédicos empezaron realizando 200 misiones al mes en el 97 y hoy efectúan 2.000 al año por base. Tenemos repartidas 52 bases de helicópteros médicos que cubren toda Alemania, de forma que cualquier ciudadano, por remota que sea la población en que resida, se encuentra siempre a cinco minutos de helicóptero de la base más próxima.

-Una seguridad.

-Más que eso. Es una ley que, con ligeras variaciones en cada land, establece que el ciudadano tiene derecho a asistencia sanitaria de urgencia en menos de 14 minutos.

-¿Puede comparar sus cifras de muertos en carretera con las de España?

-Nosotros tuvimos el año pasado una estadística en toda Alemania de 1,8 muertos por cada cien accidentes de carretera con heridos, y ustedes en España tienen 3,8.-Más del doble. -España, en mortalidad en carretera, está muy por encima de la media europea, que es del 2,2. Deben mejorar ustedes sus carreteras, sus asistencias a siniestros de circulación y su red aeromédica. -Alemania, además, no tiene límite de velocidad en autopistas. -Cierto. Pero si analizamos con detenimiento las estadísticas de siniestralidad, veremos que la mayor parte de los accidentes mortales se producen en carreteras secundarias, donde no se circula a tanta velocidad como en las autopistas. -¿La velocidad siempre mata? -La velocidad no siempre mata. Yo no establecería una relación directamente proporcional entre velocidad y mortalidad. Veamos, por ejemplo, el caso paradigmático de Estados Unidos: tienen 250 millones de habitantes y el año pasado murieron... ¡40.000 en carretera! -En porcentaje nos superan. -Su ratio es mucho peor que el nuestro y peor también que la media europea, pese a que la velocidad en Estados Unidos está limitadísima y multada con rigor su exceso. -Lo sé: he sido multado en Texas.

-En cambio, esa cifra de muertos en carretera y su tasa estadística en todas las comparaciones posibles pone en evidencia las graves deficiencias del sistema sanitario norteamericano y de sus servicios de urgencia.

-¿Quién paga los aeromédicos alemanes?

-Al final, las compañías de seguros, porque la cobertura obligatoria incluye también la aeroasistencia, de forma que cualquier ciudadano que cumpla la ley y tenga su seguro es aeroasistido sin coste para él ni para el estado. El ADAC (el club del automovilista alemán) gestiona el modelo mediante en cooperación con la Administración.

-¿Les funciona?

-Hemos reducido un 60% la mortalidad en carreteras y, además, hemos disminuido las discapacidades y parálisis de todo tipo causadas por accidentes en un 12%.

-¿Sólo atienden accidentes?

-La mitad de la aeroasistencia cubre siniestralidad en ruta, porque durante estos 30 años de experiencia hemos ido aumentando la cobertura de emergencias médicas sin relación con la carretera, hasta llegar al otro 50% que representan hoy. Y además de este modelo alemán, existe el francés, en el que el Estado asume directamente la responsabilidad de prestar la aeroasistencia.

-¿Hay alternativa al helicóptero?

-Yo no la veo mejor, y trabajo en toda Europa para salvar miles de vidas e impedir decenas de miles de casos de invalidez al implantar un sistema de bases aeromédicas como el que salva vidas cada año en mi país.

Anda Pere, ahora vas y lo cascas
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 21 Ene 2007 10:54

Del Amigo Perez Reverte ???

Una conversacion muy instructiva.....
CNemo
Mensajes: 24
Registrado: 29 Dic 2006 22:17
Ubicación: Cantabria

Mensajepor CNemo » 21 Ene 2007 12:30

Kehise escribió:Del Amigo Perez Reverte ???

Una conversacion muy instructiva.....


No, creo que no es de Perez Reverte.

Lo han publicado en otro foro y me ha parecido interesante.

Vsss
Avatar de Usuario
CHEMITA
Mensajes: 1873
Registrado: 15 Nov 2005 10:53
Ubicación: Madrid

Mensajepor CHEMITA » 21 Ene 2007 12:47

Se ha comentado en muchas ocasiones la falta de asistencia urgente en España, la media en paises como Francia o Alemania no supera los 12 minutos y en otros como Reino Unido no supera los 8, aquí la media esta entre los 30 y 45 minutos y en ocasiones tardan más de 90.(denigrante)

Por otro lado se ha demostrado que la falta de aistencia medica en los primeros 20 minutos tras el accidente incrementa la mortandad en un porcentaje muy alto, y para desastre estadistico también es público (si no recuerdo mal) que una victima que fallece más de 24 horas despues del accidente no es considerada victima de accidente de tráfico.
V'sssssssssss
Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario
rickyii
Mensajes: 52
Registrado: 14 Sep 2006 14:21
Ubicación: Lleida

Mensajepor rickyii » 21 Ene 2007 18:09

El artículo es muy bueno pero en este pais es una perdida de tiempo. porque. Pués porque es una medida logica y de sentido comun. Dos cualidades que los responsables de trafico de este pais no han demostrado tener -ni de lejos-. Por el contrario nos siguen diciendo que la gran solución es implantar un radar en cada kilometro de nuestras carreteras. Y digo yo, no seria mejor poner ya un impuesto y dejarse de camuflar este impetu recaudatorio detras de la supuesta seguridad en la carretera con la implantación de los radares.
Al final tendré que comprarme un anti-radar para circular por el pasillo de mi casa porque los de la dgt habran metido un radar, no sea que no pueda coger la curva que va hacia mi comedor.

Por favor señores, las carreteras de este pais estan bastante mal -alguna buena hay...-, los dichosos guardarrailes siguen ahí -lo considero ya una burla-, la asistencia sanitaria es de risa -30 minutos dicen, y 40, y 50...-, la educación vial es inexistente, la teoria para sacarse el carnet da risa, pero tenemos un monton de radares y de las tecnologias más punteras, no para detectar mejor la velocidad sino para que sean más indetectables.

Lo siento, no es que tenga un mal dia, es que es la realidad, lo que pasa es que tratan de hacernos ver que esto es la normalidad y entonces cuando ves como han reaccionado en otros paises ante un incremento de los accidentes y ves como se reacciona aqui te dan ganas de... -yo que se-.

En fin, resignación y mucho cuidadin...

Salut y... toma ladrillo.
Salut !! - Amor i esperança... i sobre tot, bon humor !!
Salud!! - Amor y esperanza... y sobre todo, buen humor !!
spows
Mensajes: 1477
Registrado: 11 Oct 2005 09:16
Ubicación: Malaga(Capital)

Mensajepor spows » 22 Ene 2007 09:23

si a todo lo dicho le sumas

4º - Incompetencia del Personal de Asistencia(no todos son los profesionales que deberian ser)

Se obtiene la conclusion que para los medios disponibles y para la mentalidad que tenemos al conducir, las estadisticas de accidentes son para enmarcar, porque pocos accidentes/muertes se producen teniendo en cuenta todos estos valores.
FZ6S-04, Quilla Yamaha, Anti-caidas Yamaha, Leovinci sbk, Latiguillos Goodridge, Ohlins, Filtro K&N, Doble optica, Lamparas Philips MotoVision.
Avatar de Usuario
Tamu
Mensajes: 311
Registrado: 12 Jul 2006 12:52
Ubicación: Madrid

Mensajepor Tamu » 22 Ene 2007 10:00

rickyii escribió:El artículo es muy bueno pero en este pais es una perdida de tiempo. porque. Pués porque es una medida logica y de sentido comun. Dos cualidades que los responsables de trafico de este pais no han demostrado tener -ni de lejos-. Por el contrario nos siguen diciendo que la gran solución es implantar un radar en cada kilometro de nuestras carreteras. Y digo yo, no seria mejor poner ya un impuesto y dejarse de camuflar este impetu recaudatorio detras de la supuesta seguridad en la carretera con la implantación de los radares.
Al final tendré que comprarme un anti-radar para circular por el pasillo de mi casa porque los de la dgt habran metido un radar, no sea que no pueda coger la curva que va hacia mi comedor.

Por favor señores, las carreteras de este pais estan bastante mal -alguna buena hay...-, los dichosos guardarrailes siguen ahí -lo considero ya una burla-, la asistencia sanitaria es de risa -30 minutos dicen, y 40, y 50...-, la educación vial es inexistente, la teoria para sacarse el carnet da risa, pero tenemos un monton de radares y de las tecnologias más punteras, no para detectar mejor la velocidad sino para que sean más indetectables.

Lo siento, no es que tenga un mal dia, es que es la realidad, lo que pasa es que tratan de hacernos ver que esto es la normalidad y entonces cuando ves como han reaccionado en otros paises ante un incremento de los accidentes y ves como se reacciona aqui te dan ganas de... -yo que se-.

En fin, resignación y mucho cuidadin...

Salut y... toma ladrillo.



AMEN
Avatar de Usuario
Palo_Fazer
Mensajes: 318
Registrado: 19 Ene 2007 23:35
Ubicación: Málaga

Mensajepor Palo_Fazer » 22 Ene 2007 12:56

Ricky. Tu cabreo es el que tenemos todos, vemos como pagamos todos la mala gestión de algunos...lo peor es que lo pagmos con el carnet y con algo peor..nuestras vidas..
Moto aquirida el 15/01/07
20.000 kms en el marcador

Carenada burdeos con bloque motor negro,soporte givi,antivuelco,Shoei XR1000 Cutlass, muelles ohlins+aceite denso (se notan).
Goma dunlop qualifier

Salu2 desde Málaga...
Avatar de Usuario
Lince
Mensajes: 1398
Registrado: 18 Oct 2005 08:47
Ubicación: Barcelona(Badalona)

Mensajepor Lince » 22 Ene 2007 13:32


los ke nos dirijen estan mas preocupados en otros temas como darse por el culo entre ellos ke si derecha ke si izda ke si nacionalismos sean catalanes vascos o del resto del estado vamos a ver kien se enbolsa mas euros con sus amiguitos, esto es lo ke hay es el pais de don quijote veamos gigantes donde solo hay molinos(tontos de nosotros)y nos contentan con mucho futbol y tv basura y cuando la cosa va mal muy mal ,sale un herudito e inventa akella famosa frase de españa va bien ,,,,jajajajajajajajajajaj ke pena lo malo es ke nos lo creemos hasta ke nos pinchan despertamos y nos damos cuenta de la realidad y la realidad es cruel y dura nos falta mucho para parernos a nuestros vecinos europeos, como digo siempre es mi modesta opinion a gustos colores. :x .
Imagen
Avatar de Usuario
carras
Mensajes: 45
Registrado: 22 Dic 2006 20:38
Ubicación: Elche (Alicante)

Mensajepor carras » 22 Ene 2007 13:54

Os copio el de Arturo Perez Reverte muy bueno, sin duda.

Arturo Pérez-Reverte

En los últimos diez años, los de Picolandia me han puesto dos multas
de tráfico, creo recordar. Nada grave: exceso de velocidad de once
kilómetros por hora en vía de servicio y de veintialgo en autovía. Las
dos aforé religiosamente, sin recurrir nada, y tan amigos. El que la
hace, la paga. Pero aun así, las dos veces me quedó cierta frustración
rutera, pues nadie me detuvo para identificarme. Sólo un coche
entrevisto en el arcén, una mirada por el retrovisor mientras piensas
«te han cazado, Arturete», y nada más. Ni flash usan ahora. Ningún
guardia vestido de verde medio kilómetro más lejos, ordenándome parar
y diciendo, con la mano en la visera: «Buenos días. Documentación, por
favor», como mandan los cánones y la bonita tradición española. Nada.
Al cabo de un mes o dos, carta oficial, etcétera.

El hombre contra la máquina. Y punto.

Ahora me entero de que Tráfico va a invertir ocho millones y medio de
mortadelos en nuevos radares fijos de carreteras. Y que se van a
instalar -nunca lo adivinarían ustedes-, no en vías de doble sentido,
donde ocurren siete de cada diez esparrames, sino en autovías y
autopistas, donde la velocidad es más alta, pero el porcentaje de
cebollazos más bajo. Dicho en corto: que esos ocho kilos y medio no
buscan evitar accidentes y salvar vidas, sino recaudar viruta.

Que es de lo que se trata; porque una cosa es que las cifras negras de
cada operación salida o llegada sean más o menos estremecedoras, y
otra que, con esto del carnet por puntos y la mayor prudencia de la
peña que conduce, la Administración deje de sangrar al personal
metiéndole el cinco de bastos en la pelleja.

Porque ojo, Jesucristo dijo hermanos, pero nunca dijo primos.

Faltaría más. De manera que esto de los radares fijos, y que a usted y
a mí nos hagan fotos y nos enteremos un mes o dos más tarde, demuestra
varias cosas, pero sobre todo una: que, demagogias y telediarios
aparte, a las autoridades competentes les importa un carajo que
vayamos a doscientos treinta por hora, que nos matemos en la próxima
curva o que saltemos la mediana y nos llevemos por delante a una
pareja de jubilados, a un viajante de comercio o a quien sea. Lo que
quieren es que la caja registradora haga cling, cling. Cualquier
absoluto hijo de puta puede pasar como un rayo con el Bemeuve,
poniendo en peligro la vida de todo cristo, y lo que hará el coche de
tráfico emboscado o el radar fijo y maravilloso marca Toshiba, o la
que tengan los radares, es hacer una foto estupenda de la matrícula
del coche, que es lo que interesa: que los numeritos y letras se vean
claros, para saber a qué propietario de coche adjudicársela y trincar.
Pero al conductor, al fulano que en ese momento concreto es un peligro
público, nadie lo para, ni lo identifica, y puede seguir quinientos o
mil kilómetros adelante a la misma velocidad, hasta que se rompa la
crisma o se la rompa a algún infeliz. La pasta está segura, y la cosa,
resuelta. A partir de ahí, a la Administración, a Tráfico, a quien
corresponda, le dará lo mismo que, si el conductor tiene medios,
compre los puntos perdidos a alguna de las avispadas gestorías que los
ofrecen por Internet; o si es coche puesto a nombre de una empresa,
que el propietario tenga un compadre en Nueva York, Hong Kong o
Nairobi, a cuyo permiso de conducir atribuirle el marrón. Y que
reclamen allí.

Así que, aunque no sirva para un carajo, hoy quiero reivindicar mi
derecho ciudadano a ser detenido e identificado en carretera cuando
meta la gamba.

Es más. Exijo que, una vez hecho el retrato de atentos al pajarito,
una dotación de picoletos me corte el paso con la autoridad debida, me
haga aparcar en el arcén con gesto enérgico, y tras afearme la
conducta -se ha pasado varios pueblos, etcétera-, el guardia Sánchez
me haga firmar la papeleta correspondiente mientras el cabo Martínez
mueve la cabeza y dice, reprobador: «Debería darle vergüenza, señor
Reverte». Más aún. En caso de que se me cruce el cable, y decida no
parar y seguir a toda pastilla esquivando el control -que igual ese
día me da por ahí-, reclamo mi derecho constitucional a ser perseguido
por la Benemérita como Dios manda, con pirulos de destellos azules y
sirenas de ordenanza, pi-po, pi-po, pi-po, derrapando en las curvas y
todo eso, hasta ser reducido, identificado, esposado y puesto a
disposición del juez Garzón, del juez Grande Marlaska o del juez que
sea. Uno paga lo que haga falta, que para eso estamos. Y más,
mereciendo la multa o lo que corresponda. Pero puestos a que te la
endiñen, por lo menos que sean guardias de carne y hueso, rediós. No
una puta máquina.
Imagen

Volver a “Foro General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados