Como observareis hay bastantes cambios.
El Ayuntamiento de Jerez va a establecer una serie de medidas de restricción del tráfico durante el fin de semana en que se celebra el Gran Premio de España del CAMPEONATO MUNDIAL DE MOTOCICLISMO en el Circuito de Velocidad. El objetivo es que tanto los visitantes como los jerezanos podamos disfrutar de una fiesta motera más segura, más respetuosa y más divertidad.
En el mismo sentido, en esta edición de la Motorada, no se establecerá la zona conocida como Gymkhana, y se sancionarán con dureza las conducciones negligentes o temerarias.
En cambio, los moteros dispondrán de dos nuevas bolsas de aparcamiento vigiladas, así como de un gran área de ocio, todo ello en el entorno de las principales zonas de "movida".
La Policía Local estará presente por toda la ciudad, y especialmente en el perímetro de las zonas restringidas al tráfico, para informar a todos los visitantes y jerezanos. Igualmente, habrá controles policiales en zonas de concentración para evitar conducciones temerarias.
Para un correcto desarrollo del plan y que todo el mundo disfrute de la Motorada, se recomienda a los ciudadanos que atienda a la señalización y a las indicaciones de la Policía Local.
En líneas generales, hay que destacar que estará prohibido el uso de quads y vehículos similares durante todo el fin de semana, y que se restringirán dos zonas de la ciudad al paso de ciclomotores y motocicletas. Los coches podrán circular con normalidad por el casco urbano.
Todas estas medidas se apoyan en dos Bandos que se han publicado para la ocasión.
En cuanto al dispositivo de acceso al Circuito, este año se han creado nuevas bolsas de aparcamiento, y la Dirección General de Tráfico ha preparado un completo plan de accesos y salidas a los estacionamientos.


Aparcamientos vigilados
En esta edición del Gran Premio, los moteros que acudan al casco urbano de Jerez encontrarán dos nuevas bolsas de aparcamiento gratuitas, con vigilancia profesional las 24 horas:
* Palacio de Exposiciones y Congresos (IFECA): Acceso por el Paseo de Sementales y la avenida de la Feria.
* Avenida Chiribitos (frente al Palacio de Deportes de Chapín).
Para acceder a estos dos aparcamientos vigilados, se colocarán señales informativas desde el Circuito y otros puntos de la ciudad. Estas señales se diferenciarán por tener una flecha naranja

Igualmente, los visitantes podrán seguir utilizando los distintos aparcamientos subterráneos. En el centro, en las inmediaciones de las zonas acotadas, podrán acceder a los aparcamientos de la plaza del Arenal, Jerez Centro (calle Corredera y plaza Esteve), Alameda Vieja y plaza de Madre de Dios.
Dispositivo de accesos y aparcamientos
La Subdelegación del Gobierno en Cádiz, en colaboración con la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Jerez, la Diputación Provincial de Cádiz y la Administración General del Estado ha diseñado un completo dispositivo de tráfico para regular el acceso y salida al Circuito de Jerez durante el Gran Premio.
En este sentido, se ha comenzado un importante proceso de mejora y acondicionamiento de las infraestructuras disponibles –aparcamientos y vías de acceso- con importantes resultados para esta edición:
- Duplicación del número de plazas de aparcamiento
- Mejora vías de acceso
- Habilitación conexiones AP-4 con A-382

¿Cómo acceder y abandonar el Circuito el sábado?
Sábado
Los flujos de tráfico se caracterizan por una entrada y salida simultánea de cierta importancia a lo largo de todo el día, por lo que no resulta recomendable establecer sentido único de entrada o salida. El sábado la autovía ha de quedar con los sentidos habituales de circulación, tanto para el acceso como para la evacuación del Circuito.
Se hace uso de la conexión habilitada desde la AP-4 sentido Sevilla hasta la carretera A-382-a, de manera que se agilice el acceso a la zona de aparcamiento.

¿Cómo acceder al Circuito y a los aparcamientos el domingo?
Domingo acceso
El dispositivo de acceso se establece a partir de las 00:00 horas del domingo 25 de marzo, quedando todas las vías de acceso en sentido entrada, salvo la Vía de Emergencia y la CA-4103, carretera de Confederación.
Se establecen carriles en sentido contrario al habitual en la calzada sentido Jerez de la Fra. de la autovía A-382 para el acceso al nuevo aparcamiento, P-B.
El dispositivo de acceso finaliza a las 12:00 horas del domingo 25 de marzo, momento a partir del cual, se establece el dispositivo de evacuación.

¿Cómo salir del Circuito el domingo?
Domingo salida
Se instala un carril adicional circunstancial de circulación en la carretera A-382 sentido Arcos de la Fra., desde el P-C hasta la variante de Arcos de la Fra.
Se establece sentido único de salida en todas las vías utilizadas –A-382, A-382-a y CA-4103- salvo en la Vía de Emergencia, que permanece con doble sentido de la circulación.
Se hace uso de la conexión habilitada desde la calzada de la A-382 sentido Jerez, con el enlace del acceso Norte a Jerez, para poder dirigirse a Sevilla, Jerez o Cádiz.

Dispositivo de la Dirección General de Tráfico
- Se concentran 150 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en el Circuito de Velocidad para llevar a cabo el dispositivo programado, con más de 30 puntos de regulación fijos.
- Se desplaza personal técnico del Centro de Gestión del Tráfico del Suroeste al Circuito, y se refuerzan los turnos en el Centro, para gestionar 985 Km de carreteras con:
* 115 Cámaras en CCTV
* 146 Paneles de Mensaje Variable
* 223 estaciones de toma de datos
* Se han instalado 3 nuevas cámaras en CCTV en el Circuito y 5 puntos de aforo móvil, para monitorizar la circulación durante la celebración del G.P.
* Se han instalado 130 carteles de señalización circunstancial de orientación.
* Se han previsto 300 m. de barrera tipo New Jersey para cierres y cortes a la circulación.
* Se instalarán 7.000 m. de carril adicional circunstancial, para facilitar la salida del domingo por la A-382 sentido Arcos de la Frontera.
* Se ha establecido el correspondiente sistema de comunicaciones vía radio y teléfono para dar cobertura a las necesidades de este acontecimiento.
* Para llevar a cabo este dispositivo, participa el personal técnico en el Centro de Gestión, personal funcionario, técnicos de mantenimiento en carretera y personal para la instalación de las medidas especiales de regulación y control de la circulación, estando el operativo integrado por más de 80 personas.
* Asimismo, se ha programado el desplazamiento de 5 helicópteros de la Dirección General de Tráfico a las inmediaciones del Circuito, para realizar labores de vigilancia y regulación de la circulación, con la transmisión de imágenes en tiempo real al puesto de mando del Circuito de Velocidad.
Campañas de vigilancia y seguridad vial
Las campañas especiales programadas en materia de seguridad vial se relacionan a continuación:
Vigilancia desde helicópteros DGT
* En esta campaña intervienen 18 helicópteros de la DGT.
* Trece de ellos vigilan las principales rutas utilizadas por los asistentes a lo largo de toda la península.
* Cinco helicópteros se desplazan al Circuito, realizándose vigilancias nocturnas y grabaciones para denunciar conductas peligrosas.
Campaña Especial de vigilancia de la velocidad
* En Andalucía se han establecido 59 secciones fijas de control de velocidad en puntos donde se han producido accidentes por velocidad inadecuada o excesiva.
* En la provincia de Cádiz, estarán operativos 7 radares fijos durante la celebración del G.P., convenientemente señalizados.
* Campaña Especial de vigilancia de la velocidad mediante cinemómetros móviles
* Desde el día 22 de marzo, se han programado 19 puntos de control de velocidad en las inmediaciones del Circuito de Velocidad, en aquellas secciones donde se han detectado conductas de riesgo para la seguridad vial.
Campaña Especial de vigilancia de la conducción bajos los efectos de alcohol
* Desde el 22 de marzo, se establecerán 19 puntos de verificación de alcoholemia en las inmediaciones del Circuito de Velocidad para prevenir la conducción bajo los efectos del alcohol.
Campaña Especial de Vigilancia de Conductas de Riesgo
* Desde el 22 de marzo, se establecerán puntos específicos para la prevención de conductas de riesgo para la seguridad vial en Andalucía y provincias adyacentes: Ciudad Real, Badajoz y Murcia.
Para llevar a cabo estas campañas especiales de vigilancia el dispositivo cuenta con la participación de 450 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Asimismo, se ha coordinado el establecimiento del dispositivo de vigilancia con los Ayuntamientos de la zona, en especial con el de Jerez de la Frontera y El Puerto de Santa María.
Campaña Informativa
Se ha diseñado una campaña de difusión para dar a conocer el dispositivo especial de vigilancia para prevenir las conductas de riesgo, a través de:
- Mensajes en los paneles de mensaje variable
- Cuñas radiofónicas
- Difusión en web del dispositivo
Mensajes
- Hay 12.000 nuevas plazas de aparcamiento: sólo siga la señalización.
- Si aparca en un lugar prohibido o no autorizado, puede perder hasta 6 puntos.
- No beba alcohol y conduzca: se van a establecer puntos de verificación de alcoholemia.
- Evite las conductas de riesgo, para su seguridad y la del resto de usuarios.
- No rebase los límites de velocidad: 59 radares fijos y 19 móviles estarán operativos en las principales vías de Andalucía y accesos al Circuito.
- Por su seguridad, 600 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil vigilarán las carreteras de la zona.
- Por su seguridad, 18 helicópteros vigilarán y sancionarán las conductas de riesgo.
- No usar casco de seguridad, son 3 puntos menos.
- Disfrute del Gran Premio y vuelva seguro a casa.