N-IV escribió:El chivato de la fazer es por nivel, y no por presión de aceite, fíjate en el nivel y procura que esté mas cerca e incluso en el maximo, si el nivel es correcto y el chivato se sigue encendiendo, no es problema de nivel de aceite. El que se encienda cuando subes una rampa pronunciada, creo que es factible que se encienda, pero repito que vereifiques el nivel a través del ojo de buey.
En cuanto a lo del aceite, lo mejor es que le preguntes al antigua propietario para saber que aceite le ha puesto y así tener que evitar mezclar aceites distintos.
Lavinski escribió:N-IV escribió:El chivato de la fazer es por nivel, y no por presión de aceite, fíjate en el nivel y procura que esté mas cerca e incluso en el maximo, si el nivel es correcto y el chivato se sigue encendiendo, no es problema de nivel de aceite. El que se encienda cuando subes una rampa pronunciada, creo que es factible que se encienda, pero repito que vereifiques el nivel a través del ojo de buey.
En cuanto a lo del aceite, lo mejor es que le preguntes al antigua propietario para saber que aceite le ha puesto y así tener que evitar mezclar aceites distintos.
Creo que estás equivocado...me explico:
En las Fazers inyectadas el chivato es de nivel de aceite, pero en las carburadas indica presión de aceite.
He tenido una del 2001 y se le encendía el chivato cuando le daba la gana, es un mal endémico de las Yamahas...Me comprobaron la presión de la bomba y estaba perfecta, así que decidí que no cambiaba el sensor puesto que la bomba estaba bien y cambiarlo costaba solo la piececita de marras unos 100 euros, al que se la vendí ya le avisé de que le pasaba eso y la moto funciona de maravilla.
Si quieres estar tranquilo que el mecánico te mire la presión de aceite que te lo miran en un momento y si da los valores correctos y no está baja de nivel yo no le daría la más mínima importancia...tú mismo.
V'sss
rojomega escribió:Muchas gracias a todos por echarme un cable, haber si me puedo pasar antes de pirarme por el mecanico y me puede decir algo. De todas formas mirando en el manual del propietario que por fin lo he encontrado me pone lo siguiente:
Luz de aviso del nivel de aceite:
Esta luz de aviso se enciende cuando el nivel de aceite de motor esta bajo.
....
NOTA:
Incluso si el nivel de aceite es suficente, la luz de aviso puede parpadear al conducir por una cuesta o durante las aceleraciones o desaceleraciones bruscas, pero esto no es un fallo.
Lo que pasa que a mi no me parpadea sino que se me queda fija durante un rato, y cuando le da la gana se quita.
Coño, acabo de descubrir que tiene una mirilla de control del nivel de aceite del motor, y yo que pensaba que tenian una varilla como los coches... Me parece que voy a tener que empollarme el manual.
Pues nada voy a pillar una garrafa de aceite (yo pensaba que había especifico para motos y no la tipica garrafa de aceite para coches), filtro y la junta esa y haber si puedo apañarlo, GRACIAS!!!
rojomega escribió:Pues ayer dicho y hecho, me bajo todo decidido al garaje para comprobar el nivel de aceite a través del famoso ojo de buey, y tras mirarlo y remirarlo varias veces, comprobarlo con el dibujito del manual, no consigo ver donde esta el nivel del aceite, no se, voy a tener que ir al mecanico a que me mire el nivel y me explique como comprobarlo, gracias de todas formas...
Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados