Mi Fazer 600 de 2001 no enciende a veces...

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
kucho
Mensajes: 565
Registrado: 16 Oct 2007 08:01
Ubicación: A Coruña

Mensajepor kucho » 12 Feb 2010 21:21

por cierto, le tiras del aire antes de encenderla cuando la dejas al fresco?
Avatar de Usuario
xuncall
Mensajes: 49
Registrado: 29 Dic 2009 22:43
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensajepor xuncall » 13 Feb 2010 02:41

Hola de nuevo. Pues la verdad es que no le tiro del aire ANTES de encenderla... ¿es mano de santo o algo? Es que estos días me han comentado trucos mil, por ej. meter tercera y hacerla andar un poco antes de encender, o girar la llave y dejarla un ratito antes de apretar el botón de encendido... de momento na.

Por otro lado, ¿se supone que las bujías de iridio son mucho mejores?

Fijaros lo que entiendo de mecánica, que hoy fui a la tienda de recambios (ya tengo filtro y el nural 5000) y le pregunté cuánto valían 2 bujías (me dijo 15) y me preguntó que para qué quería 2... a lo cual le respondí, pues para cambiarlas... a lo que respondió: ¿y las otras dos?. Ahí fue cuando se me encendió la bombilla y dije, osti, cuatro cilindros, cuatro bujías... :D

En fin... que mañana vamos a carburar y demás, a ver cómo va...
Avatar de Usuario
kutesan
Mensajes: 1494
Registrado: 25 Ene 2009 16:16
Ubicación: VALENCIA

Mensajepor kutesan » 13 Feb 2010 05:09

xuncall escribió:Hola de nuevo. Pues la verdad es que no le tiro del aire ANTES de encenderla... ¿es mano de santo o algo? Es que estos días me han comentado trucos mil, por ej. meter tercera y hacerla andar un poco antes de encender, o girar la llave y dejarla un ratito antes de apretar el botón de encendido... de momento na.

Por otro lado, ¿se supone que las bujías de iridio son mucho mejores?

Fijaros lo que entiendo de mecánica, que hoy fui a la tienda de recambios (ya tengo filtro y el nural 5000) y le pregunté cuánto valían 2 bujías (me dijo 15) y me preguntó que para qué quería 2... a lo cual le respondí, pues para cambiarlas... a lo que respondió: ¿y las otras dos?. Ahí fue cuando se me encendió la bombilla y dije, osti, cuatro cilindros, cuatro bujías... :D

En fin... que mañana vamos a carburar y demás, a ver cómo va...

Sobre lo de las bujias, a mi mi mecanico, me ha dicho que poner bujias de iridio no va hacer mucho más, que con las que marca la casa, va perfecta, y la verdad, yo le he hecho caso y no tengo ninguna queja al respecto.
Por cierto, que lo paseis bien mañana limpiando y carburando la moto, y sobre todo fijate bien en tu colega, que seguro que aprenderas muchas cosas. :wink: :wink:
Realoja.com tu proveedor deCloud Hosting
Avatar de Usuario
kutesan
Mensajes: 1494
Registrado: 25 Ene 2009 16:16
Ubicación: VALENCIA

Mensajepor kutesan » 14 Feb 2010 07:39

xuncall, que tal ha quedado la moto?
Realoja.com tu proveedor deCloud Hosting
Avatar de Usuario
kucho
Mensajes: 565
Registrado: 16 Oct 2007 08:01
Ubicación: A Coruña

Mensajepor kucho » 14 Feb 2010 20:13

pues si, tirar del aire en esos casos antes de arrancar, hara que arranque...
Avatar de Usuario
kucho
Mensajes: 565
Registrado: 16 Oct 2007 08:01
Ubicación: A Coruña

Mensajepor kucho » 15 Feb 2010 01:41

las bujias de iridio tienen el electrodo mas fino y duro, dura mas y la chispa es mejor, mas concentrada. no es que haga que la moto vaya mejor, es que va a ir bien durante mas tiempo.

si te cobra 30 euros por 4 bujias normales, puedes tenerlas de iridio en casa por unos 45 euros en ebay.
Avatar de Usuario
xuncall
Mensajes: 49
Registrado: 29 Dic 2009 22:43
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensajepor xuncall » 15 Feb 2010 08:55

Hola amigxs!

Estuvimos casi todo el sábado con el asunto de la moto. Como ya os dije, es una Fazer 600 del 2001. El asunto es que yo no sé si no nos dimos cuenta de algo, pero para carburarla nos las vimos y deseamos por la propia arquitectura de este modelo. Tuvimos que acceder desde la caja del filtro del aire (por cierto, no hacía falta cambiarlo, estaba en buen estado) para quitar las juntas que van del filtro al carburador, para poder echar el nural 5000, todo un show (fui dificilísimo quitar las p. juntas y ponerlas otra vez). Una vez hecho esto procedimos a carburar ajustando los niveles y quedó bien según mi amigo. También miramos el color de las bujías; algo oscuritas...

Total, llegué a casa, y decidí dejar la moto al frío durante unas 4 hroas para probar. Resultado: igual que antes, no arranca (sólo después de unos minutos y de intentar). La conclusión que tenemos de momento y a falta de probarlo es que hay que cambiar las bujías, cosa que haremos el martes.

Por cierto, pillaré bujías normales porque como compré el filtro de aire y no me hace falta, así lo cambio por las bujías.


Os iré contando!
Avatar de Usuario
xuncall
Mensajes: 49
Registrado: 29 Dic 2009 22:43
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensajepor xuncall » 15 Feb 2010 08:57

Por cierto kucho, eres de Coruña capital?
Avatar de Usuario
kucho
Mensajes: 565
Registrado: 16 Oct 2007 08:01
Ubicación: A Coruña

Mensajepor kucho » 15 Feb 2010 18:58

yep, cruña city!

le has tirado del aire de esta vez?
Avatar de Usuario
Güesmaster
Administrador
Administrador
Mensajes: 6907
Registrado: 07 Oct 2005 16:30
Ubicación: Málaga (capital)
Contactar:

Mensajepor Güesmaster » 15 Feb 2010 20:22

:shock: :shock: :shock: ....asi me he quedado cuando has dicho que no abres el aire al intentar arrancar. ¿pero para que crees que esta ese mando ahí?. Pues para facilitar el arranque claro está. Es una moto con carburadores, no es de inyeccion y por tanto el "starter" no es automatico y lo tienes que meter tú. Es IMPRESCINDIBLE hacerlo. Da igual que este la moto a la intemperie o que duerma en garaje, SIEMPRE hay que abrir el aire para facilitar el arranque. Evidentemente contra mas frio haga mas hay que abrir el mando del aire.
En mi caso, que la moto duerme en garaje le meto mas o menos hasta la mitad, arranco dando un poco de gas y mantengo el gas abierto hasta que el motor se "aguanta" por si solo sobre las 2.500 revoluciones. A medida que se va calentando van subiendo las revuluciones. Con el mando del aire voy regulando para que no suba mas alla de las 3.000 vueltas. Lo dejas ahí mientras te vas poniendo el caso, los guantes, etc. Luego lo vas bajando poco a poco. 2.500rpm.....2.000rpm y por ultimo lo quitas del todo. La moto ya esta preparada para salir andando y sin problemas.
Esta es mi segunda Fazer carburada. Siempre he seguido este procedimiento y siempre me ha arrancado a la primera. Aun no he tenido la necesidad de carburar. Ni con la que tenia antes ni con esta.
Incluso con el frio extremo de Pingüinos me arrancaba bien.
Para que te hagas una idea entre las 2 Fazer´s llevaré como 50.000 a 60.000 kilometros sin problemas de arranque.

Salu2.

PD: Con lo de las 2 bujias tambien me quede asi :shock: :wink:
Rafagaaaaaaaaaazzzzzzzzzz
FAZER POWER!!!!!!!!
ImagenImagen
Visita la tienda de Fazer-Hispania
Avatar de Usuario
xuncall
Mensajes: 49
Registrado: 29 Dic 2009 22:43
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensajepor xuncall » 15 Feb 2010 21:07

Amigos, he probado a tirar del aire, antes, durante y después del encendido... Los resultados no han sido satisfactorios. BUeno, parece arrancar mejor si antes de arrancar abro el aire un ratillo y acelero pero ya os digo que no es hacerlo y funcionar, por lo que esto tiene toda la pinta de tema bujías. El miércoles iré a Manell aquí en Coruña a por ellas, que hoy está cerrado.

Por cierto Güesmaster, yo nunca tengo que tirar del aire para encender la moto si está en garaje, enciende genial a la primera y sin dudar. El problema viene cuando se enfría en la calle.

Lo de las dos bujías... jeje, digamos que aún no tengo el título de mecánico.... :lol:
Avatar de Usuario
kucho
Mensajes: 565
Registrado: 16 Oct 2007 08:01
Ubicación: A Coruña

Mensajepor kucho » 15 Feb 2010 21:20

la mia arranca sin problemas cuando la cojo por la mañana en su garage. pulso el boton y en medio segundo ya esta funcionando... al poco de arrancar, supongo que al llegar el aceite a los conductos mas estrechos, bajan las revoluciones y lo tengo que corregir con el aire, pero si no le tiro aguanta perfectamente por encima de 1000rpm.

si la dejo a la intemperie con frio, o si llueve, le tengo que tirar de la palanca del aire y luego pulsar el boton de arrancado. unas veces tarda mas, otras menos, pero arranca. no se trata de tirar de la palanca, esperar un rato y volver a dejarla en su sitio.

las bujias, antes de comprarlas nuevas, quizas convenga galgarlas. deben tener 0.7mm entre electrodos, que es lo que mide una tarjeta de credito. si no tienes galgas, te puedes hacer una idea de como estan con una.
Avatar de Usuario
Güesmaster
Administrador
Administrador
Mensajes: 6907
Registrado: 07 Oct 2005 16:30
Ubicación: Málaga (capital)
Contactar:

Mensajepor Güesmaster » 15 Feb 2010 22:14

kucho escribió:la mia arranca sin problemas cuando la cojo por la mañana en su garage. pulso el boton y en medio segundo ya esta funcionando... al poco de arrancar, supongo que al llegar el aceite a los conductos mas estrechos, bajan las revoluciones y lo tengo que corregir con el aire, pero si no le tiro aguanta perfectamente por encima de 1000rpm.

si la dejo a la intemperie con frio, o si llueve, le tengo que tirar de la palanca del aire y luego pulsar el boton de arrancado. unas veces tarda mas, otras menos, pero arranca. no se trata de tirar de la palanca, esperar un rato y volver a dejarla en su sitio.

las bujias, antes de comprarlas nuevas, quizas convenga galgarlas. deben tener 0.7mm entre electrodos, que es lo que mide una tarjeta de credito. si no tienes galgas, te puedes hacer una idea de como estan con una.


Por supuesto que el abrir el aire significa dejarlo abierto mientras se pulsa el boton de arranque pero hay que ayudar al motor dando un poco de gas. Esto tambien es importante. En mi caso nunca tengo que pulsar el botón de arranque durante mas de medio segundo. Mas alla de este tiempo es gastar la bateria sin necesidad puesto que es en el arranque donde mas tirón le damos a la bateria.
Rafagaaaaaaaaaazzzzzzzzzz

FAZER POWER!!!!!!!!

ImagenImagen

Visita la tienda de Fazer-Hispania
Avatar de Usuario
xuncall
Mensajes: 49
Registrado: 29 Dic 2009 22:43
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensajepor xuncall » 16 Feb 2010 02:36

Iré probando estas cosas que decís chicos, más allá del tema de las bujías que parece la clave.

El miércoles creo que las cambiaré. Espero que entre esto y lo que decís se vaya aclarando el panorama...
Avatar de Usuario
kucho
Mensajes: 565
Registrado: 16 Oct 2007 08:01
Ubicación: A Coruña

Mensajepor kucho » 16 Feb 2010 18:59

yo empezaria por lo mas sencillo, barato y a mano que tienes, antes de empezar a cambiar piezas al tuntun.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados