Hulas.
Bueno, quería comentaros estas pequeñas triquiñuelas que realizan los de Ebay y su famosa empresa de ventas Paypal.
Todo empezó cuando intenté comprar una pantalla nueva para el móvil (la tengo rota). Mirando por ebay descubro que venden pantallas sueltas, pero lo malo que es en Honk-kong.
Bueno, pues como está muy lejos para reclamaciones, pues veo que permite el pago por paypal, según palabras textuales, el pago más seguro del mundo.
Entonces creo una cuenta de paypal y la vinculo a una tarjeta de crédito. Y aquí ya empiezan a actuar los robacéntimos, pues el servicio dice que para comprobar que la tarjeta es válida, te cargan unos 2 euros a esa cuenta para luego devolvértelos (aunque luego es mentira, pues son 2,14 euros, estoy por ver si devuelven esos 14 céntimos).
En el cobro de esos euros te envían un código de 4 números, que debes validar luego tu a mano en su web. Bien, hasta aquí todo puede ser de lo más normal, sin embargo no se porqué los cobros y los pagos en los bancos se hacen casi instantaneamente, pero no las actualizaciones de libreta o movimientos, por lo que tengo que esperar quizás uno o dos días en poder ver ese código.
Apenas son 2 euros, pero, ¿os imagináis si por ejemplo 10.000 o 100.000 personas ingresarán 2 euros en tu cuenta corriente durante 2 días?. Hay bancos que te dan hasta un 3% de lo que ingresas, por lo que en un día podrían pagarte 100 euros (3.000€ /30 dias) así por la cara solo por tener esa cantidad por un día.
Pero ahí no acaba la cosa, lo mejor viene con la paridad euro-dolar, pues para los de ebay, el cambio tiene que hacerse según lo valoran ellos, creo que ahora lo tienen 1Euro = 1,41 Dolar, sin embargo, el euro actualmente vale más, a 1,43 creo que estaba a finales de agosto, por lo que una compra de 100 euros por paypal te pueden cobrar 103 euros con esa diferencia, vamos, dos euros porque si a la saca.......¿lo multiplicamos por 100.000 compradores más?.
Investigando un poco, además, he podido comprobar como si por la parte del comprador pasa esto, por la del vendedor es aún peor, porque además de cobrarte comisiones según lo vendido, cobro por anuncios, etc...pues a veces sin esperartelo te congelan los cobros, con la escusa de que debes acreditar la venta con documentos o facturas para así poder cumplir con la ley vigente en los USA y que no se venda algo robado o ilegal. algo ridículo si quieres vender artículos de 2º, 3º o 5º mano.
En fin, ya se que esto es una pataleta, pero es que no me había dado cuenta hasta hoy de este tipo de servicio y de como se están enriqueciendo con estas prácticas muy poco éticas.
De lo malo malo, puedes conocer tiendas en hong kong que venden pantallas para tu movil y contactar con ellas.
V'ss