Rebajar la altura del asiento de Fazer 1000

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
davifazer
Mensajes: 25
Registrado: 25 Jul 2006 11:19
Ubicación: Gavà (Barcelona)

Rebajar la altura del asiento de Fazer 1000

Mensajepor davifazer » 04 Ago 2006 13:16

Hola. Me gustaría saber si alguien ha logrado bajar apreciablemente la altura del asiento de la Fazer 1000 para llegar bien con los dos pies al suelo (qué le voy a hacer, mido 1,63 m). En el concesionario oficial le hice subir las barras de horquilla 1,5 cm (aunque yo pedí 2 cm) para que bajara un poco de delante, pero no se puede hacer mucho porque sino acaba tocando el manillar con los reguladores de precarga, que anteriormente ya había subido un punto (de serie estaban al máximo), es decir, menos duro, quizás aún están en una posición demasiado dura para mi peso de 55 Kg. La verdad es que con haber subido barras lo que más he notado es una mayor manejabilidad sin perder estabilidad (lo recomiendo), pero apenas he ganado algo (por no decir nada) en cuanto a menor altura de asiento. En la web de amortiguadores www.access.com (creo que se llama así), de Barcelona, he visto un kit de bieletas que rebaja la altura del asiento sin variar la del amortiguador, ¿alguien lo ha probado?, ¿qué pasa con la horquilla?, ¿cambiará el lanzamiento y el ángulo de la dirección?.

Salu2
V´sss y ráfagas virtuales desde una Fazer 1000 2003
Avatar de Usuario
Lavinski
Mensajes: 820
Registrado: 11 Oct 2005 09:20
Ubicación: El Masnou (BCN)

Mensajepor Lavinski » 04 Ago 2006 13:38

Creo que lo tienes un poco mal...

Con el sillin de serie seguro que se puede bajar algun centímetro, yo mido 9 centímetros + que tú y no llego con los dos pies planos en el suelo sinó todo lo contrario, mala solución tiene eso...pero mira Pedrosa en las salidas de Moto GP...el tío es un artista!!!

La página que dices es:

www.accesracing.com

Y sí que hay unas bieletas que modifican la altura de la moto..igual eso + la rebaja de la espuma hecha por un buen tapicero te deja la altura adecuada para llegar con los dos pies...pero eso de llegar con los pies planos creo que tendrias que descartarlo.

Por intentarlo no pierdes nada!!

Lo de subir las barras...me parece una buena idea pero que tal la estabilidad en recta por autopista, no se vuelve nerviosa?? y a la salida de las curvas acelerando como se comporta?

V'sss
Imagen
davifazer
Mensajes: 25
Registrado: 25 Jul 2006 11:19
Ubicación: Gavà (Barcelona)

Mensajepor davifazer » 04 Ago 2006 14:02

Gracias por la info, Lavinski. Voy a recopilar más información pero creo que lo dejaré correr si la solución es complicada, pues si me he apañado después de 48000 Km y algo más de 3 años...(con algún susto).

Ya digo, por autopista, que es lo que más hago, pues la cojo todos los días para ir a trabajar, no noto que se mueva (que es lo que yo me temía) ni haga extraños por el hecho de subir las barras, y ni con un baúl Givi de 35l que añadí más tarde. Al principio, de nueva, estaba un poco acojonado, porque además estaba con la máxima precarga, que bajé yo mismo. En mi caso, trazando curvas tampoco noto nada anómalo, todo depende de lo que se suban las barras, creo que el tope serían unos 2,5 cm, según una consulta que hice a Solo Moto 30, pero por probar no se pierde nada, lo que está claro es que se gana mucha manejabilidad.

Salu2
V´sss y ráfagas virtuales desde una Fazer 1000 2003
Avatar de Usuario
Lavinski
Mensajes: 820
Registrado: 11 Oct 2005 09:20
Ubicación: El Masnou (BCN)

Mensajepor Lavinski » 04 Ago 2006 14:12

davifazer escribió:Gracias por la info, Lavinski. Voy a recopilar más información pero creo que lo dejaré correr si la solución es complicada, pues si me he apañado después de 48000 Km y algo más de 3 años...(con algún susto).

Ya digo, por autopista, que es lo que más hago, pues la cojo todos los días para ir a trabajar, no noto que se mueva (que es lo que yo me temía) ni haga extraños por el hecho de subir las barras, y ni con un baúl Givi de 35l que añadí más tarde. Al principio, de nueva, estaba un poco acojonado, porque además estaba con la máxima precarga, que bajé yo mismo. En mi caso, trazando curvas tampoco noto nada anómalo, todo depende de lo que se suban las barras, creo que el tope serían unos 2,5 cm, según una consulta que hice a Solo Moto 30, pero por probar no se pierde nada, lo que está claro es que se gana mucha manejabilidad.

Salu2


48000 kms!!! no está nada mal

Y que tal la moto? problemas? consumo de aceite? consejos? neumáticos?

Parece que te esté haciendo un interrogatorio.... :oops: :oops: pero es que acabo de hacerle 1000 kms. a la mía!!! que contento estoy con la bestia :twisted: y que ganas de enchufarle que tengo :roll: :roll: maldito rodaje!!!

V'sss
Imagen
davifazer
Mensajes: 25
Registrado: 25 Jul 2006 11:19
Ubicación: Gavà (Barcelona)

Mensajepor davifazer » 04 Ago 2006 18:35

La Fazer 1000 me ha ido de narices en estos 48000 Kms. Ni un pequeñísimo problema. Le hice tres fases de rodaje:

1º.- 0 - 500 Kms: no más de 4000 rpm
2º.- 500 - 1000 Kms: no más de 5000 rpm
3º.- 1000 - 1600 Kms: no más de 6000 rpm

Hago las revisones cada 7000 - 8000 Km, con cambio de aceite incluido (en el libro pone cada 10000). Actualmente me empieza a gastar algo de aceite, es decir, que del nivel máximo cuando sale del taller, pasa al nivel medio cuando le toca el próximo cambio de aceite. Creo que eso es muy poco.

Los neumáticos de origen, unos Metzeler, se los cambié a los 25000 Km por unos nuevos Bridgestone Battlax 020, que decían que son duros (o semi) por el centro y blandos por los flancos, pues tiendo a cuadrarlos por la cantidad de autopista que hago. Ahora mismo, con 23000 Km más, el delantero está un poco escalonado (oscilaciones manillar) y el trasero empieza a cuadrarse y, la verdad, me han muy bien.

El kit de transmisión es el de origen, engrasando la cadena cada 1000 Kms, más o menos, con una grasa a modo de spray (SIL), de esas que cuando la echas es líquida y se va solidificando cuando se va secando, pero que cuando se calienta se vuelve nuevamente líquida y te mancha el parking de una manera que parece que pierda aceite cuando estacionas la moto (una verdadera m_ _ _da).

Me gustaría cambiarla por la estética de la nueva FZ1, pero no me convence, porque es más radical y tiene menos prestaciones (que no potencia), además de haber perdido aspectos importantes: gomas estriberas pasajero, asiento corrido y por encima depósito,..., que, para mí, pasarían desapercibidos si en lugar de llevar cadena llevara cardan (o correa dentada).

Después de 19 motos (contando ésta), todavía no he encontrado la moto ideal, aunque la Fazer 1000 se acerca bastante.

Salu2
V´sss y ráfagas virtuales desde una Fazer 1000 2003

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados