¿Porqué usar un Aceite Sintético ?

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
Macarran
Mensajes: 9
Registrado: 04 Sep 2006 18:24
Ubicación: Valencia (La Pobla de Vallbona)

¿Porqué usar un Aceite Sintético ?

Mensajepor Macarran » 16 Sep 2006 19:18

¿Porqué usar un Aceite Sintético ?
Los lubricantes sintéticos están diseñados para hacer el trabajo de un lubricante convencional con un mejor desempeño. Piense en ellos como lubricantes biónicos. Aunque son un poco más costosos al producirlos y por lo tanto más caros al comprarlos, estos "superlubricantes" pueden en realidad ahorrarle dinero en el largo plazo.
La función principal de un aceite para motor es proveer lubricación entre las partes móviles de su motor. La fricción causada por estas partes cuando se mueven, crean altos niveles de calor que causan daños a no ser que un lubricante sea introducido al mecanismo. El lubricante suavizara las superficies y permitirá que las partes se muevan libremente entre ellas, reduciendo la frcción y en consecuencia el desgaste y calor. Esta es una función que los aceites convencionales pueden llevar acabo bastante bien, pero uno sintético puede desempeñarse mejor.
Todos los lubricantes caen en una de estas tres categorìas: Líquidas (aceites), Semilíquidas (grasas),y Sólidas (grafito). Las tres se derivan de base vegetal, mineral o sintética. Sin embargo, usando solo estas materias primas para lubricar maquinaria moderna de alta precisión, producirían rápidamente sobrecalentamiento, fuego, evaporación o emulsificación. Para protegerse contra esto, todos los lubricantes son adulterados hasta cierto grado,procesados para remover impurezas y reforzados con aditivos químicos. Sin embargo, los lubricantes sintéticos son producidos específicamente para soportar condiciones severas en las cuales aceites convencionales podrían fallar. Están diseñados para poseer características de viscosidad superiores a los aceites minerales. Los lubricantes obtenidos tienen una estructura molecular que ha sido adaptada para cumplir y en ocasiones exceder los criterios de alto rendimiento de motores requeridos por los fabricantes.
Entre las muchas ventajas de desempeño que los lubricantes sintéticos ofrecen, está la habilidad de permanecer estables en altas temperaturas (bajo las cuales los aceites convencionales comenzarían a fallar) y mantenerse fluido a muy bajas temperaturas (bajo las cuales los aceites convencionales empiezan a hacerse más espesos) . Esto provee una lubricación óptima a temperaturas extremas, reduce el desgaste y roturas, y ayuda a tener un motor más limpio y eficiente. Los sintéticos son a veces mezclados con aceites convencionales para producir otro, de costo más eficiente, que resulta un promedio de ambos, normalmente referido como "Mezcla Semisintetica". Sin embargo, mientras las mezclas y aceites convencionales son ambos lubricantes con capacidad, no hay competencia cuando se refiere a cual aceite hace un mejor trabajo. Para los más altos niveles de protección al motor, sintéticos como Castrol Syntec proporcionan el maximo desempeño.
http://www.castrol.com/castrol/genericarticle.do?categoryId=8364002&contentId=6030515
pin
Moderador
Moderador
Mensajes: 3439
Registrado: 11 Oct 2005 10:29
Ubicación: CORDOBA (villa del rio) MODERADOR

Mensajepor pin » 16 Sep 2006 21:10

pues creo ke ha quedado bastante claro el porque hay que usarlos me cago la leche muy bueno macarran
Avatar de Usuario
Macarran
Mensajes: 9
Registrado: 04 Sep 2006 18:24
Ubicación: Valencia (La Pobla de Vallbona)

Mensajepor Macarran » 16 Sep 2006 21:28

Espero que esto haya sacado de dudas a mas de uno.
No hay que poner el aceite de freir las sardinas a la moto.
Nos vemos pronto Pin.
Imagen
Como pille a algún cab...hablando mal de las Fazer, se va cagar, YAAAAAAHHHHH!!!!!!!
P.D. No por mas madrugar, se almuerza mas temprano.
Avatar de Usuario
faba tronera
Mensajes: 672
Registrado: 11 Oct 2005 13:00
Ubicación: La Antilla (Huelva)

Mensajepor faba tronera » 16 Sep 2006 23:50

A quedado muuuu clarito, sintético for ever. :wink:
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 17 Sep 2006 18:40

Eso no se lo dices a mi fazer con un "dircionario" delante, eih!?

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados