Limpiar la moto

Foro destinado a comentar temas de interes general y que no tengan un subforo especifico para ello.
hans_castorp
Mensajes: 44
Registrado: 14 Oct 2005 09:24

Limpiar la moto

Mensajepor hans_castorp » 29 Nov 2005 15:14

Hola,

He buscado en el foro algun tema relacionado con la mejor forma de limpiar la moto y no lo he encontrado, seguramente busqué mal.

He visto a gente que lleva su moto a un limpiador de esos que metes un euro y le dan a la manguera a presión. Me parece un crimen hacerle eso a la moto. Yo actualmente le paso un trapo pero me gustaría saber cual es la mejor técnica para una limpieza a fondo y cuales son los mejores materiales a emplear. He leido por ahí que conviene aislar los tubos de escape con bolsas de plástico pero bueno si me podeis decir algo al respecto os lo agradecería.

Saludos.
Avatar de Usuario
climberman
Mensajes: 521
Registrado: 11 Oct 2005 22:42
Ubicación: Navalcarnero (Madrid)

Mensajepor climberman » 29 Nov 2005 15:40

Vayamos por partes ( como dijo Jack). Cuando laves la moto como primera precaución debes tapar los escapes con bolsas de plástico para que no te entre agua, no es que se vaya a estropear el escape pero casi. Piensa, por ejemplo, que uno de los problemas que se presentan en los silenciosos de los coches, cuando se pican, es debido a que la condensación de vapor no eliminada hace que se formen oxidaciones y grietas.
En las motos además puedes dañar con la humedad el sistema de catalización, y....creeme, es una pasta reemplazarlo. Esto te lo evitas poniendo unas bolsitas, tan simple como eso, y valen las del supermercado, barato, barato.
Es preferible siempre, siempre, el paño, al agua a presión. Sobretodo en las zonas donde hayan relés, electrónica, e incluso las pipas de las bujías.
El pañó evidentemente puede ir humedecido con agua y jabón líquido, como el de los coches. Y otro paño seco para pasarlo después.
Te armas de algunos útiles, como cepillos de cerdas para limpiar las llantas, cepillos de dientes usados para limpiar lugares de más difícil acceso. Y con un poco de maña y un mucho de paciencia y pocas prisas queda reluciente y lista para presumir en la carretera de ella.
Hay veces que no queda más remedio que darle con un poco de agua a presión, pero ten cuidado con lo que antes te comenté, las zonas de electrónica y de electricidad.
Para limpiar el motor existen unos sprays específicos. Los esparces por las zonas sucias y los dejas 10 minutos que hagan su trabajo y luego con agua y jabon lo quitas. Fliparás como brilla todo. Pero no abuses de esto ya que tienen un cierto poder corrosivo.
La cadena merece un capítulo aparte y para ello ya hay hilos en el foro que te lo cuentan, respecto a limpieza y mantenimiento que es sumamente importante.
Espero que este ladrillo te ayude algo.
Ráfagasssssssssssssssssssss :roll: :roll: :roll:
NO ROMPAS EL SILENCIO SI NO ES PARA MEJORARLOImagen
edunc
Mensajes: 383
Registrado: 26 Oct 2005 18:55
Ubicación: La Tierra Del Vino

Mensajepor edunc » 29 Nov 2005 17:36

Nada que añadir a lo dicho por nuestro amigo climberman. Solo que comentar que yo normalmente suelo utilizar una manguera de agua, no tiene la misma presion que una pistola, pero tambien hay que darle con cuidado, lo mismo que con la pistola, si la uso, se la aplico a una distancia considerable y de la manera que no pueda perjudicar a nuestas motos, a veces empleo la tecnica del chaparron, unicamente cuando aclaro la moto, es decir, simular con la manguera o con la pistalo que esta cayendo un chaparron en nuestras motos, desde arriba, nortmalmente estan preparadas para ello.

El jabon que suelo usar es o uno especifico para las motos, (de coche nos puede server, pero tener en cuenta, que el coche es chapa y la moto plasticos) o usar un jabon (es en el primer sitio que lo publico) para nenes!!!Si, para recien nacidos o similares, por que??? Pues si esos jabones estan hechos para que a nuestros bebes no les haga daño en la piel ni les escueza los ojitos ni les salgan rojeces, que daño les puede hacer a nuestras motos??? Es como decirte, le vas a dar a tu bebe con un estropajo de vileda (si de los verdes de toda la vida), y a tu moto???, seguro que no.

Luego suelo aclararla y secarla con una balleta de microfibras o magica,desmontando cupula,asiento,etc... queda de maravilla, y aun asi, le aplico un poco de cera o brillos (tipo centella), es un trabajo costoso pero divertido, y luego despues de todo esto, siempre esta el famoso chaparron que cae nada mas sacarla de tu limpieza (siempre me pasa tanto con el coche como con la moto), o el colega que te planta la mano en toda la cupula o la señora que le da por regar justo cuando has dejado la moto para coger el pan, o el barrendero con su manguera que tiene que limpiar el trozo de acera donde esta tu moto. :evil: :evil: :evil:

Eso si, un pequeño consejo, para todos aquellos que no lo sepais, quizas la mayoria lo sepa, pero yo, hablo particularmente, cuando lavo la moto o el coche (los dos utilizan los mismos productos de limpieza) cuando estoy enjabonando, alguna vez se me cae la esponjita al suelo, ni al blade ni a tu pie ni encima de la moto, pues dicha esponjita, va derecha a la basura, y saco una nueva, que por que, pues poque coje todas las minusculas piedras que tus ojos no las ve, tu mano no las siente, pero tu moto o tu coche si, y ademas hay si que lo ves y lo sientes.Por favor no hagais la prueba, que a mas de uno lo he visto hacer y tiene bonitas circunferencias en capo, techo, aletas, depositos.....por esas minusculas piedras, y sentirlo en mi propia carne en mi primer coche.

Salu2 en V´s y rafagassssss

P.D.: Lo siento por el ladrillo.

Volver a “Foro General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados