Mikeldi escribió:Para cosas como esta es muy recomendable que al menos una vez en la vida se entre a rodar en circuito.
Nuestras motos son capaces de hacer muchas cosas que desconocemos. Entrar en un circuito te permite aprender y probar hasta donde es capaz de llegar nuestra máquina, cosa que viene muy muy bien en casos como el que le ha pasado a ¿ya tengo moto?
saba escribió:Mikeldi escribió:Para cosas como esta es muy recomendable que al menos una vez en la vida se entre a rodar en circuito.
Nuestras motos son capaces de hacer muchas cosas que desconocemos. Entrar en un circuito te permite aprender y probar hasta donde es capaz de llegar nuestra máquina, cosa que viene muy muy bien en casos como el que le ha pasado a ¿ya tengo moto?
+1
¿ya tengo moto? escribió:gracias por la recomendacion del circuito,,, he buscado informacion y por lo visto habra dentro de poco un curso en granada organizado por una cadena de tiendas , y si convenzo a la "jefa" me piro el finde entero,, ( el curso solo dura un dia)ssssssch que no se entere, ahh, para los foreres,,, mi nombre es Jorge
saludossssssssssss
Kehise escribió:Te puedo preguntar algo??? En esa maniobra de la que hablas....¿llego a tocar alguna parte de la moto el asfalto?? Como por ejemplo los vastagos que hay bajo los reposapies??? Se llaman avisadores.
Si no es así.... todavia se puede tumbar mas sin problemas..... para que te hagas una idea, el limite en tu caso no es la moto tienes margen de sobra.
holzplatten escribió:Kehise escribió:Te puedo preguntar algo??? En esa maniobra de la que hablas....¿llego a tocar alguna parte de la moto el asfalto?? Como por ejemplo los vastagos que hay bajo los reposapies??? Se llaman avisadores.
Si no es así.... todavia se puede tumbar mas sin problemas..... para que te hagas una idea, el limite en tu caso no es la moto tienes margen de sobra.
Kehise, ¿los avisadores son un "límite" recomendado por el fabricante para avisar de que ya nos estamos pasando o si se los quitamos, como hace alguna gente, se puede tumbar un poco más sin riesgo?
Kehise escribió:holzplatten escribió:Kehise escribió:Te puedo preguntar algo??? En esa maniobra de la que hablas....¿llego a tocar alguna parte de la moto el asfalto?? Como por ejemplo los vastagos que hay bajo los reposapies??? Se llaman avisadores.
Si no es así.... todavia se puede tumbar mas sin problemas..... para que te hagas una idea, el limite en tu caso no es la moto tienes margen de sobra.
Kehise, ¿los avisadores son un "límite" recomendado por el fabricante para avisar de que ya nos estamos pasando o si se los quitamos, como hace alguna gente, se puede tumbar un poco más sin riesgo?
Yo pienso que son una referencia, nada mas y nada menos.
Si lo piensas depende de quien se siente en la moto ésta baja mas o menos, depende de como de duro esté el amortiguador y de como trabaje puede rozar el avisador antes o despues o dicho de otra manera. Puede inclinarse mas o menos antes de que toque el avisador.
El limite fisico está mas bien en la goma trasera. La cantidad de goma que te queda por marcar te ha la inclinacion que te queda de margen.
Yo por ejemplo con la fazer inclinaba hasta tocar avisadores incluso descolgado, y los quité porque me quedaba goma por marcar. Hasta tal punto que antes de rozar rodilla, daban los avisadores incluso descolgado. Los quité y ya no daba el avisador, si la rodilla y sobrara goma, poca pero sobraba.
Otra cosa es que todo lo que se marca no está en contacto con el suelo, se calienta la goma por "simpatia" al igual que se calienta toda una barra de hierro si le aplicas una llama a un extremo. Y ese calor hace que se pierda la parafina de la goma marcandola, pero no llegas a tocar todo lo que marcas.
Y hablo del neumatico trasero, porque el delantero es el que inclina la moto y la mete en la curva, pero el trasero una vez empiezas a dar gas es el que da la estabilidad.... sino recuerda alguna motogp o 500cc levantar rueda inclinado al salir de una curva. El trasero cuando se sale de la curva es el que da la estabilidad.
Por tanto, es orientativo. Si le quieres quitar los avisadores, primero mira cuanta "goma" te queda de margen y con eso decides. Sino pon algo mas dura la suspension
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados