Suspendidos el 99% de los profesores de autoescuela

Sitio destinado a escribir temas que no tienen por qué tener como base nuestras motos.
Avatar de Usuario
noexisto
Mensajes: 2440
Registrado: 14 Jun 2008 20:52
Ubicación: Málaga
Contactar:

Suspendidos el 99% de los profesores de autoescuela

Mensajepor noexisto » 10 Jul 2008 11:43

Acabo de leerlo en el bar, y no me lo podía creer: http://www.diariosur.es/20080710/malaga ... 80710.html

Diario SUR escribió:Tráfico endurece el examen a profesor de autoescuela y suspende al 99% de los 1.600 aspirantes
Sólo una quincena de alumnos ha conseguido aprobar la prueba teórica, que se ha celebrado esta semana en Fuengirola.
Los candidatos critican que las preguntas no se parecían al temario que estudiaron al prepararse las oposiciones ...

En la anterior convocatoria, el índice de aptos fue del 67%,


No sé si leo bien, Se presentan 1.600 futuros profesores sólo en Málaga más el resto de provincias?
Avatar de Usuario
Guaraira
Mensajes: 575
Registrado: 25 Ago 2007 18:42
Ubicación: Barcelona (Sant Boi de Llobregat)

Mensajepor Guaraira » 10 Jul 2008 13:38

Normal! este es un negocio que se basa en reprobar a la mayor cantidad de aspirantes posibles para que vuelvan a pagar para examinarse de nuevo... la noticia no me extraña nada... " Una de las cuestiones a las que se han enfrentado los aspirantes, y que ha generado más debate en Internet, es la siguiente: «¿Consume combustible circular con las luces encendidas?». a) No; b) 0,5%; c) 2%." NO! cuando circulas con las luces encendidas no consumes combustible :roll: :roll: :roll:


Saludos!!!
Quien si no tu!
Cuando si no ahora!!
CRONIKO
Mensajes: 566
Registrado: 05 Mar 2008 22:59

Mensajepor CRONIKO » 10 Jul 2008 13:52

Guaraira escribió:Normal! este es un negocio que se basa en reprobar a la mayor cantidad de aspirantes posibles para que vuelvan a pagar para examinarse de nuevo... la noticia no me extraña nada... " Una de las cuestiones a las que se han enfrentado los aspirantes, y que ha generado más debate en Internet, es la siguiente: «¿Consume combustible circular con las luces encendidas?». a) No; b) 0,5%; c) 2%." NO! cuando circulas con las luces encendidas no consumes combustible :roll: :roll: :roll:


Saludos!!!


¿Significa eso que la respuesta correcta era NO?

Si es así discrepo. Las luces consumen energia, que es suministrada por el alternador, el cual es movido por el motor que SI consume combustible para vencer todas las resistencias (aire, rodadura etc ) y ahí está incluido el alternador. El porcentaje no lo sé pero consumir, consume.


Un saludo.
Avatar de Usuario
holzplatten
Mensajes: 646
Registrado: 18 Ago 2007 15:56
Ubicación: Londres

Mensajepor holzplatten » 10 Jul 2008 16:35

Si circulas con el motor parado y las luces encendidas, no consume combustible, aunque sí se tira de la batería.
Avatar de Usuario
Carsol
Mensajes: 1360
Registrado: 22 Sep 2007 18:53
Ubicación: Málaga-Conil (Madrid)

Mensajepor Carsol » 10 Jul 2008 18:19

.
Y el alternador siempre va girando. Lleves o no las luces encendidas, por tanto la resistencia del motor por arrastrar ese elemento siempre será constante, lleves o no las luces encendidas....

Hay manifestaciones y se va a denunciar a la DGT, ha sido un autentico robo, hemos sido mas de 30.000 aspirantes, a 40 € de tasas de examen cada uno, mas de 1.200.000 € para el amigo Navarro....

Ha sido un escándolo, yo hize el test de examen nº 116, y lo cierto es que todos los tests se pasaban 4 pueblos, pero en el mio había preguntas de risa....
Atencion a la pregunta....:

En una bicicleta de pedaleo asistido por motor, cuando deja de funcionar el motor de asistencia...:

a) Cuando se superan los 27 km/h

b) Cuando se circula en pendiente descendiente.

c) Cuando se disminuye de 7 km/h

Al que tenga curiosidad o le apetezca echarse unas risas, le puedo contar mas preguntas, fueron 30, con un máximo permitido de 2 fallos.


Un saludo y cuidaros mucho



VVVVVVVVVVVVVVvvvvvvvvvvvv´ssssssssssss


.
...Sin Sector..."....COMANDO ITINERANTE..."
Avatar de Usuario
Carsol
Mensajes: 1360
Registrado: 22 Sep 2007 18:53
Ubicación: Málaga-Conil (Madrid)

Mensajepor Carsol » 10 Jul 2008 20:00

:twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

Atentos, pinchar en este enlace y sobre el Play del video para ver la cara de Pere Navarro cuando le hacen alguna de las preguntas que cayeron en el examen...........:

http://www.rtve.es/noticias/20080710/decenas-aspirantes-profesor-autoescuela-protestan-por-estafa-del-examen/114094.shtml


Preguntas.........:

- A que velocidad circula una calesa?
- cuanto duran los efectos del LSD?
- Que es una crepitación?

Esta es la mejor, y mas teniendo en cuenta que tienes un minuto por pregunta......:

Si un vehiculo circula a 50 km/h y colisiona con un obstaculo indeformable, el impacto equivale a una caida en vacio del vehiculo desde una altura......:

a) De un 1 er piso.

b) De un 2º piso.

c) De un 3 er piso.


Un saludo y cuidaros mucho.


VVVVVVVVVVvvvvvvvvvvvv´sssssssssssssss



.
...Sin Sector..."....COMANDO ITINERANTE..."
MUEBLEUVE
Mensajes: 10497
Registrado: 01 May 2007 21:40

Mensajepor MUEBLEUVE » 10 Jul 2008 20:43

Carsol escribió:.
Y el alternador siempre va girando. Lleves o no las luces encendidas, por tanto la resistencia del motor por arrastrar ese elemento siempre será constante, lleves o no las luces encendidas....

Hay manifestaciones y se va a denunciar a la DGT, ha sido un autentico robo, hemos sido mas de 30.000 aspirantes, a 40 € de tasas de examen cada uno, mas de 1.200.000 € para el amigo Navarro....

Ha sido un escándolo, yo hize el test de examen nº 116, y lo cierto es que todos los tests se pasaban 4 pueblos, pero en el mio había preguntas de risa....
Atencion a la pregunta....:

En una bicicleta de pedaleo asistido por motor, cuando deja de funcionar el motor de asistencia...:

a) Cuando se superan los 27 km/h

b) Cuando se circula en pendiente descendiente.

c) Cuando se disminuye de 7 km/h

Al que tenga curiosidad o le apetezca echarse unas risas, le puedo contar mas preguntas, fueron 30, con un máximo permitido de 2 fallos.


Un saludo y cuidaros mucho



VVVVVVVVVVVVVVvvvvvvvvvvvv´ssssssssssss


.


Siento llevarte la contraria pero no es tal y como tú dices. De acuerdo que el alternador siempre gira, pero si tienes más consumo eléctrico necesitas más combustible para generar dicha energía....o de dónde crees tú que sale la energia eléctrica de todos los accesorios eléctricos de un vehículo.

El porcentaje se gasto extra será mínimo, pero existe un mayor consumo.

No se si leíste el post mío sobre el reto Tarifa-Gijón-Tarifa, en él puse que en un determinado momento quité los puños calefactables para reducir el consumo pues iba tieso y no encontraba gasolineras.

Y si no te lo crees.....PEOR PARA TI.....(sin acritud, por supuesto) :wink:
Avatar de Usuario
Carsol
Mensajes: 1360
Registrado: 22 Sep 2007 18:53
Ubicación: Málaga-Conil (Madrid)

Mensajepor Carsol » 10 Jul 2008 21:53

MUEBLEUVE escribió:
No se si leíste el post mío sobre el reto Tarifa-Gijón-Tarifa, en él puse que en un determinado momento quité los puños calefactables para reducir el consumo pues iba tieso y no encontraba gasolineras.



Si, lo leí en su momento... pero no le dí demasiada importancia a ese detalle....

Supongo que el "agobio-stress" de ir seco, y no encontrar gasolineras abiertas, te obligaron a tomar esa medida.

No obstante, aunque NO voy a negar que el consumo pueda verse incrementado, te aseguro que en una moto es un porcentaje tan bajo, tan bajo, que se considera practicamente 0.
Y es por el motivo anteriormente expuesto, al ir siempre girando, va siempre penalizando el consumo y "restandole fuerza al motor"
Otra cosa sería, que fuera como el compresor del A/A de los coches, que fuera desconectable y su arrastrte dependiera de un botón...

Y ya en modo de cachondeo... Hay otras opciones para bajar el consumo de combustible en plan desesperado....:

- Circular al "rebufo" de un camion muy, muy pegado, para que te reste la energia que pierdes en vencer la resistencia del aire...

- Apagar el motor en las pendientes descendentes...

- Aligerar al máximo el peso inutil (incluir ropa puesta, equipaje, y todos los accesorios electrónicos como cámaras, móviles, gps, relojes, etc... cortarse el pelo, depilarse el cuerpo... además de desprenderse de la orina, excrementos e incluso forzarse el vómito...)

PD: Medidas de cachondeo. No aplicar bajo ningún concepto. Mantener el post fuera del alcance de los niños. En caso de duda acuda a su médico o farmaceutico.


VVVVVVVVVVvvvvvvvvvvvvvvv´ssssssssssssss


.
...Sin Sector..."....COMANDO ITINERANTE..."
MUEBLEUVE
Mensajes: 10497
Registrado: 01 May 2007 21:40

Mensajepor MUEBLEUVE » 10 Jul 2008 22:00

Pues lo de desconectar el motor en bajada, salvo porque te quedas sin servofreno y sin dirección asistida, además de poder quedarsete bloqueada la dirección si giras hacia atrás demasiado la llave, va a ahorrar, eso seguro.

Lo de viajar pegado al camión de delante, te cuento que hace muchos años lo hice pegado a un autobús durante toda la autopista Sevilla-Cádiz cin un R6 que tenía mi padre, y el consumo bajó que te cagas.
CRONIKO
Mensajes: 566
Registrado: 05 Mar 2008 22:59

Mensajepor CRONIKO » 10 Jul 2008 22:38

El alternador a pesar de ir siempre girando no siempre está generando la misma resistencia mecánica. Eso depende de cuanta energia se le solicite. Cuanta más energia precisemos más cuesta moverlo y por lo tanto mas consumo de combustible. Eso si, estoy de acuerdo en que no es mucho el combustible, pero no cero.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Carsol
Mensajes: 1360
Registrado: 22 Sep 2007 18:53
Ubicación: Málaga-Conil (Madrid)

Mensajepor Carsol » 11 Jul 2008 01:10

CRONIKO escribió:El alternador a pesar de ir siempre girando no siempre está generando la misma resistencia mecánica. Eso depende de cuanta energia se le solicite. Cuanta más energia precisemos más cuesta moverlo y por lo tanto mas consumo de combustible. Eso si, estoy de acuerdo en que no es mucho el combustible, pero no cero.

Un saludo.


Efectivamente, para eso tiene un regulador...

Pero cuanta demanda puede solicitar en la moto?
Supuestamente tendremos el alumbrado (pregunta del test), y en el caso que decía Fernando, los puños calefactables....

No tenemos A/A, luneta térmica, radio mp3, elevalunas, DVD, limpiaparabrisas, play stations, cierre centralizado, luces de neon, amplificadores de musica, guantera refrigerada y todo conectado al mismo tiempo....

Pero pongamos un ejemplo...:

Una motocicleta que circula digamos a 5.000 rpm.
Y teniendo en cuenta, que el mismo alternador suele girar al doble de revoluciones del motor.
Y que su funcionamiento, sabemos como es, basado en la Ley de Faraday, con el rotor, inductor o componente magnético girando a ese numero de revoluciones, dentro de bobinas de alambre, inducido o estator, para crear un campo magnético...
Cuando requerimos su funcionamiento, le enviamos corriente al "Excitador" para que se cree ese campo magnetico, no?
Entonces, en caso de una demanda de electricidad, supongamos que por usar el alumbrado, de verdad creeis que le cuesta al motor tanto, seguir su funcionamiento "normal" cuando se crea ese campo magnetico en el alternador...???
De verdad creeis que le afecta tanto al consumo...???

Yo personalmente creo que le afecta mas, un carenado que cubra poco, un baul, unas maletas, una pantalla demasiado baja, unas alforjas, llevar paquete, o un traje que no sea adecuado para ir en moto... mas que llevar unas luces encendidas o los puños calefactables...

Vale que no es 0, será 0,0.... pero es tan mínimo que yo si lo considero casi 0....

Un saludo y cuidaros mucho.


VVVVVVVVVvvvvvvvvvvvvvvvvv´ssssssssssssssss



.
...Sin Sector..."....COMANDO ITINERANTE..."
Avatar de Usuario
noexisto
Mensajes: 2440
Registrado: 14 Jun 2008 20:52
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensajepor noexisto » 11 Jul 2008 10:31


Sí, yo tb vi el video, y si Pere Navarro "reconoce" un error es por algo, lo siguiente será llamar a Muebleuve :-)

(EN TVE le dieron demasiada importancia al asunto .... igual están pensando en largarlo a una comisión de seguridá vial a la Antártida :-)
Muebleuve escribió: Lo de viajar pegado al camión de delante, te cuento que hace muchos años lo hice pegado a un autobús durante
toda la autopista Sevilla-Cádiz cin un R6 que tenía mi padre, y el consumo bajó que te cagas.
Claro, no es lo mismo ir a 80 que a 280, jejee

Si el alternador fuese "gratis" y no se gastase más combustible no importaría llevar el A.A. puesto, gasta, aunque sea un poquito
más (hay coches que 0,5 litros) y con las luces pues será ese 2%
Avatar de Usuario
Padre Migué
Mensajes: 1788
Registrado: 02 May 2008 19:40
Ubicación: SEVILLA (CAMAS)

Mensajepor Padre Migué » 11 Jul 2008 23:34

¡¡¡YA LA HEMOS LIAO!!!!, jajajajaj.

Estoy de acuerdo con Carsol, en lo relatrivo al consumo, es mas, corregirme si me equivoco, creo que las luces de un vehiculo, vehiculo, no ciclomotor, y tampoco motores de dos tiempos, tiran de la bateria, la cual es alimentada constantemente por el generador, si puede ser desde mi punto de vista, que al añadir, mas elementos de consumo, como puedenser unos puños calefactables, pudieran para evitar el agotamiento de la bateria, el relenti del motor, como pasa cuando en parado le conectas el A/A al coche, automaticamente suben las revoluciones, pero, circulando que ya va a revoluciones, y creyendo que el alumbrado del vehiculo se alimenta de la bateria, al cual a su vez se alimenta del generador, que siempre esta funcionando, es lo que me lleva a pensar que existe mayor gasto de combustible.

Diferente seria que el alumbrado se alimentara del generador, entoces en el momento de conectar las luces, si habria un gasto extra, y lo obligariia a trabajar mas, que dicho sea de paso, tambien creo que todos los mecanismos del motor estan supeditados al trabajo de este y no al reves como parece, o yo entiendo.


Saludos, abrazos, arrumacos, besitos y demas mustras de afecto
Avatar de Usuario
Padre Migué
Mensajes: 1788
Registrado: 02 May 2008 19:40
Ubicación: SEVILLA (CAMAS)

Mensajepor Padre Migué » 11 Jul 2008 23:36

DOSDOLAGIAL escribió:¡¡¡YA LA HEMOS LIAO!!!!, jajajajaj.

Estoy de acuerdo con Carsol, en lo relatrivo al consumo, es mas, corregirme si me equivoco, creo que las luces de un vehiculo, vehiculo, no ciclomotor, y tampoco motores de dos tiempos, tiran de la bateria, la cual es alimentada constantemente por el generador, si puede ser desde mi punto de vista, que al añadir, mas elementos de consumo, como puedenser unos puños calefactables, pudieran para evitar el agotamiento de la bateria, el relenti del motor, como pasa cuando en parado le conectas el A/A al coche, automaticamente suben las revoluciones, pero, circulando que ya va a revoluciones, y creyendo que el alumbrado del vehiculo se alimenta de la bateria, al cual a su vez se alimenta del generador, que siempre esta funcionando, es lo que me lleva a pensar que existe mayor gasto de combustible.
Perdon, perdon perdon, lo que queria decir es que : "ES LO QUE ME LLEVA PENSAR QUE NO EXISTE MAYOR GASTO DE COMBUSTIBLE
Diferente seria que el alumbrado se alimentara del generador, entoces en el momento de conectar las luces, si habria un gasto extra, y lo obligariia a trabajar mas, que dicho sea de paso, tambien creo que todos los mecanismos del motor estan supeditados al trabajo de este y no al reves como parece, o yo entiendo.


Saludos, abrazos, arrumacos, besitos y demas mustras de afecto
Avatar de Usuario
Fitti
Mensajes: 364
Registrado: 24 Feb 2008 15:19
Ubicación: Ripollet (Barcelona)
Contactar:

Mensajepor Fitti » 11 Jul 2008 23:57

CRONIKO escribió:
Guaraira escribió:Normal! este es un negocio que se basa en reprobar a la mayor cantidad de aspirantes posibles para que vuelvan a pagar para examinarse de nuevo... la noticia no me extraña nada... " Una de las cuestiones a las que se han enfrentado los aspirantes, y que ha generado más debate en Internet, es la siguiente: «¿Consume combustible circular con las luces encendidas?». a) No; b) 0,5%; c) 2%." NO! cuando circulas con las luces encendidas no consumes combustible :roll: :roll: :roll:


Saludos!!!


¿Significa eso que la respuesta correcta era NO?

Si es así discrepo. Las luces consumen energia, que es suministrada por el alternador, el cual es movido por el motor que SI consume combustible para vencer todas las resistencias (aire, rodadura etc ) y ahí está incluido el alternador. El porcentaje no lo sé pero consumir, consume.


Un saludo.


Si consume combustible. Cuanto mas energía la pidas al alternador mas duro se pone por lo que consume mas gasolina. Si el motor esta parado la energía la da la batería, que se va descargando y luego es el alternador quien la vuelve a cargar.

Podéis probarlo con un motor eléctrico de juguete. Si juntáis los cables veréis que apenas tiene inercia, si separáis los cables dará varias vueltas por inercia.

Hace poco leí que se estaba estudiando lo de que los coches llevaran siempre las luces de cruce encendidas y que la medida supondría un consumo de un 10l mas por año.
Fz6 Fazer S2 08 ABS. Horquilla Matris. Quilla Puig. Muelle trasero ohlins. Diablo Rosso II. ¡FOTO!

Volver a “OffTopic”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados