Mikeldi escribió:El mayor problema no es el espacio para almacenar el stock. Es el costo de este stock.
Digamos que toda pieza tiene un valor. Si esa pieza está almacenada no genera beneficios y el tiempo en tenerla almacenada, construirla, enbalarla, etc si que genera gastos.
Yo por ejemplo, que trabajo de logístico, no me puedo permitir mandar fabricar un lote X de una cantidad X sin tener un pedido a muy muy muy corto plazo. Es decir, si se me ocurre fabricar piezas que no tienen pedido por ejemplo para Febrero, mi jefe me corta los huevos (sí, ya se que alguno lo está deseando).
No me puedo permitir el lujo de tener en mi almacén unas piezas con un valor X esperando a ser vendidas (si se venden). Estas piezas ya tienen un valor añadido (electricidad, gas, mano de obra, mecanizado, ensamblado, etc) y si no las vendo ESTOY PERDIENDO DINERO.
Tal vez no me explico bien, pero creo que es entendible. NADIE (salvo los listos de BMW, que habría que verlo) trabaja con STOCK.
Eduan escribió:Esto me recuerda al lio Michelin/Bridgestone de MotoGp hasta la temporada pasada.
A Michelin le salia rentable hacer los neumaticos de un dia para otro por que la base la tiene en europa y los manda de un dia para otro a los gp de Europa , Bridgestone sin embargo no podia por que tenia la suya en Japon por lo que nunca tuvo margen de maniobra.
En las piezas de mi fazer pone Made in Japan....
XJRastur escribió:Desgraciadamente la cosa funciona asi, antiguamente todo el mundo solia tener estocaje de mogollon de cosas por que habia menos modelos dentro de la gama, tenian menos piezas y no cambiaban tan amenudo, (vespa por poner un ejemplo) con lo era facil y no tan caro cubrir lo mas necesario, aparte de que el tema de la paqueteria no estaba tan desarrollado. Hoy en dia cada marca tiene tropecientos modelos y les cambian cientos de pequeños detalles cada año, sino el modelo entero, con lo que cubrir todo lo basico de una gama es un paston descomunal, aparte de el riesgo de que no lo vendas, y se te queda una pequeña cosa de cada modelo en el baul de los recuerdos palmas pasta y espacio, asi que ahora todo el mundo trabaja sobre pedido, cada vez mas. Yo he ido a un concesionario por un filtro de aire de la fazer y no lo tenian, pa flipar, un consumible de la moto mas vendida del mercado...
cpsaez escribió:XJRastur escribió:Desgraciadamente la cosa funciona asi, antiguamente todo el mundo solia tener estocaje de mogollon de cosas por que habia menos modelos dentro de la gama, tenian menos piezas y no cambiaban tan amenudo, (vespa por poner un ejemplo) con lo era facil y no tan caro cubrir lo mas necesario, aparte de que el tema de la paqueteria no estaba tan desarrollado. Hoy en dia cada marca tiene tropecientos modelos y les cambian cientos de pequeños detalles cada año, sino el modelo entero, con lo que cubrir todo lo basico de una gama es un paston descomunal, aparte de el riesgo de que no lo vendas, y se te queda una pequeña cosa de cada modelo en el baul de los recuerdos palmas pasta y espacio, asi que ahora todo el mundo trabaja sobre pedido, cada vez mas. Yo he ido a un concesionario por un filtro de aire de la fazer y no lo tenian, pa flipar, un consumible de la moto mas vendida del mercado...
Pero eso lo que está provocando es que, como la gente no es tonta, pa que lo pida el concesionario y le meta su margen, se pide directamente por internet y punto. Ejemplo, el dichoso regulador de una VFR, en concesionario, 400E y por internet 60E con el doble de potencia, desde EEUU directamente.
Las reglas del juego están cambiando señores.
cpsaez escribió:XJRastur escribió:Desgraciadamente la cosa funciona asi, antiguamente todo el mundo solia tener estocaje de mogollon de cosas por que habia menos modelos dentro de la gama, tenian menos piezas y no cambiaban tan amenudo, (vespa por poner un ejemplo) con lo era facil y no tan caro cubrir lo mas necesario, aparte de que el tema de la paqueteria no estaba tan desarrollado. Hoy en dia cada marca tiene tropecientos modelos y les cambian cientos de pequeños detalles cada año, sino el modelo entero, con lo que cubrir todo lo basico de una gama es un paston descomunal, aparte de el riesgo de que no lo vendas, y se te queda una pequeña cosa de cada modelo en el baul de los recuerdos palmas pasta y espacio, asi que ahora todo el mundo trabaja sobre pedido, cada vez mas. Yo he ido a un concesionario por un filtro de aire de la fazer y no lo tenian, pa flipar, un consumible de la moto mas vendida del mercado...
amennnnn.esto es lo que estan consiguiendo y yo ya estoy metido en el tren.ademas en tiempo de crisis no estan facil vender muchas motos
Pero eso lo que está provocando es que, como la gente no es tonta, pa que lo pida el concesionario y le meta su margen, se pide directamente por internet y punto. Ejemplo, el dichoso regulador de una VFR, en concesionario, 400E y por internet 60E con el doble de potencia, desde EEUU directamente.
Las reglas del juego están cambiando señores.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados