Atención al cliente de Yamaha: Acabo de hablra con ellos

Foro destinado a comentar temas de interes general y que no tengan un subforo especifico para ello.
Avatar de Usuario
blacksniff
Mensajes: 4962
Registrado: 04 May 2007 08:22
Ubicación: Guadalajara (Azuqueca de Henares)

Mensajepor blacksniff » 04 Nov 2008 19:03

todos tienen en parte de razón:

Mikeldi porque tener stock es perder dinero y Muebleuve porque tener a un cliente contento es fidelizar al cliente y es al final lo que se pretende, que si te vuelves a comprar otra moto que sea de la misma marca, si pierdes clientes a la larga no hará falta que tengas stocks, pero también juegan con un margen de clientes que se pierde y se va a otras marcas, sin que tenga culpa el proceso de reclamación.

El fín final es la ganancia, o como decían los fenicios los negocios son los negocios.
Avatar de Usuario
Lluis&cia
Mensajes: 1255
Registrado: 28 Jul 2007 19:51
Ubicación: TARRAGONA (Montbrió del Camp)

Mensajepor Lluis&cia » 04 Nov 2008 20:14

Pues para cuando pasen cosas de estas.... HOJA DE RECLAMACIONES al canto! Si todos hicieramos lo mismo al tener un problema... la de cosas q cambiarían! Pero claro, es tiempo... pensar que se hace las cosas "por las malas"...

Yo creo que deberian de tener por lo menos una "central" en españa con un monton de recambios. Aunque signifique perder dinero. Pq si ellos ganan vendiendo motos, de nada les servirá si despues el personal va rajando de la marca, que si nunca tiene recambios... que si tardan en traerlos... etc.

Saludos
Avatar de Usuario
quiquetex
Mensajes: 14877
Registrado: 31 May 2008 08:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor quiquetex » 04 Nov 2008 20:27

Todo se solucionaria con un poquito de interes solo eso,entiendo lo de los conce pero jodo en este caso Yamaha,tanto le cuesta enviar las piezas que reclame el cliente,si no cuidas al cliente se ira a otro lado no?
Avatar de Usuario
noexisto
Mensajes: 2440
Registrado: 14 Jun 2008 20:52
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensajepor noexisto » 04 Nov 2008 20:54

Bueno, vale, hablemos en serio: llevo esperando dos intermitentes de una Yamaha YBR último modelo desde antes de la kdd andaluza, desde mediados de agosto :evil: Las pastillas de freno porque me las han conseguido por el sector auxiliar ...
Y como decía mueble aquí hay que hacer algo. El problema con las motos es que cambian tanto y hay tantos modelos y marcas .......
39.000 kms a mi Fazer y no le quito el limitador, algún problema? xDDDD
Avatar de Usuario
DARK PLATINUM
Mensajes: 1159
Registrado: 16 Ene 2008 13:18
Ubicación: (Barcelona) Sabadell

Mensajepor DARK PLATINUM » 04 Nov 2008 22:38

Caray,la que esta liando el mueble por unos retenes,suerte que BMW tiene stock. :twisted: :twisted: :twisted:

Imagen

Pd:has mirado en una ferreteria industrial?

Imagen
ImagenImagen
Tots per a un i un a per tots.
Avatar de Usuario
Metalise
Mensajes: 1089
Registrado: 05 Jun 2007 03:27
Ubicación: Granada (Belicena)

Mensajepor Metalise » 04 Nov 2008 22:39

Mikeldi escribió:El mayor problema no es el espacio para almacenar el stock. Es el costo de este stock.

Digamos que toda pieza tiene un valor. Si esa pieza está almacenada no genera beneficios y el tiempo en tenerla almacenada, construirla, enbalarla, etc si que genera gastos.

Yo por ejemplo, que trabajo de logístico, no me puedo permitir mandar fabricar un lote X de una cantidad X sin tener un pedido a muy muy muy corto plazo. Es decir, si se me ocurre fabricar piezas que no tienen pedido por ejemplo para Febrero, mi jefe me corta los huevos (sí, ya se que alguno lo está deseando).

No me puedo permitir el lujo de tener en mi almacén unas piezas con un valor X esperando a ser vendidas (si se venden). Estas piezas ya tienen un valor añadido (electricidad, gas, mano de obra, mecanizado, ensamblado, etc) y si no las vendo ESTOY PERDIENDO DINERO.

Tal vez no me explico bien, pero creo que es entendible. NADIE (salvo los listos de BMW, que habría que verlo) trabaja con STOCK.


Lo has explicado de p.m., se nota que trabajas en esto. Yo por mi parte solo soy un aficionado a la logistica y debido a mi trabajo, especialmente a la logistica hospitalaria, y os puedo asegurar que os sorprenderiais de la forma en la que se manejan los stock en un hospital ( y estoy hablando de centros publicos), al final la clave es tener solo lo que vas a gastar y el resto poder condeguirlo en tiempo record ( y estamos hablando de medicinas y "accesorios" de los que puede depender una vida)

saludos.
Ya que no los puedo deslumbrar con mi inteligencia, los confundiré con mis gilipolleces
LORD SITH
Mensajes: 2813
Registrado: 27 Abr 2007 09:26

Mensajepor LORD SITH » 04 Nov 2008 22:45

Hombre ... yo estoy deacuerdo con Mikeldi, trabajo en una concesion de VW-Audi muy grande y tenemos un stock de piezas que si lo sumas hay millones de pelas... en cambio siempre hemos de estar pidiendo piezas porque no las tenemos... porque ???
Pues porque los fabricantes para un mismo motor varian un sin fin de piezas de un año para otro....
Entre otras cosas...
Los japoneses no son una excepcion....

MODO CACHONDEO ON.
Menos BMW, que con motores de la segunda guerra mundial llevan utilizando las mismas piezas 60 años !! :lol: :lol: :lol:

MODO CACHONDEO OFF
Al final nos toca jodernos y por mucho que queramos es lo que hay !!
Pero pensad que incluso el propio fabricante no tiene stock... les pides piezas a fabrica y no las tienen ... :shock: :shock: :shock: incluso a veces no te dan ni fecha de entrega... para flipar !!
Eduan
Mensajes: 1009
Registrado: 07 Ago 2006 17:45

Mensajepor Eduan » 05 Nov 2008 03:57

Esto me recuerda al lio Michelin/Bridgestone de MotoGp hasta la temporada pasada.
A Michelin le salia rentable hacer los neumaticos de un dia para otro por que la base la tiene en europa y los manda de un dia para otro a los gp de Europa , Bridgestone sin embargo no podia por que tenia la suya en Japon por lo que nunca tuvo margen de maniobra.
En las piezas de mi fazer pone Made in Japan :roll: ....
Avatar de Usuario
blacksniff
Mensajes: 4962
Registrado: 04 May 2007 08:22
Ubicación: Guadalajara (Azuqueca de Henares)

Mensajepor blacksniff » 05 Nov 2008 12:31

Eduan escribió:Esto me recuerda al lio Michelin/Bridgestone de MotoGp hasta la temporada pasada.
A Michelin le salia rentable hacer los neumaticos de un dia para otro por que la base la tiene en europa y los manda de un dia para otro a los gp de Europa , Bridgestone sin embargo no podia por que tenia la suya en Japon por lo que nunca tuvo margen de maniobra.
En las piezas de mi fazer pone Made in Japan :roll: ....


por lo menos no pone made in china, pero os aseguro que fabrican en otros países.
Avatar de Usuario
elder
Mensajes: 233
Registrado: 01 Feb 2008 17:05
Ubicación: Zaragoza

Mensajepor elder » 05 Nov 2008 13:40

Pues yo estoy totalmente de acuerdo con Muebleuve. Es cierto todo lo que comentáis de los stocks, pero coño, un concesionario/taller no es una fábrica que trabaja "just in time" y por lo tanto vive tanto de ventas como de reparaciones, que pueden presentarse en cualquier momento. Lo que no pueden hacer es dejar con el culo al aire al cliente durante el tiempo que lo hacen.

Un mes me tuvieron a mí esperando porque les tenían que mandar una máquina para testear el ABS (y por otros temas). Joder, ¿no se supone que vendes motos con ABS? Pues lo lógico sería que tuvieras una máquina en el taller, porque todas las motos que has vendido tendrán que pasar revisiones tarde o temprano.

Y como han dicho anteriormente, una caja con retenes ni ocupa tanto espacio, ni les supone tanto quebranto económico. Y si les supone tanta pérdida de beneficios, que se jodan, porque luego al cliente se lo cobran todo a precio de oro, y el tiempo que te hacen perder no te lo pagan tampoco. En mi caso tampoco me pagaron el mes que tuve que buscarme la vida para ir a trabajar, ya que la moto es mi único vehículo.

Me caliento con estos temas, pero es que joder, me he comprado una Yamaha, no una Hyosung.
Avatar de Usuario
XJRastur
Mensajes: 199
Registrado: 23 Ene 2007 23:37
Ubicación: Asturias Sector sidrina

Mensajepor XJRastur » 05 Nov 2008 23:01

Desgraciadamente la cosa funciona asi, antiguamente todo el mundo solia tener estocaje de mogollon de cosas por que habia menos modelos dentro de la gama, tenian menos piezas y no cambiaban tan amenudo, (vespa por poner un ejemplo) con lo era facil y no tan caro cubrir lo mas necesario, aparte de que el tema de la paqueteria no estaba tan desarrollado. Hoy en dia cada marca tiene tropecientos modelos y les cambian cientos de pequeños detalles cada año, sino el modelo entero, con lo que cubrir todo lo basico de una gama es un paston descomunal, aparte de el riesgo de que no lo vendas, y se te queda una pequeña cosa de cada modelo en el baul de los recuerdos palmas pasta y espacio, asi que ahora todo el mundo trabaja sobre pedido, cada vez mas. Yo he ido a un concesionario por un filtro de aire de la fazer y no lo tenian, pa flipar, un consumible de la moto mas vendida del mercado...
Nunca jamás una afición, una vida, debería quedarse contra un poste de acero... si tienes prisa... ¡vete despacio!
Avatar de Usuario
cpsaez
Mensajes: 158
Registrado: 15 Abr 2008 13:58

Mensajepor cpsaez » 06 Nov 2008 11:44

XJRastur escribió:Desgraciadamente la cosa funciona asi, antiguamente todo el mundo solia tener estocaje de mogollon de cosas por que habia menos modelos dentro de la gama, tenian menos piezas y no cambiaban tan amenudo, (vespa por poner un ejemplo) con lo era facil y no tan caro cubrir lo mas necesario, aparte de que el tema de la paqueteria no estaba tan desarrollado. Hoy en dia cada marca tiene tropecientos modelos y les cambian cientos de pequeños detalles cada año, sino el modelo entero, con lo que cubrir todo lo basico de una gama es un paston descomunal, aparte de el riesgo de que no lo vendas, y se te queda una pequeña cosa de cada modelo en el baul de los recuerdos palmas pasta y espacio, asi que ahora todo el mundo trabaja sobre pedido, cada vez mas. Yo he ido a un concesionario por un filtro de aire de la fazer y no lo tenian, pa flipar, un consumible de la moto mas vendida del mercado...


Pero eso lo que está provocando es que, como la gente no es tonta, pa que lo pida el concesionario y le meta su margen, se pide directamente por internet y punto. Ejemplo, el dichoso regulador de una VFR, en concesionario, 400E y por internet 60E con el doble de potencia, desde EEUU directamente.

Las reglas del juego están cambiando señores.
MUEBLEUVE
Mensajes: 10497
Registrado: 01 May 2007 21:40

Mensajepor MUEBLEUVE » 06 Nov 2008 16:24

cpsaez escribió:
XJRastur escribió:Desgraciadamente la cosa funciona asi, antiguamente todo el mundo solia tener estocaje de mogollon de cosas por que habia menos modelos dentro de la gama, tenian menos piezas y no cambiaban tan amenudo, (vespa por poner un ejemplo) con lo era facil y no tan caro cubrir lo mas necesario, aparte de que el tema de la paqueteria no estaba tan desarrollado. Hoy en dia cada marca tiene tropecientos modelos y les cambian cientos de pequeños detalles cada año, sino el modelo entero, con lo que cubrir todo lo basico de una gama es un paston descomunal, aparte de el riesgo de que no lo vendas, y se te queda una pequeña cosa de cada modelo en el baul de los recuerdos palmas pasta y espacio, asi que ahora todo el mundo trabaja sobre pedido, cada vez mas. Yo he ido a un concesionario por un filtro de aire de la fazer y no lo tenian, pa flipar, un consumible de la moto mas vendida del mercado...


Pero eso lo que está provocando es que, como la gente no es tonta, pa que lo pida el concesionario y le meta su margen, se pide directamente por internet y punto. Ejemplo, el dichoso regulador de una VFR, en concesionario, 400E y por internet 60E con el doble de potencia, desde EEUU directamente.

Las reglas del juego están cambiando señores.


Me gustaaaaaaaaaa........
Avatar de Usuario
mario
Mensajes: 571
Registrado: 03 Abr 2006 22:23

Mensajepor mario » 06 Nov 2008 16:43

cpsaez escribió:
XJRastur escribió:Desgraciadamente la cosa funciona asi, antiguamente todo el mundo solia tener estocaje de mogollon de cosas por que habia menos modelos dentro de la gama, tenian menos piezas y no cambiaban tan amenudo, (vespa por poner un ejemplo) con lo era facil y no tan caro cubrir lo mas necesario, aparte de que el tema de la paqueteria no estaba tan desarrollado. Hoy en dia cada marca tiene tropecientos modelos y les cambian cientos de pequeños detalles cada año, sino el modelo entero, con lo que cubrir todo lo basico de una gama es un paston descomunal, aparte de el riesgo de que no lo vendas, y se te queda una pequeña cosa de cada modelo en el baul de los recuerdos palmas pasta y espacio, asi que ahora todo el mundo trabaja sobre pedido, cada vez mas. Yo he ido a un concesionario por un filtro de aire de la fazer y no lo tenian, pa flipar, un consumible de la moto mas vendida del mercado...


amennnnn.esto es lo que estan consiguiendo y yo ya estoy metido en el tren.ademas en tiempo de crisis no estan facil vender muchas motos

Pero eso lo que está provocando es que, como la gente no es tonta, pa que lo pida el concesionario y le meta su margen, se pide directamente por internet y punto. Ejemplo, el dichoso regulador de una VFR, en concesionario, 400E y por internet 60E con el doble de potencia, desde EEUU directamente.

Las reglas del juego están cambiando señores.
Imagen
Avatar de Usuario
Garrapator
Mensajes: 255
Registrado: 31 Ago 2007 23:32
Ubicación: Madrid (Madrid)

Mensajepor Garrapator » 06 Nov 2008 18:45

Hola,

Creo que lo que voy a contar ya lo he contado alguna vez. A mi se me rompio el electro ventilador con un mes que tenía la Fazer. No lo tenían en Stock NI SIQUIERA EN YAMAHA ESPAÑA en Barcelona. Me decian que si estaba en Holanda, luego que había sido un error e iba en un barco camino a Holanda, Luego que no iba en el barco, .... Así un mes. Al final lo que hice es decirle: mira como no veo que se solucione y entiendo que una moto con un mes debería de solucionarse casi inmediatamente, porque eso no debería romperse, vas a coger la moto y te la devuelvo, acogiendome a la ley de garantía. Al día siguiente, mandaron de Barcelona una nueva a la que le quitaron el electroventilador y se lo pusieron a la mía.

Vamos, que solo respondieron cuando les dije que les devolvía la moto.

Un saludo

P.D. Porque no me sobran los leuros pero vamos, que algún día me compro una BMW, eso es seguro. Si luego no me tratan bien, ya iré a hablar con Mueble y le exigiré que al menos me invite a una ronda de fino :)
No me gusta correr. Es mas, no corro. Solo espero que la estupidez no me adelante

Volver a “Foro General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados