

angel33 escribió:Con el permiso de metalise , me gustaria hacer un par de aportaciones:
1-En el caso de que estemos taponando una herida sangrante , y el trapo o gasa se empape totalmente , NO retirar el trapo para poner otro sino que deberemos seguir aportando gasas sobre las que ya estan empapadas.El motivo es que si quitamos la gasa que esta en contacto con la piel , retiraremos tambien la poco costra que se haya formado y abriremos la herida de nuevo.
2-En el caso de tener que realizar un torniquete , hay que usar "algo" que tenga al menos 4cm de ancho.Si usamos una cuerda o un cable podemos cortar los nervios y seria peor.
Aparte de eso , en teoria hay que hacer el torniquete en aquella parte de la extremidad donde solo hay 1 hueso.
p.ej en la pierna se haria en el femur , por encima de la rodilla o por encima de la herida y en el brazo se haria en el humero.
La razon es "apretar" la arteria contra 1 hueso porque si lo haces donde hay 2 huesos corres el riesgo de que la arteria se situe entre los 2 y no puedas comprimirla para cortar la hemorragia.
Metalise por favor, verifica esta aportacion y si esta obsoleta ( fui proteccion Civil en Algete alla por el año catapun ) se lo digo al webmaster para que la quite.
un saludo y espero haber sido de ayuda.
kalimo escribió:Sigue asi tio, muy muy interesantes estos temas, aunque este precisamente para mi es uno de los que hasta que no llegue el momento no sabre mi reaccion, como dijimos el otro dia; me mareo en cuanto veo la sangre![]()
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado