Luz de punto muerto

Foro destinado a comentar temas de interes general y que no tengan un subforo especifico para ello.
Avatar de Usuario
Er Pisha
Mensajes: 158
Registrado: 31 May 2006 13:57
Ubicación: Sevilla (Aljarafe)

Luz de punto muerto

Mensajepor Er Pisha » 14 Feb 2007 19:48

Que tal gente, pues vereis desde hace tres o catro dias al accionar el embrague para cambiar de marcha se enciende el chivato verde de punto muerto.
Alguien sabe el porque??? Sera grave?? AYUDA X FAVOR !!!!!
Intentamos cambiar el mundo pero solo conseguimos que el mundo no nos cambie a nosotros
Avatar de Usuario
tim
Mensajes: 608
Registrado: 02 May 2006 00:22
Ubicación: Granada

Mensajepor tim » 14 Feb 2007 20:09

ER_PISHA,suele pasarle a muchos ¿hace poco k as labado la moto?.
Nuestra moto tiene un pekeño problema con el agua y cuando la labas !casi siempre con agua a presion!nada bueno para una moto,puede k se te haya metido por una de las tapas donde se encuentra el cableado,exactamente en la tapa izkierda de debajo del asiento donde se encuentra el circuito del encendido k implica el enbrage,bueno si este es tucaso sacando la tapa y dandole a los conectores con un secador para kitarles la húmeda veras como se te soluciona.


PD:espero averme explicado bien. :roll:

Vssssssss
SaBLeD
Mensajes: 138
Registrado: 14 Nov 2006 16:16
Ubicación: Cataluña

Mensajepor SaBLeD » 14 Feb 2007 21:03

Bien explicado Tim pero tengo una dudilla, xk es malo lavar la moto con agua a presion? lo digo xk yo desde que la tengo la lavo a presion agua y jabon a presion y luego aclarado tambien a presion. La tengo desde hace un tiempo y nunca ma pasado nada, ni si quiera lo de las luces que estan mal, ponme al dia plis :)
Gracias.
pelos
Mensajes: 2391
Registrado: 11 Oct 2005 09:06
Ubicación: Cádiz (Cádiz city)

Mensajepor pelos » 15 Feb 2007 00:26

Lo del lavado a presion esta aqui muy hablado, a muchos nos ha pasado y nos sigue pasado. El agua a presion llega a un relé que creo que esta en la cacha izquierda de nuestras motos, una vez mojado, se enciende cuando le sale del papo.
yo sigo lavandola a presion, pero guardo una distancia, porque hasta donde yo se, creo que puede rallarte los plasticos. A mi me dio un problema lavarla asi, y es que me entro agua en el cuadro (cuentakms), ésta se condensa y no se ve bien. Bajo mi opinion hay partes que con el agua a presion has lavado, que luego es casi imposible acceder a secar y se oxidan, pero de momento como no me ponga en la calle a lavarla con un barreño y paso.
Saludoss!!!
No podemos conducir por ti, estamos contando el dinero -DGT-
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 15 Feb 2007 01:20

Pues eso. Entra agua donde no debiera. En ese relé que no es malo pero que si hay condensacion tambien llegará el momento de que cree oxido en el los pines de los reles y tal.....
Otra es el marcador....
Otra los rodamientos de la direccion. Si te entra agua y se queda ahí terminan jodiendose y cogen olgura. Cuando odigas clank al frenar pon la moto en el caballe te y mira el manual del propietario. Indica como comprobar la holgura.
Otra la cadena, los reteres se joden.
Teniendo en cuenta esto, ten cuidado cuando apuntes a esas partes y punto.

V'ssssssss
Avatar de Usuario
cuzcote
Mensajes: 2855
Registrado: 24 May 2006 10:37
Ubicación: Alicante (Alicante)

Mensajepor cuzcote » 15 Feb 2007 08:58

yo cuando puedo la limpio con un trapo humedo, trapo seco y barreño.
Pero por ejemplo, los dias que ha llovido y la he cogido, al final la he lavado con presion. Yo creo que si se hace prudentemente y de vez en cuando no pasa nada. Quiero decir, no es lo mismo acercarte a 5 o 10 cm de la moto que hacerlo a mas de medio metro......en fin.
Pero seguro que lo que te ha pasado ha sido por eso.

saludos.
Avatar de Usuario
tim
Mensajes: 608
Registrado: 02 May 2006 00:22
Ubicación: Granada

Mensajepor tim » 15 Feb 2007 09:19

SaBLeD escribió:Bien explicado Tim pero tengo una dudilla, xk es malo lavar la moto con agua a presion? lo digo xk yo desde que la tengo la lavo a presion agua y jabon a presion y luego aclarado tambien a presion. La tengo desde hace un tiempo y nunca ma pasado nada, ni si quiera lo de las luces que estan mal, ponme al dia plis :)
Gracias.


Es tan sencillo como evitar darle a todas las partes mobiles de la moto,direccion,cojinetes de las ruedas y donde tengas el cableado de la moto,al darle con agua a presion se mete por todos lados y oxida cojinetes,y conecsiones electricas.
hay partes de la moto como los cojinetes de las ruedas k estan engrasados y tienen unos retenes para k no pierdan la grasa como tanbien la cadena pero si te flipas con el agua a presion(dandole a 10 cm)
entra agua dentro de los cojinetes y con el tiempo adios muy buenas. :roll:

Vssssssss
Avatar de Usuario
CarlitosFZ6S
Mensajes: 308
Registrado: 09 Ene 2007 10:16
Ubicación: Barcelona (Mataró)
Contactar:

Mensajepor CarlitosFZ6S » 15 Feb 2007 11:01

A mi, las 2 últimas veces que lavé la moto a presión, me pasó lo de la luz de embrague y algo más que ahora no recuerdo... pero pasada la noche, al día siguiente ya estaba todo bien...

Y aprovechando este hilo... ¿Puedo meterle con el KH7, p.e., a las zonas donde hay grasa enganchada?
hay zonas del motor muy sucias (en general toda la moto!! jeje), zona del tapón del aceite, barra del chasis donde está justamente la cadena (claro de no darle a la cadena, pero es que luego del lavado la engraso), llantas, et...
Carlos... un J.A.S.P.
FZ6 S, jun-05... 37.000Km
------------------------------------------
http://carlosiglesias.blogspot.com
http://www.flickr.com/photos/c_igle
http://picasaweb.google.com/carlos.iglesias.gomez
SaBLeD
Mensajes: 138
Registrado: 14 Nov 2006 16:16
Ubicación: Cataluña

Mensajepor SaBLeD » 15 Feb 2007 12:39

Gracias por la aclaracion a todos :)
Avatar de Usuario
Er Pisha
Mensajes: 158
Registrado: 31 May 2006 13:57
Ubicación: Sevilla (Aljarafe)

Mensajepor Er Pisha » 15 Feb 2007 15:17

Para empezar gracias, anoche sque el susodicho conector y hoy x la mañana todo ok. y leccion aprendida:

LAVARE LA MOTO A MANO !!!!!!!!

Vsssssss
Intentamos cambiar el mundo pero solo conseguimos que el mundo no nos cambie a nosotros
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 15 Feb 2007 15:21

Puedes usar el KH7, pero OJO!!! Lo echas en un trapo que previamente has humedecido y con el trapo le das donde te parezca.
Problema del KH7 y otros desengrasantes...... SE COMEN LOS PLASTICOS. Así que mucho cuidado con darle a la cadena, o a los guardabarros y todo aquello que tenga pinta de plastico.
Una vez pasas el trapo humedecido en KH7, pasas otro con agua solamente y frotas y otra vez el otro trapo y despues uno seco y limpio para secar.
Y al final, agua para quitar restos de desengrasante.
Avatar de Usuario
EL_SANTO
Mensajes: 1236
Registrado: 13 Dic 2006 23:32
Ubicación: Lleida (Torres de Segre)

Mensajepor EL_SANTO » 15 Feb 2007 21:26

CarlitosFZ6S escribió:A mi, las 2 últimas veces que lavé la moto a presión, me pasó lo de la luz de embrague y algo más que ahora no recuerdo... pero pasada la noche, al día siguiente ya estaba todo bien...

Y aprovechando este hilo... ¿Puedo meterle con el KH7, p.e., a las zonas donde hay grasa enganchada?
hay zonas del motor muy sucias (en general toda la moto!! jeje), zona del tapón del aceite, barra del chasis donde está justamente la cadena (claro de no darle a la cadena, pero es que luego del lavado la engraso), llantas, et...


Utiliza aceite para hacerlo, WD40 por ejemplo. Quita la grasa, y no es tna agresivo.

Volver a “Foro General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados