Mensajepor samuelsam » 15 Mar 2007 18:11
Ahiiii, yo estoy contigo estamos muy confundidos de como realizar el rodaje, como bien has puesto es como hay que hacerlo por lo menos yo he hecho lo mismo , el error esta cuando realizamos el rodaje a un nº determinada de revoluciones durante largos desplazamientos , para hacer un buen rodaje tiene que haber oscilaciones de temperatura es decir de rpm, qeu le das un achuchon pues la dejas que frene de motor,y pase por todo el regimen, y mas o menos con la progrsion que marvin ha puesto ,un buen sitio para hacer el rodaje en carreteras viaradas y no en autopistas,,,,,Vssss
quote="MARVIN"]pos llo a todas las motos grandes que he tenido nuevas les he hecho el rodaje de la siguiente forma:
1.- Desde el primer día hasta 7000 rpm u 8000 como mucho.
2.- A partir de la primera semana hasta 9000 rpm con alguna ida de muñeca, sin forzar nunca y sin mantener durante mucho rato la misma marcha.
3.- a partir de la primera revisión cada semana 1000 rpm. de más, en un mes ya te has reventao todas las rpm.
nunca he tenido problema con ninguna moto, porque nunca la he reventao en frio ni con 100 ni con 10.000 km.
Mientras cuides a tu niña con tus buenos aceites, filtros limpios, bujías, etc. es decir, lehagas un buen mantenimiento y le hagas mimos y sobretodo no la maltrates no tiene porque pasar nada.
eso sí, si el primer día pones la moto en primera y le metes 5 km. a 12000 rpm es probable que la rompas. Todo lo demás mientras vayas con cuidado no pasa nada.[/quote]