Herramientas que necesitamos:
.-1 llave codada o fija del 10 (llaves inglesas no por favor... lo marcan todo)
.-1 llave de Allen del 5, (si es larga mejor, si es de las cortas os aconsejo aflojar el tornillo y con un destornillador plano que encaje en la cabeza Allen desatornillarlo, lo mismo para atornillarlo)
.-1 destornillador plano pequeño
Las fotos están en buen tamaño para que veáis bien los detalles, se hará largo, pero no lo es tanto... 4 o 5 fotillos...
Empecemos:
1.- Localizar el alojamiento del tensor:

2.- Quitamos el tornillo exagonal de diámetro 10 con una llave codada o la que os venga bien, (pero que no sea inglesa por favor!! quien inventaría esa odiosa llave que lo marca todo..) este tornillo es la tapa del tornillo que mas adelante manipularemos para comprobar el tensor.

3.- Aquí veis el tornillo que os comentaba anteriormente, es un tensor-destensor del muelle del perno del tensor.

4.- Empezamos a sacar los tornillos allen del 5 para sacar todo el cuerpo, os recomiendo una llave allen larga en T, las pequeñas codadas también son validas, pero tendréis que darles cuarto a cuarto de vuelta por falta de espacio. TRUCO: una vez flojo, podéis con un destornillador plano que encaje bien ir dándole vueltas y aflojarlo.
Y aquí esta el famoso tensor!!!

5.- Aquí os pongo un vídeo donde explico como comprobar el funcionamiento y la revisión del perno del tensor.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=-Sz57uabYL8[/youtube]
6.-Listo!! todo OK!! empezamos a montar!!! a la hora de poner el cuerpo del tensor en el bloque motor debemos recoger el perno hacia abajo (girando el tornillo plano en sentido de las agujas del reloj) ya que si lo ponéis con el perno extendido no podréis atornillarlo con los allen, si alguien os hecha una mano fantástico!! si no.. a hacer filigranas con los dedos
IMPORTANTE!!! poner el cuerpo del tensor con la inscripción UP hacia arriba ya que si no no se engrasara bien por la ranura interna del muelle!!!

Y fin!!!! en mi caso ruido resuelto, como os digo en el vídeo, mi tensor tuve que forzarlo para que bajase, así que lo limpié bien con aceite de motor y lo bajé y subí varias veces, y de momento el ruido se ha solucionado.
Espero que os sirva de ayuda por si decidís hacerlo, es un brico muy fácil y rápido.
Saludossss!!
Imagenes editadas by Juanma por sobrepasar las medidas
Editado by Gües.