Marchas??

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 05 Mar 2007 20:18

brum,brum!! escribió: Tú eres mu listillo, no? :mrgreen:
Vamos a ver, ahora me dirás que nunca has pasado de 4ª a 2ª en coche, no? Venga, venga!! Que seguro que en 3ª te has parado en algún semáforo y luego has puesto punto muerto sin pasar por segunda.... a que sí? :D

En cuanto a la moto pues seguramente tengas razón y haya sido intentando pasar de tercera a punto muerto estando parado y sin soltar embrague...


Bueeeeno vaaaale, si soy un listillo... o mas bien soy humano y me ha trincado un semaforo desprevenido como a todo el mundo y me he parado en 3ª.....

A lo que me refería es a que las motos no tienen que pasar obligatoriamente por la posicion de N para meter otra marcha y a que en los coches se puede tener la 4 medita y poner 2ª sin pasar por 3ª.

Bueno... Juanfran, mas que discrepar estamos de acuerdo totalmente. Excepto en que no me había explicado bien... en una conduccion normal no se saltan marchas en coche aunque se pueda.
Pero la idea que tenemos es la misma. Es cuestion de igualar las revoluciones del motor con las del eje primario de la caja de cambios para facilitar el trabajo a los sincronizadores.

V'ssssss
LADY-FAZER
Mensajes: 139
Registrado: 28 Ene 2007 11:34

Mensajepor LADY-FAZER » 05 Mar 2007 20:30

A mi también me ha pasado alguna vez y basta con soltar poco a poco el embrague con el pie sobre la palanca de cambio (presionándola) hasta que en un determinado punto de embrague la marcha entra sola sin hacer más ruido que cuando metemos primera normalmente. A partir de ahí vuelves a pisar la palanca y ya va a punto muerto, a primera o a lo que quieras.

Saludos
mazorko
Mensajes: 4231
Registrado: 14 Ago 2006 15:58
Ubicación: Carcabuey ( Cordoba )

Mensajepor mazorko » 05 Mar 2007 22:06

um curioso , ami nunca me ha pasado eso . De echo cuando he ido un pelin ligero , iba en 5 y antes de entrar reducia dos marchas de golpe , le daba un golpe de gas , y soltaba el embrague y perfecto

Lo que si es verdad es que cuando llego al semaforo , siempre busco el punto muerto , reduzco hasta segunda y punto muerto
Imagen
kaliko30
Mensajes: 97
Registrado: 07 Dic 2006 21:30
Ubicación: Madrid-Valladolid

Mensajepor kaliko30 » 06 Mar 2007 08:49

Kehise escribió:
kaliko30 escribió:
Kehise escribió:Vamos a ver..... Pregunto¿en el coche pasais de 4 a 2????? Y reducis alguna vez a 1ª????
Pues en la moto igual, al pasar por una marcha, soltar embrague y volveis a coger y bajais otra y así...

Si quitais 2 o 3 hierros de golpe, sin embragar por medio... en todas la motos que conozco encontrareis ese problema, pero no es tal problema porque sois vosotros los que dais mal uso al cambio. Espero no estar pasandome de listo y que lo hagais bien y falle...upssss


Jeje, estaba pendiente de que apareciera tu respuesta Kehise, y no me has decepcionado... :D .
Pues ahora me haces dudar, tal vez sea como tú dices, puede que al parar en el típico semáforo que llegas un poco pasado en tercera y frenas y embragas hasta que se para la moto, no haya reducido marcha, y el problema está en cuando intento bajar en parado, desde tercera a punto muerto. Prestaré atención en las próximas veces...Aún siendo así, nunca me había pasado eso en ninguna de las motos que tuve. Pero es cierto, que no es la forma correcta de llevar la moto, solo me ha pasado en 3 ocasiones...
Muchísimas gracias por tu respuesta, eres un fenómeno en ésto de las motos.
Vssssssssss


Aiinssss que me pongo coloradooooo...... no me digais esas cosas que me sonrojo...jejej

Si te vuelve a pasar(yo no soy una excepcion y tambien me ha pasado) cuando vayas en tercera y te pille el semaforo y hayas bajado marchas y no terminen de bajas... deja que la moto caiga de vueltas del todo con el embrague cogido... y lo vas soltando poco a poco SIN acelerar y muuuy despacio... oiras un CRARRKKKKKKK muy feo que es el piñon conrrespondiente entrando en su sitio, pero antes de soltar el embrague del todo. Vuelve a apretarlo y baja a punto muerto... y por dios que no te vuelva a pasar que no es nada agradable de escuchar para tí y de sentir para la caja de cambios de tu fazer...


Mil gracias de nuevo...
Que si hace daño escuchar ese CRACKKKK? Pues estoy seguro que a la Fazer le duele, pero a mí es como si me clavaran un cuchillo...jejeje.
Gracias a todos por la ayuda, mira que se aprence aquí, ésto es la mejor escuela que existe.
VSSSSSSSSSSSSSSS
Avatar de Usuario
juanfran
Mensajes: 247
Registrado: 22 Ene 2007 16:52
Ubicación: Murcia (El Palmar)

Mensajepor juanfran » 06 Mar 2007 09:04

Kehise escribió:
brum,brum!! escribió: Tú eres mu listillo, no? :mrgreen:
Vamos a ver, ahora me dirás que nunca has pasado de 4ª a 2ª en coche, no? Venga, venga!! Que seguro que en 3ª te has parado en algún semáforo y luego has puesto punto muerto sin pasar por segunda.... a que sí? :D

En cuanto a la moto pues seguramente tengas razón y haya sido intentando pasar de tercera a punto muerto estando parado y sin soltar embrague...


Bueeeeno vaaaale, si soy un listillo... o mas bien soy humano y me ha trincado un semaforo desprevenido como a todo el mundo y me he parado en 3ª.....

A lo que me refería es a que las motos no tienen que pasar obligatoriamente por la posicion de N para meter otra marcha y a que en los coches se puede tener la 4 medita y poner 2ª sin pasar por 3ª.

Bueno... Juanfran, mas que discrepar estamos de acuerdo totalmente. Excepto en que no me había explicado bien... en una conduccion normal no se saltan marchas en coche aunque se pueda.
Pero la idea que tenemos es la misma. Es cuestion de igualar las revoluciones del motor con las del eje primario de la caja de cambios para facilitar el trabajo a los sincronizadores.

V'ssssss


Amen hermano. :P
Imagen
Portamatriculas, intermitentes puig, Leo Vince Carbono ovalados, ohlins y aceite, topes puig, quilla, latiguillos, cupula doble burbuja.
MARVIN
Mensajes: 3944
Registrado: 06 Oct 2006 16:32
Ubicación: Sektor Klandestino

Mensajepor MARVIN » 06 Mar 2007 09:44

Ahora sí, ese CRAAKKKK esel sonido feo que oigo yo pero repito, yo eso solo lo hago circulando muy despacio para frenar con freno motor en el coche, y por supuesto lo que no se puede hacer es bajar de tercera a primera circulando normal, yo solo lo hago al llegar a semaforos o pasos de peatones donde me tengo que parar.
En la moto, la primera la uso como cualquier otra marcha aunque sí es cierto que hay veces que suena muy mal.
Pero creo que esun tema muy personal de la forma de conducir de cada uno, si te acostumbras a hacerlo sin brusquedad no tendrás problema, yo apreto el pedal muy poco para que la primera busque su engranaje a la hora de entrar sin forzar, eso sí, me he dado cuenta que cuando intento forzar el pedal, la primera no entra o le cuesta muchísimo.
Perdon por la explicacion chunga es que yo de mecanica no tengo ni p.... idea.
brum,brum!!
Mensajes: 341
Registrado: 09 Ene 2007 10:22
Ubicación: Por los madriles ahora...

Mensajepor brum,brum!! » 06 Mar 2007 10:07

Ayer al salir del curro hice la prueba. Parar en un semáforo en 3ª e ir bajando sin soltar el embrague hasta encontrar el punto muerto. Ningún problema para meterlo.
El otro día haciendo lo mismo no conseguía bajar ninguna marcha y tenía que soltar ligeramente el embrague hasta escuchar ese CLONCK (suavecito) para poder engranar 2ª y punto muerto.
Avatar de Usuario
juanki
Mensajes: 376
Registrado: 05 Mar 2006 12:39
Ubicación: Logroño

Mensajepor juanki » 06 Mar 2007 12:12

yo no entiendo mucho pero como tengo un amigo que corre rallies me explico que no tiene nada que ver un coche y las motos...los cambios de las motos son...digamos secuenciales, osea 123456, pero los coches no...de hecho los cambiossecuenciales de los coches de rallies son basicamente como uno de moto, por eso van pa riba y pa bajo clic clac clic clac, y se bajan una o dos o las que sean, lo que pasa es que la diferencia de revoluciones se tiene que ajustar en el momento del cambio no? para que lo haga de manera correcta de hecho hacia arriba yo cambio mucho sin embrague y entran suave suave.

aun asi...el cambio de la fazer es asi...hay que aceptarlo como es y no hay mas...

juanki
Imagen
Avatar de Usuario
miguelfazero
Mensajes: 130
Registrado: 13 Feb 2007 12:19
Ubicación: alicante (petrer)

Mensajepor miguelfazero » 06 Mar 2007 12:27

:idea: exacto el cambio en las motos es secuencial y las marchas de los coches estan sincronizadas y pasan todas por el punto muerto y se sincronizan los engranajes del cambio para que al cambiar de marcha a la velocidad que sea y a las revoluciones que sean se engrane la marcha sin ningun ruido en el cambio , pero en las motos no es asi , las marchas siempre entraran mejor a una velocidad y revoluciones determinadas dependiendo de el nº de marcha a engranar porque al no ser sincronizadas los engranajes siguen cada uno a una velocidad diferente y al engranar la marcha se igualan i engranan produciendo ese clanc, a mi por ejemplo de 1º a 2º cualdo la cambio a unas 5.000 revoluciones me entra como la seda pero si la meto a mas revoluciones suena a demonios .
No se mucho de mecanica pero creo que es por eso .
pasion por las motos
MARVIN
Mensajes: 3944
Registrado: 06 Oct 2006 16:32
Ubicación: Sektor Klandestino

Mensajepor MARVIN » 06 Mar 2007 12:34

alfazero estoy contigo a tope.
Ay que ver que malo es no saber explicarse....
ante todo dulzura y tacto con nuestras máquinas, que no hay nada peor que estar pagando algo que está durmiento en el desguace.
Avatar de Usuario
Alkzar
Mensajes: 44
Registrado: 15 May 2007 20:05
Ubicación: Colombia

Mensajepor Alkzar » 04 Jul 2007 17:25

Sorry.. tema viejito pero quise comentar lo que sé... Entendido y siempre será así en las motos.. las marchas son secuenciales, no es bueno pasar de 4ª a 2ª así no más.. lo mejor, es aprender el famoso golpe, ayuda mucho a igualar las RPM con el motor.. ahora, me pasó exactamente lo mismo con mi Fazer cuando la compré.. no sincronizaba.. por eso como en Colombia decimos, el problema no es de flecha sino de indio.. me dí cuenta que no las estaba bajando bien.. hay que saber que las RPM deben estar al punto para que cuando baje, frene un poquitín el motor.. aún cuando sea Tetra y no frene tanto como las Bi.. se siente.. es aprender a saber cuándo bajar el cambio.. yo lo hago de 4º a 1º.. llevo como un mes en esas desde que tengo la moto y apenas.. ya pude hace como una semana.. llego a 1 suave, bajando todo normal y sin quedarme en N o tener que enclochar de nuevo.. digo embragar.. Ahora, de 2ª a 1ª sin pasar por N, no hay problema, es totalmente normal ese movimiento.. slds...
zonacero
Mensajes: 269
Registrado: 13 Jun 2007 16:27
Ubicación: Guadalajara
Contactar:

Mensajepor zonacero » 04 Jul 2007 17:57

ostras pues yo llevo 1031km con ella la S2 y no he notado eso que decis, lo que si he notado es que si vas en 2ª y bajas velocidad levemente osea casi sin tocar pues se pone en Neutro (punto muerto) pero si vas en 2ª y pisas bien para abajo entra perfecta la 1ª hablo de la moto en parado casi todo ello apretando embrague desde luego, lo que no me hecho nunca hasta ahora es que si metes 1ª a 2ª que se quede en punto muerto como alguno decir a mi por lo menos no me lo ha hecho pero haber si es porque apenas presionais la palanca hacia arriba, yo creo que lo que pasa tambien es falta de kilometros con esta moto no? cuando todos nos acostumbremos veras como ya no notamos nada extraño.

Suerte
Avatar de Usuario
milhouse
Mensajes: 207
Registrado: 05 Jul 2007 18:39
Ubicación: Valladolid (Valladolid)

Mensajepor milhouse » 13 Jul 2007 14:37

Retomo el tema porque a mi lo que me pasa es que cuando paso de 1ª a 2ª con el motor un poco alto de vueltas (7000-8000 rpm) y EN CALIENTE, la gran mayoria de las veces no entra 2ª, y si lo hace, o bien hace muchisimo ruido de engranajes o bien se queda en punto muerto. Ya no digo nada cuando sales rapido y cambias aun mas arriba, no entra ni de coña (a no ser que le pegue un patadón parriba que ni Roberto Carlos), ni dando golpe de gas ni na (tengo que dejar que pierda velocidad para que entre y aun asi rasca muchas veces).

El caso es que recien arrancada, cuando la vas calentando y cambias a uans 4000 rpms, entra suave suave, como si no existiese el punto muerto entre medias. En cuanto coge temperatura se acabó, a rascar como una descosida (repito, cambiando arriba, bajo de vueltas hace ruido normal). Me imagino que en frio cambia bien por la temperatura del aceite, que al estar mas frio se encuentra mas denso (llevo Castrol R4 Superbike 10W50) y por eso en frio no hace ruido, pero sigo pensando que lo otro no lo tenia que hacer.
En cambio, en reducciones no hay problema excepto de 2ª a 1ª, como es normal.

Un saludo. milhouse.

Pd: ladrillete, e?jejeje
Avatar de Usuario
milhouse
Mensajes: 207
Registrado: 05 Jul 2007 18:39
Ubicación: Valladolid (Valladolid)

Mensajepor milhouse » 13 Jul 2007 14:39

Perdon, no he puesto que moto es: Fazer 600 de 2003. :roll:
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 13 Jul 2007 15:24

milhouse escribió:Perdon, no he puesto que moto es: Fazer 600 de 2003. :roll:


yo sinceramene te digo que nunca cambio la primera a 8000rpm...... si hay que estrujarle, de 2ª en adelante.....

Pero bueno, supongo que es cuestion de diseño de la caja de cambios, si no se puede por arquitedtura del cambio, pues no se puede.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados