Mensajepor ent-e » 14 Feb 2006 01:22
La característica distintiva de cada gasolina la constituye la resistencia a la detonación, que viene determinada por el octanaje, la gasolina Super tiene un octanaje mayor a la de la gasolina Euro Super sin plomo, sin embargo, la gasolina Super Plus sin plomo tiene mayor octanaje que la Super. Por lo tanto, el octanaje sirve para determinar el grado de resistencia a la detonación, es decir, si la gasolina tiene poco octanaje, en la cámara de combustión de un motor se producen inflamaciones espontáneas, dicho de otro modo, detonaciones a destiempo en la cámara de combustión que pueden repercutir al motor para mal. Los índices de octanaje de cada gasolina son los siguientes: la gasolina Super tiene 97 octanos, la Euro Super sin plomo tiene 95 octanos y la Super Plus sin plomo tiene 98. El índice de octanaje de una gasolina es una medida de su capacidad antidetonante, así pues, va en función del número de octanos de cada una de ellas, cuanto mayor es el número de octanos de la gasolina, mayor es el octanaje de ésta y por tanto, como hemos dicho al principio, la resistencia a la detonación o el poder antidetonante de la gasolina es mayor.
Todo lo dicho es cierto pero, ¿es necesario gastarse dinero en gasolinas de mayor índice de octanaje? La respuesta es la que se muestra ahora:
No es necesario, si un motor está diseñado y fabricado para trabajar con 95 octanos, no se puede llenar el deposito con una gasolina de menor índice de octanaje, ya que se dañaría el motor. Si el motor necesita 95 octanos y se llena el tanque con gasolina de 98 octanos es desperdiciar el dinero. Se recomienda llenar el deposito o tanque con la gasolina del octanaje que especifica el fabricante del vehículo.