Manual eléctrico Yahama FZ6- Año 2006

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
luppus
Mensajes: 98
Registrado: 19 Nov 2006 11:50
Ubicación: Huelva - FZ6N

Manual eléctrico Yahama FZ6- Año 2006

Mensajepor luppus » 13 Ene 2008 19:29

Buenas,

Necesito el manual del cuadro eléctrico para mi FZ6N - año 2006.
Lo necesito para que un colega pueda montarme el indicador de marchas, ya que según parece el manual de indicador no coincide con lo que aparece en la moto, así que para evitar montar el cirio padre y cargarnos algo ... necesitaríamos un manual que indicase para qué sirve cada cable del cuadro eléctrico.

Muchas gracias.
ImagenImagen
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 13 Ene 2008 21:00

perdona macho... que decias... es que esta MMMIIIIIrraaannndooooTUUUfffiirrrrMAAAAAAA
Avatar de Usuario
luppus
Mensajes: 98
Registrado: 19 Nov 2006 11:50
Ubicación: Huelva - FZ6N

Mensajepor luppus » 13 Ene 2008 22:01

Suele pasar :lol: :lol:

Bueno, retomando el tema he encontrado uno del 2004 ¿valdrá?
ImagenImagen
Avatar de Usuario
neretva
Mensajes: 1276
Registrado: 12 Oct 2005 04:21
Ubicación: Salamanca

...

Mensajepor neretva » 16 Ene 2008 15:36

En un principio no creo que cambien muchas cosas, así que sí te podrías fiar de esos esquemas para cosas generales. ¿Qué es exactamente lo que buscas en los esquemas?

V'sss!
Me tenéis envidia cochina porque tengo una Fazer :P
FZ6-S Fazer 2005
Avatar de Usuario
luppus
Mensajes: 98
Registrado: 19 Nov 2006 11:50
Ubicación: Huelva - FZ6N

Mensajepor luppus » 16 Ene 2008 22:56

A qué corresponden los colores del cuadro eléctrico, porque el colega que me va a poner el indicador de marchas dice que empiezan de un color (debajo del asiento) y llegan de otro color o no corresponde con los que aparecen adelante (debajo del velocímetro).

Resumiendo, que quiere saber qué es cada cosa, porque no se arriesga a meter la pata (es así de precavido el colega).
ImagenImagen
Avatar de Usuario
neretva
Mensajes: 1276
Registrado: 12 Oct 2005 04:21
Ubicación: Salamanca

...

Mensajepor neretva » 17 Ene 2008 08:34

El problema está en que la centralita es distinta, y seguramente los datos que le llegan al cuadro varían ya que el de la S2 es analógico en la parte del cuentarrevoluciones. En la FZ6/Fazer 2004-2006 los datos llegaban multiplexados (por un sólo cable) al cuadro, supongo que mediante un protocolo de comunicación, y en la tuya es muy probable que los datos del cuentarrevoluciones lleguen en forma de pulsos al cuadro, pero esto son suposiciones ya que no he llegado a ver el esquema de tu moto. Por otro lado tu centralita tiene una nueva entrada para la sonda lambda, que no existía en los modelos anteriores, con lo que el conjunto de cables que llegan a la centralita varían.

Vas a tener que utilizar un tester para ver qué cables debes conectar.

V'sss!!! :wink:
Me tenéis envidia cochina porque tengo una Fazer :P
FZ6-S Fazer 2005
Avatar de Usuario
luppus
Mensajes: 98
Registrado: 19 Nov 2006 11:50
Ubicación: Huelva - FZ6N

Mensajepor luppus » 17 Ene 2008 19:47

Mi madre, pues chungo me lo pones :? como el colega me diga que no lo monta ... me veo vendiendo sin estrenar el indicador :cry: porque no hace mucho pregunté en un taller cuánto costaba ponerlo y ... el doble de lo que me costó a mí comprarlo .... más de 120 € ¡toca los cullones!
ImagenImagen
Avatar de Usuario
neretva
Mensajes: 1276
Registrado: 12 Oct 2005 04:21
Ubicación: Salamanca

...

Mensajepor neretva » 18 Ene 2008 09:16

Tranquilo hombre, que todo tiene solución. Con un tester puedes sacar qué cable es el correcto. Ponlo que mida voltaje de corriente contínua, más o menos con una precisión de 10 a 20 V (creo que nuestra moto ya tiene regulado el voltaje de la electrónica a 5V, pero no me hagas mucho caso, que no lo he comprobado). Coloca el cable del tester negro a alguna masa de la moto y con el rojo vas tanteando. Mueve la rueda manualmente, y donde veas que el valor del voltaje fluctúa es el cable de la velocidad. Luego juega a poner punto muerto y primera y mira con el tester qué cable es el que cambia de valor... pues ahí tienes el de punto muerto, y el que es un poco más difícil dado que la fluctuación va a toda leche es el de las revoluciones, pero arrancando el motor deberías notar que uno de los cables hace que el tester te mida un voltaje menor que los demás (debido a la fluctuación) y que ese voltaje varía a medida que aceleras la moto... pues ahí está el cable de las revoluciones del motor. Son sólo 3 cables los que necesitas conocer para los datos que recibirá el indicador de marchas. La alimentación del indicador la puedes tomar incluso de los cables que llegan a una luz de posición :wink:

No te des por vencido, que sólo se trata de tantear :wink:

V'ssss!
Me tenéis envidia cochina porque tengo una Fazer :P
FZ6-S Fazer 2005

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados