Tranquilo hombre, que todo tiene solución. Con un tester puedes sacar qué cable es el correcto. Ponlo que mida voltaje de corriente contínua, más o menos con una precisión de 10 a 20 V (creo que nuestra moto ya tiene regulado el voltaje de la electrónica a 5V, pero no me hagas mucho caso, que no lo he comprobado). Coloca el cable del tester negro a alguna masa de la moto y con el rojo vas tanteando. Mueve la rueda manualmente, y donde veas que el valor del voltaje fluctúa es el cable de la velocidad. Luego juega a poner punto muerto y primera y mira con el tester qué cable es el que cambia de valor... pues ahí tienes el de punto muerto, y el que es un poco más difícil dado que la fluctuación va a toda leche es el de las revoluciones, pero arrancando el motor deberías notar que uno de los cables hace que el tester te mida un voltaje menor que los demás (debido a la fluctuación) y que ese voltaje varía a medida que aceleras la moto... pues ahí está el cable de las revoluciones del motor. Son sólo 3 cables los que necesitas conocer para los datos que recibirá el indicador de marchas. La alimentación del indicador la puedes tomar incluso de los cables que llegan a una luz de posición
No te des por vencido, que sólo se trata de tantear
V'ssss!